Análisis Ico & Shadow of the Colossus Collection HD

Hay que agradecer a Sony su apuesta por reeditar grandes clásicos en atractivos packs, que permiten volver a disfrutar de grandes juegos que marcaron una época o de poder ser descubiertos por todos aquellos jugadores que no tuvieron la oportunidad en su época. Además, cuentan con el atractivo de llegar en versiones remasterizadas en alta definición, gracias a la tecnología que ofrecen las consolas actuales. Si hace poco hemos podido disfrutar de God of War Collection II, ahora le toca el turno a dos de los juegos más importantes de todo el catálogo de PlayStation 2. Estamos hablando de ICO y Shadow of the Colossus, dos obras maestras que catapultaron a sus creadores, el Team ICO, a esa cima donde se encuentran los estudios más prestigiosos y admirados del sector.

4 comentarios
viernes, 9 agosto, 2024
Shadow-of-the-Colossus-4

ICO y Shadow of the Colossus se han convertido con el paso del tiempo en dos de los mejores juegos de la historia, y no son pocos los jugadores que los sitúan entre sus favoritos. Lo que está claro es que marcaron a millones de jugadores en todo el mundo, que ahora podrán volver a disfrutar de sus aventuras y ,de la misma manera, ser descubiertas por nuevos jugadores. Ambos títulos destacaron por ofrecer unas aventuras maravillosas, llenas de diversión, con un estilo artístico y ambientación únicos. Son dos juegos que conseguían como pocos hacernos sentir como protagonistas de una historia, en la que prácticamente íbamos a estar solos a la hora de enfrentarnos a sus mundos. Todo el peso de la narrativa recae prácticamente sobre la belleza de las imágenes que nos son mostradas. Tanto en ICO como en Shadow of the Colossus viviremos momentos de auténtica soledad mientras recorremos sus bellos escenarios.

En definitiva, dos aventuras únicas que ahora nos llegan en alta resolución, con soporte para 3D, inclusión de trofeos y una serie de mejoras que lo convierten en un pack imprescindible.

ICO

ICO era uno de los primeros juegos que recibía por aquel entonces (año 2001) una joven PlayStation 2. Fumito Ueda y el resto del equipo del Team ICO nos ofrecían una aventura con un estilo minimalista. Nos ponía en la piel de Ico, un joven con un casco con cuernos (considerado mal presagio en su aldea) que es llevado a un castillo y encerrado en un sarcófago. Ico logrará escapar y mientras busca la salida se encontrará con Yorda, una misteriosa chica también cautiva que habla en un idioma desconocido y cuyo cuerpo está rodeado de luz. Ico ayudará a Yorda a escapar del castillo. Este es el punto de partida de la aventura. Por su parte, Shadow of the Colossus fue uno de los últimos grandes juegos que recibiría PS2 y su historia se centra en un joven conocido como Wander que deberá viajar a caballo a través de extensas tierras para derrotar 16 colosos. La particularidad principal de este concepto, es que previamente deberemos localizar a cada uno de estos gigantes. Si los derrota podría devolver la vida a una joven.

Ambos juegos cuentan con un gran número de semejanzas, como el casi no dar detalles sobre la historia en un primer momento. Casi no hay diálogos y seremos nosotros los que iremos viviendo las aventuras y descubriendo los misterios que encierran. También comparten el bello envoltorio que los rodea, con unos paisajes, escenarios y melodías de gran belleza que ambientan a la perfección ambos mundos y nos animan a avanzar en nuestras aventuras.

Shadow-of-the-Colossus

Entrando ya en el desarrollo de ambos títulos, nos encontramos también un gran número de semejanzas, como la casi ausencia de enemigos normales, ciudades y pueblos tan habituales en el género de las aventuras de acción. Pero vamos a echar un vistazo a lo que nos ofrece cada uno de los juegos en su vertiente jugable.

ICO es básicamente un juego de aventuras, en el que se mezclan también las plataformas, los combates cuerpo a cuerpo y la resolución de puzzles. Uno de los apartados más destacados de su mecánica es que deberemos cooperar en todo momento con Yorda para superar los distintos retos a los que nos enfrentaremos y así escapar juntos del castillo. El tener que estar constantemente a la débil Yorda, dará lugar a un gran numero de situaciones en las que deberemos demostrar habilidad y lógica por partes iguales. Ico podrá saltar, empujar objetos, saltar y resolver rompecabezas, pero la necesidad de tener que ayudar a Yorda complicará mucho nuestro avance, ya que Yorda solo es capaz de dar pequeños saltos y no puede escalar muros. Así, deberemos ayudarla a escalar, deberemos mover objetos para permitirla pasar pos lugares inaccesibles en un primer momento, por citar unos ejemplos de las acciones que deberemos realizar para ayudar a la chica. Además, podremos indicarla que se pare en un determinado lugar, que nos siga o agarrarla de la mano para que pueda correr más deprisa. A cambio, ella nos abrirá puertas que darán acceso a nuevas zonas.

ICO-1

Hay que hacer referencia también a las sombras que habitan por todo el castillo y que complicarán aún más nuestro avance, ya que al menor descuido que tengamos aprovecharán para llevarse a Yorda a unos vórtices oscuros. Si es completamente absorbida por un vórtice, la partida habrá acabado, por lo que no podremos nunca alejarnos demasiado de nuestra compañera de aventuras. Por fortuna, estás sombras no hacen ningún daño a Ico y las podremos ahuyentar mediante palos y espadas.

Como vemos, nuestro viaje será todo menos un camino de rosas. Sin embargo, si Yorda es absorbida o bien, caemos desde una altura muy alta, podremos continuar desde al anterior punto de salvado, escenificados mediante unos bancos que nos permiten guardar nuestros progresos en la partida.

A lo largo de la aventura viviremos un gran número de situaciones diferentes, lo que sumado a la mezcla de géneros que nos ofrece, resulta en una aventura tremendamente divertida y variada.

Shadow-of-the-Colossus-1

El concepto y desarrollo de Shadow of the Colossus es bastante parecido al de ICO, aunque cuenta con elementos distintos que lo dotan de su propia personalidad. El concepto del juego es bastante sencillo y se repite durante toda la aventura. Al comienzo estaremos en una especie de templo en medio de un extenso territorio. Como hemos señalado anteriormente, deberemos buscar un coloso, derrotarlo y regresar al punto de partida. Así hasta 16 veces. Sencillo pero tremendamente adictivo. Ya que todo el peso del juego recae en dos conceptos: encontrar el coloso y acabar con él. Para dar con el coloso deberemos utilizar la espada de Wander en un lugar que tenga suficiente luz y así refleje los rayos de luz. Estos rayos se irán uniendo cuanto más cerca nos encontremos del lugar en el que se encuentra el coloso (además notaremos que el mando vibra si acertamos con el punto exacto). Ya solo nos tendremos que dirigir hacia ese lugar con nuestro caballo. En la mayoría de las ocasiones llegar es bastante sencillo, pero en alguno de los colosos deberemos estudiar bien el escenario y dar importantes rodeos. La sensación que nos ofrece el encontrar alguno de los colosos es indescriptible, con una secuencia introductoria que sirva para mostrarnos en toda su inmensidad al coloso.

Una vez localizado el coloso, ya sólo nos toca derrotarlo. Tarea que no será nada fácil en muchos casos. Lo primero que deberemos hacer es descubrir sus puntos débiles. Cada coloso cuenta con uno o varios puntos que deberemos atacar, y que estarán indicados por un sello luminoso. Esos sellos se podrán descubrir también con nuestra espada. Deberemos descubrir como poder escalar por el cuerpo del coloso. En la mayoría de las veces podremos ascender por las zonas cubiertas de pelo del gigante, aunque en algunas ocasiones se tratará también de pequeños salientes que nos ayudarán a iniciar nuestra escalada. Pero no todo va a ser tan fácil, ya que en cuanto el coloso detecte que estamos encima de su cuerpo, comenzará a moverse y agitarse para tratar de tiranos al suelo.

ICO-4

Deberemos escalar con rapidez, ya que nuestro protagonista contará con una resistencia limitada y que vendrá indicada por un círculo rosa. Si se vacía por completo, perderemos el agarre y deberemos volver a comenzar. Por fortuna, por el cuerpo de los colosos encontraremos pequeñas zonas que nos permitirán estar de pie sin tener que agarrarnos y así permitir que el círculo de resistencia se vuelva a rellenar. Cada coloso cuenta con una barra de salud que irá disminuyendo con los ataques de nuestra espada en sus puntos débiles. Cuanto más mantengamos la espada cargada, mayor será el daño que le infrinjamos. Eso sí, también le daremos más opciones al coloso de derribarnos.

El planteamiento de encontrar los puntos débiles y derrotar a los colosos es tremendamente adictivo y, sin ninguna duda, es la parte más importante del juego. Al igual que en ICO, se mezclan las plataformas, con los combates, la habilidad, exploración y exigiendo del jugador bastante habilidad y lógica.

Lo que es seguro es que con ambos títulos vamos a tener horas y horas de diversión. Además son de esos juegos que cuesta bastante soltar el mando, ya que la experiencia que nos ofrece atrapa tanto, que queremos descubrir esa nueva zona o ese nuevo coloso. Dos aventuras únicas que nadie se debería perder.

Shadow-of-the-Colossus-3

Gráficos

A pesar de los años que han pasado y de tratarse de dos juegos procedentes de una consola bastante inferior técnicamente, Bluepoint Games ha hecho un espectacular trabajo a la hora de adaptar ambos juegos a las posibilidades de PlayStation 3. Los gráficos en alta resolución les sienta espectacular, ganando en nitidez y con unas texturas y colores mucho más definidos.

Todos los personajes y escenarios son de gran belleza y calidad. Mención especial para el increíble diseño de los colosos, que nos quedará pasmados en más de una ocasión. Las animaciones también rayan a un gran nivel. Y lo que es mejor, es que ahora vamos a poder disfrutarlos con un total lavado de cara. El trabajo realizado nos permite disfrutar de una suavidad pasmosa en ambos juegos, eliminando cualquier tipo de ralentización.  En definitiva, un apartado técnico que sigue sorprendiendo aún hoy en día y que ahora podemos disfrutar en alta definición. Además, se ha incluido soporte 3D, que nos va a permitir meternos aún más en las aventuras.

ICO-2

Sonido/Música

Otro de los apartados que más destacó entonces y que, como no podía ser menos, se repite en esta ocasión son sus increíbles bandas sonoras. En ICO asistimos a una selección de melodías de gran belleza, mientras que en Shadow of the Colossus son más de carácter épico. Ambas bandas sonoras tienen el mérito de acoplarse en todo momento a lo que vemos en pantalla. No menos impresionantes son los efectos de sonido, variados y de gran calidad, y las voces de los personajes.

Shadow-of-the-Colossus-2

Conclusión

ICO & Shadow of the Colossus Classics HD es el recopilatorio soñado por millones de jugadores. Dos obras maestras de PlayStation 2 en un mismo pack, en dos completas ediciones con gráficos en alta definición, con soporte 3D y la inclusión de los siempre atractivos trofeos. Su acertada mezcla de géneros y su particular estilo, los sitúa como dos de las mejores aventuras de acción de la historia de los videojuegos. Podrás volver, o descubrir por primera vez, a disfrutar de sus carismáticos protagonistas, sus bellos escenarios, sus espectaculares colosos y, sobre todo, su increíble jugabilidad. Un pack imprescindible para cualquier tipo de jugador, que nos permitirá prepararnos para el lanzamiento de The Last Guardian, el nuevo y esperadísimo proyecto de Team ICO.

Contenidos relacionados

  • Análisis God of War Collection II: Kratos por partida doble

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 La saga God of War se ha convertido por méritos propios en una de las más importantes del mundo de los videojuegos y en una de las mejores exclusividades de Sony. La increíble calidad que ha acompañado desde el primer título de PlayStation 2, le ha permitido ganarse millones de fans. Los gráficos de primer nivel son el mejor envoltorio posible para unos juegos espectaculares como pocos y con una jugabilidad exquisita, que lo convierte en unos de los mejores Hack and slash de la historia. Además, la presencia de plataformas, puzzles e incluso exploración les ha dotado a cada uno de los juegos que forman la franquicia de un desarrollo de lo más variado. Aunque, sin duda, el gran protagonista de esta ya legendaria saga es Kratos, uno de los personajes más carismáticos de la factoría Sony y de cualquier plataforma en general. < /p> El éxito del primer God of War a Sony Santa Monica, con el prestigioso David Jaffe a la cabeza, a desarrollar otros dos títulos, God of War II para PS3 y su increíble tercera entrega para PlayStation 3. Pero, además, las aventuras de Kratos llegaron también a PSP en dos brillantes e...


  • ICO & Shadow of the Colossus: El retorno de dos mitos

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Sony ha cogido gusto a sacar packs con reediciones de juegos que nos ofrecen la posibilidad de volver a disfrutar de grandes clásicos y saga míticas, o de poder ser descubiertos por jugadores que no pudieron en su momento jugar a estos títulos. Estas recopilaciones nos ofrecen versiones mejoradas de juego de la anterior generación, con gráficos en alta definición, inclusión de logros/trofeos y otras novedades que los hacen muy atractivos. Además, nos permiten disfrutar de varios juegos a un precio reducido, por lo que son bastante sugerentes. < /p> Ya hemos disfrutado, entre otros, de God of War Collection, Prince of Persia: Trilogía HD y Tomb Raider Trilogy. Ahora le toca el turno a un pack que va a hacer las delicias de los jugadores, ya que incluye dos de los mejores juegos que recibió PlayStation 2 en su larga trayectoria. Estamos hablando de ICO & Shadow of the Colossus, dos obras maestras que han sido remasterizadas y que se publican ahora en un solo Blu-ray para PS3. Estos dos títulos convirtieron a sus creadores, Team ICO, y a su alma mater, Fumito Ueda, en uno de los desarrolladores más prestigioso...


4 comentarios en «Análisis Ico & Shadow of the Colossus Collection HD»

  1. Ya podrían aprender otros medios de vuestros análisis. Espectacular, completísimo y comentando cada apartado. Dos juegos así lo merecen, no como en meri, vandal y alguno más que hacen un mini análisis donde no cuentan nada especial que no se sepa ya. Felicidades. Como es obvio yo soy uno de los que comprará este pack

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *