Análisis Deus Ex: Human Revolution. Brillante regreso de la saga

Más de once años han pasado desde que el primer Deus Ex debutara y revolucionara el mundo de los videojuegos. Ahora nos llega la tercera entrega de una saga que con el paso de los años se ha convertido en una de las más respetadas y admiradas. Este éxito lo ha conseguido al ofrecer un cambio en el habitual planteamiento que nos ofrecían los juegos de acción. Acostumbrados a los shooter lineales en los que prácticamente nos tenemos que limitar a disparar a todo lo que se mueva por la pantalla, Deus Ex y Deus Ex: Invisible War nos ofrecían dos títulos en los que la acción se mezclaba con componentes roleros como la exploración, hablar con personajes o realizar misiones. El otro pilar sobre el que se ha sustentado la saga es la libertad que ofrece el jugador a la hora de realizar las misiones y tomar decisiones. Una libertad que permite múltiples variantes al juego y que hace que estemos ante títulos con una gran variedad.

1 comentario
viernes, 9 agosto, 2024
Deus-Ex-Human-Revolution-caratula

Ahora, y después de una larguísima espera, nos llega Deus Ex: Human Revolution, un título que pretende respetar todos los elementos característicos de la saga, pero introduciendo novedades que mejoren la experiencia. Desde que se anunció esta tercera entrega las dudas surgieron entorno a un proyecto que, como ha demostrado con el tiempo, se ha cimentado sobre el trabajo y la ilusión de un equipo con mucho talento. Las expectativas eran muy altas, pero a la vez también las dudas, sobre un juego al que se le exige mucho teniendo en cuenta los precedentes. Eidos Montreal cogía el testigo de Ion Storm con la intención de traer de vuelta a una saga de culto, y lo primero que hay que decir es que no solo han igualado el trabajo de sus maestros, sino que, en nuestra opinión, lo han mejorado. Los resultados obtenidos no pueden ser más sobresalientes, con un título que no solo hace honor a la saga, sino que la magnifica, consiguiendo darle el empujón que le faltaba para situarla dentro del selecto grupo de las más destacadas de la historia de los videojuegos. El debut de este equipo desarrollador no ha podido ser más positivo, porque estamos hablando de un juego soberbio, ofreciendo una experiencia que pocos juegos, por no decir ninguno, han podido ofrecer en esta generación.

Entrando ya en materia, Deus Ex: Human Revolution supone una experiencia única, brillante y absorbente que ningún jugador se debería perder. Estamos ante uno de esos títulos que sale cada mucho tiempo y logra atraparnos por su atractivo argumento y variado desarrollo. Un juego que fascinará a los veteranos de la saga, pero también a todos los jugadores que se acerquen por primera vez a la franquicia. Además, nos permitirá conocer más detalles de la historia y del mundo de Deus Ex, ya que se trata de la precuela del título original.

Deus-Ex-1

El argumento nos sitúa en el año 2027, en una época de gran innovación, especialmente en el campo de la neuroprótesis, pero que también se encuentra afectada por el caos y la conspiración reinante en una sociedad dividida. Las grandes multinacionales compiten por liderar el mercado de mejoras en los humanos a través de los implantes. Estas mejoras biomecánicas permiten a los humanos no solo recuperar extremidades perdidas o la vista (con la consiguiente mejora de la calidad de vida), sino que les va a permitir ser súperhombres, con añadidos como piernas y brazos más resistentes, mayor fuerza...

Todas estas mejoras tiene un lado oscuro, y es que en muchas personas personas se producen rechazos que les obliga a tener que consumir caras drogas. Por otro lado, un amplio sector de esta sociedad no se puede permitir los altos costes que suponen estos implantes. Esta situación genera una gran desigualdad en la sociedad, entre los que pueden permitirse tener estas neuroprótesis y los que no. Y por otro lado el debate moral que supone si es correcto modificar la ley natural del hombre. Por este motivo surgen Los Activistas, un grupo que lucha por todos los medios contra este tipo de actividades, llegando incluso a realizar atentados contra estas grandes corporaciones.

deus-ex-2

En esta sociedad divida, nos tocará tomar el papel de Adam Jensen, un especialista en seguridad privada que es contratado por Sarif, una de las mayores corporaciones biotecnológicas, para dirigir su equipo de seguridad. Justo cuando la compañía está a punto de realizar un anuncio que supondrá una revolución en el campo de la tecnología, sus instalaciones sufrirán un ataque. En dicho ataque, nuestro protagonista resultará gravemente herido. Sin consultarle y mientras está inconsciente se le realizarán implantes biomecánicos. A partir de ese momento será un Aumentado, una especie de súperhombre con increíbles habilidades Desde ese momento, su único fin será descubrir quiénes fueron los causantes del ataque y las causas que lo motivaron. En la búsqueda de la verdad, descubrirá una gran conspiración global, sin poder fiarse de nadie. Además, las decisiones que tome a partir de ese momento afectarán en el destino de la humanidad.

Como podemos ver, el juego cuenta con un argumento de lo más interesante que se irá desarrollando en función de nuestras decisiones y acciones. Estamos ante uno de los pilares de este Human Revolution y es que nos encontramos ante un mundo abierto en que deberemos enfrentarnos a numerosas misiones que podremos afrontar de múltiples formas. El juego nos ofrece un gran número de posibilidades y somos nosotros los que elegimos las opciones que creemos más convenientes tanto en los momentos de acción, como en los diálogos o bien cuando queremos explorar los escenarios. Este pilar básico de la saga, se encuentra desarrollado en esta precuela aún más, resultando el elemento clave del juego y que lo diferencia rápidamente del resto de juegos de acción existentes en el mercado. Es más, resultaría bastante simplista describir el juego de Eidos Montreal como un juego de acción, ya que cuenta, como ya hemos señalado, con elementos típicos también del género de rol, como la libertad en el desarrollo, la variedad de situaciones, relacionarnos con los personajes, la exploración o poder mejorar a nuestro personaje con numerosas habilidades y mejoras.

deus-ex-3

El juego nos mete en este mundo que mezcla el futuro con el renacimiento con una de las introducciones y primeros minutos más brillantes que hemos visto en los últimos años. Un excelente comienzo que no es más que un fiel reflejo de la calidad general que vamos a encontrar durante todo el juego. A partir de ese momento vamos a afrontar una campaña , a diferencia de lo que es habitual en esta generación, de gran duración. Unas 40 horas tardaremos en completar el juego realizando misiones secundarias. Tiempo que puede ser incluso mucho mayor si nos centramos en descubrir todos los entresijos de la trama, exploramos todos los escenarios o hablamos con todos los personajes. Además, el juego cuenta con tres niveles de dificultad: Fácil, Normal y Deus Ex. Siendo el nivel normal el más adecuado para la mayoría de jugadores, pero os recomendamos el nivel más alto de dificultad, ya que nos ofrece la experiencia más exigente pero a la vez más entretenida y completa.

Volviendo al desarrollo del juego, todas las decisiones que tomemos van a tener un reflejo en la historia y en la sucesión de acontecimientos. En Human Revolution no hay un único hilo argumental, sino que seremos nosotros los que iremos influyendo en la historia con nuestras decisiones y acciones. Una historia adulta, compleja, con numerosas subtramas que nos van a atrapar mientras descubrimos los entresijos de esta sociedad futurista dividida por los implantes.

deus-ex-4

Entrando ya en el desarrollo y de las misiones del juego en sí, nuevamente hace acto de presencia la libertad que caracteriza a Deus Ex. Somos nosotros los que vamos a elegir, en la mayoría de las ocasiones, las misiones que queremos realizar y sobre todo la manera en que las queremos afrontar. En ellas podremos hacer uso de todas nuestras habilidades especiales, armas y gadgets para afrontarlas con éxito, pero siempre eligiendo nosotros como superarlas. En muchos casos podremos optar por el combate más directo, o bien optar por el sigilo y realizar las misiones incluso sin eliminar a ningún enemigo. Estas misiones si bien no ofrecen muchas opciones de caminos, sí que cuentan con una increíble libertad para afrontarlas en función de nuestras habilidades. Las misiones las podremos afrontar en la mayoría de las ocasiones a base de tiros, utilizando el sigilo y buscando rutas alternativas para no enfrentarnos cara a cara a nuestros enemigos, pirateando sistemas informáticos o bien hablando con distintos personajes.

El componente rolero tendrá su principal protagonismo entre misión y misión, ya que deberemos explorar los escenarios, hablar con otros personajes o mejorar nuestras habilidades. En cuanto al sistema de diálogos este ha sido realizado de la forma más eficaz para que el jugador se pueda centrar en las conversaciones de forma cómoda y sencilla. Por una parte estarán los clásicos árboles de diálogo que nos permitirán descubrir información relevante y por otro lado encontraremos posibilidades de persuasión. A través de este sistema podremos obtener importante información de los NPC. Para ello, deberemos fijarnos en su personalidad y comportamiento para ir logrando más información que nos ayude en las misiones. Podremos optar por ser más agradables o bien presionar al personar al NPC para obtener la información que deseamos.

deus-ex-5

A pesar de todos estos elementos más típicos del género de rol, Deus Ex: Human Revolution sigue contando con una base sólida de juego de acción, solo que como estamos indicando en todo el análisis mucho más completa, variada y desarrollada que en otros juegos del género. Podríamos decir que nos ofrece una experiencia mucho más rica y atrayente para el jugador.

Todo el apartado de acción del juego recoge el sistema clásico del género, con un control muy parecido al que vemos en otros shooters en primera persona, pero eso sí, de nuevo con más posibilidades que nos ofrece la libertad en la manera de afrontar las misiones. La perspectiva es en primera persona, pero cuando hacemos uso del sistema de coberturas del juego, ésta pasa a ser en tercera persona. Un gran acierto, ya que nos permite de esta manera observar con mucha más claridad el escenario y a los enemigos, y así poder plantear mejor nuestra estrategia. Precisamente estos enemigos cuentan con una IA bastante interesante, reaccionando muy positivamente a nuestras acciones, y suponiendo un reto más que considerable, sobre todo en el nivel más alto de dificultad. Además, hay una gran variedad de enemigos: soldados de operaciones especiales, robots de todo tipo, matones, personajes mejorados con implantes... Incluso deberemos enfrentarnos a peligrosos enemigos finales a lo largo de la aventura.

deus-ex-6

Por fortuna, para enfrentarnos a los enemigos contaremos con un gran número de armas, cada una con sus propias características y que podremos personalizar. El juego utiliza un cómodo sistema de menú circular que nos permite eligir arma, mejoras de las mismas o items que deseemos utilizar. De esta manera, y según vamos avanzando en el juego, nos haremos cada vez más poderosos. Los momentos de acción son simplemente brillantes, con tiroteos espectaculares que nos hacen sentir protagonistas de una película. Una gran variedad de situaciones que nos ofrecen escenas y situaciones intensas y de gran calidad.

Pero como hemos señalado antes, en las misiones también podremos optar por el sigilo. Si optamos por esa vertiente a la hora de afrontar las misiones, las armas de fuego (al menos, aquellas que son mortales) dejan su protagonismo a la utilización de las coberturas y del combate cuerpo a cuerpo. Deberemos utilizar los elementos del escenario para permanecer ocultos a la vista de nuestros enemigos y así no hacer saltar las alarmas. Desde esos puntos de cobertura podremos evitar a los enemigos o bien sorprenderlos. Cuando tengamos un enemigo cercano a nuestra posición con la pulsación de un botón haremos uso del combate cuerpo a cuerpo. Asistiremos a escenas de gran espectacularidad que nos permitirán inutilizar a nuestros enemigos. También tendremos libertad a la hora de elegir si acabar con nuestro enemigo o simplemente dejarlo aturdido. Hay que tener en cuenta que estos movimientos que podremos hacer en el combate cuerpo a cuerpo no se pueden utilizar de forma continua, sino que tendremos dos indicadores en la parte superior izquierda que se irán agotando según hagamos movimientos y que se irán regenerando poco a poco cuando no utilicemos estos movimientos. Según avancemos en el juego, podremos obtener también mejoras que nos permitan tener más indicadores de energía para el combate cuerpo a cuerpo o que se regeneren más deprisa. Por último, en el apartado de infiltración también podremos hacer uso de distintos tipos de munición que sirvan para acabar con nuestros enemigos o dejarlos inutilizados temporalmente de forma silenciosa.

deus-ex-7

Otro de los aspectos más destacados del juego es el que hace referencia a las posibilidades de personalización. Podremos mejorar a Adam Jensen con numerosos implantes que le hagan más poderoso y también para adaptarlo mejor a nuestro estilo de juego. Para ello, usaremos los puntos de praxis, que se obtienen al subir de nivel. Para ello deberemos ir sumando puntos de experiencia que iremos logrando al completar con éxito misiones, al realizar determinadas acciones, explorando el entorno, hablando con determinados personajes o acabando con los enemigos. En todo momento podremos conocer cuantos puntos de experiencia tenemos y cuantos nos quedan para llegar al siguiente punto de praxis, que nos dará paso a su vez a una nueva mejora.

A estas mejoras se accede desde el menú del personaje, en el apartado de aumentos. Estas mejoras se engloban en siete apartados diferentes que hacen referencia a las distintas partes del cuerpo de Jensen. En cada uno de ellos, encontramos a su vez distintos apartados que nos dan acceso a distintas mejoras que hacen referencia, por ejemplo, a las capacidades de pirateo, sigilo, mejora en habilidades como correr más tiempo, más fuerza, mejoras de salto o poder cargar objetos más pesados, entre otras...

deus-ex-8

Otro apartado del juego que es importante destacar es el del pirateo de sistemas informáticos. Para ello se utiliza un divertido minijuego en el que deberemos acceder a terminales virtuales evitando las alarmas. Un atractivo añadido que acaba por ser un auténtico vicio. En un principio resultan complejos, pero afortunadamente también es explicado en distintos tutoriales.

Deus Ex: Human Revolution cuenta con un completo sistema de menús, algo complejo en un principio dado el gran número de posibilidades y secciones, pero que gracias a los distintos tutoriales que nos ofrece, en poco tiempo controlaremos con total comodidad y siendo parte fundamental del juego. En la interfaz encontramos pestañas de Misiones, Inventario, Aumentos, el Mapa y el Registro.

Entrando a analizar el apartado técnico del título, lo primero que hay que destacar es el soberbio trabajo artístico, con un estilo visual único. El gran trabajo realizado en la recreación de cada una de las cinco grandes ciudades que conforman el juego es realmente digno de mención, con una atención al detalle máxima. Vamos a disfrutar con este futuro cercano ambientado en el Renacimiento Cibernético y con una marcada estética Ciberpunk. No menos importante es el nivel técnico que muestra el juego, con un gran diseño de los personajes, unos escenarios de enorme calidad (y repletos de elementos que ayudan a recrear este ambiente futurista) y unos efectos de luz de primer nivel. Las espectaculares escenas cinemáticas nos permiten también valorar el gran trabajo y mimo puesto en todo el juego.

deus-ex-9

Mención especial también para el increíble apartado sonoro, con una maravillosa banda sonora compuesta por Michael McCann (responsable de otras grandes bandas sonoras como la de Splinter Cell: Doble Agent), épica y totalmente cinematográfica. Una gozada que se complementa con un unos efectos de sonido de primer nivel, variados y rotundos. Y para el final queremos destacar que el juego nos llega completamente doblado al español, con un nivel ciertamente muy bueno. Hay que agradecer a Eidos Montreal y Koch Media, que son los responsables de su distribución en España, el gran trabajo realizado para disfrutar de un juego sobresaliente en todos sus apartados en completo castellano.

Deus Ex: Human Revolution no solo es un brillante regreso de una saga mítica, sino que su calidad es tal que podríamos decir que estamos ante el mejor juego de la trilogía, lo cual es mucho decir. Estamos hablando de un juego que será recordado siempre como uno de los mejores de esta generación y que se convierte desde ya en uno de los favoritos a mejor juego de este 2011. Sus enormes valores de producción, su atractiva trama, su mezcla de géneros, su ambientación y la libertad total que da al jugador, lo convierte en una joya, una obra maestra que tal como hizo el original, vuelve a revolucionar el género. Las altas expectativas han sido ampliamente superadas. Eidos Montreal con su primer juego se convierte de forma inmediata en uno de los estudios a seguir más de cerca para los próximos proyectos. En Cosasdejuegos tenemos la costumbre de no poner notas en nuestros análisis, pero podéis tener por seguro que si le tuviéramos que dar una, está sería muy cercana al 10, ya que la nota que debe reconocer a un juego que tiene la excelencia por bandera y éste es ese caso. Deus Ex: Human Revolution ya se encuentra disponible en Xbox 360, PS3 y PC. Hazte un favor y adquiere un juego que dentro de unos años será recordado como un grande.

Contenidos relacionados

  • Deus Ex: Human Revolution. Vídeo explicativo y Avance

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Ya falta menos para disfrutar de uno de los juegos más esperados de los últimos años, perteneciente a una de las sagas más admiradas del mundo de los videojuegos y que con el paso del tiempo se ha convertido casi en un mito. Sus dos increíbles primeras entregas le han generado un gran número de seguidores que están esperando,después de 7 años, como agua de mayo este Deus Ex: Human Revolution. Lo que está claro es que la propuesta que nos propone este título es de las más interesantes de los últimos tiempos con un título adulto y que nos va a atrapar tanto por su argumento, como por su desarrollo. Podemos tener por seguro que estamos seguramente ante uno de los mejores juegos de este 2011 y que puede marcar una época por su acertada mezcla de estilos que van desde la acción en primera persona, el shooter, sus característicos toques de rol, el sigilo o la exploración. Deus Ex: Human supone una experiencia única y absorvente. Para ello nos pone en el papel  de Adam Jensen, en una historia que transcurre 25 años antes del original y al igual que aquel estaremos sumergidos en un futuro cercano con una marcada ...


  • GDC 2010: Deus Ex: Human Revolution y Fable III

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 No podía faltar Peter Molyneux, presentando nuevos detalles e Imágenes de Fable III, la tercera entrega de la fantástica Saga ambientada en tiempos mágicos. Han dado a conocer una de las voces que doblaran al Mayordomo del juego, se trata de John Cleese, miembro de los Monthy Python. Otra gran sorpresa es inclusión de NATAL en el Juego, es decir, que podremos jugar con la tecnología de movimiento a un juego de Rol, bastante interesante. También han anunciado que Twitter tendrá un papel importante en el juego, las Redes sociales dan mucha vida a este tipo de jugo, para que los jugadores puedan compartir información y entre otras cosas. Tendremos que esperar hasta el E3 para saber más sobre este juego, recordamos que Fable II es un juego de rol de acción para la consola Xbox 360, desarrollado por Lionhead Studios y publicado por Microsoft Game Studios. Se trata de un secuela a Fable(Xbox) y Fable: The Lost Chapters(PC). Anunciado el 2006 el juego tiene lugar en Albion, mundo original de su antecesor, 500 años, en una era colonial que se asemeja a la época de highwaymen o la Ilustración; las armas de fuego primitivas, ...


  • Nuevos Tráilers de Forza 4, Deus Ex:Human Revolution y Batman: Arkham City

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Hoy os traemos los últimos tráilers de algunos de los juegos más esperados que recibiremos en los próximos meses y que prometen estar en lo más alto en sus respectivos géneros. Forza 4 llega con la intención de luchar contra Gran Turismo 5 por la supremacía de las carreras en consolas. La tercera entrega de la brillante saga Deus Ex llegará este mismo verano ofreciendo altas dosis de calidad en todos sus apartados y dando motivos más que suficientes para que pensemos que estamos ante uno de los juegos más prometedores del año. Tras una primera entrega que nos deslumbró a todos, Batman: Arkhman City vuelve aún más grande y dejando la sensación de que estamos ante algo muy grande, no en vano estamos ante uno de los juegos más importantes de 2011. Para el final, pero no por ello menos importante, os traemos el tráiler extendido del E3 de Dragon’s Dogma, un juego que desde que fue anunciado y mostrado por primera vez nos enamoró y que se presenta como uno de los juegos más destacados del próximo año. – FORZA 4 La cuarta entrega del simulador de conducción Forza nos llegará con un aspecto gráfic...


Un comentario en «Análisis Deus Ex: Human Revolution. Brillante regreso de la saga»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *