
Tras dos primeras entregas sobresalientes, esta tercera parte supondrá el enfrentamiento final de la humanidad contra los parasitarios Lambent y la terrible amenaza Locust. Marcus Fenix y el resto de los soldados CGO tendrán que hacer frente a la misión más complicada y peligrosa. De esta manera se pondrá fin a una de las trilogías más brillantes y espectaculares del mundo de los videojuegos de los últimos años. Una saga que está en lo más alto del género y en términos generales de calidad en la actual generación.
Todo lo que hemos podido disfrutar hasta ahora en la beta, así como todos los vídeos e imágenes mostrados nos ofrecen un producto enormemente mejorado, con un aspecto visual en lo más alto en consolas. Epic y su cabeza visible Cliff Bleszinski han explotado hasta los límites el motor gráfico Unreal Engine 3, haciendo uso de las últimas librerías gráficas y avances en dicho motor, para conseguir un resultado sencillamente apabullante y que impresiona en todo momento. Explosiones de todo tipo, unos efectos de luz casi insuperables, enemigos de gran tamaño, texturas muy depuradas y con una gran definición, acción a raudales, movimientos de cámara que no tienen nada que envidiar a los que vemos en el cine y…un espectáculo técnico brillante y que encima se mueve en todo momento con total suavidad y sin brusquedades de ningún tipo, incluso cuando la pantalla esté repleta de elementos, el juego no tendrá ningún problema en mover todo con fluidez. Ante esta demostración técnica, la sensación que queda es que estamos ante algo muy grande. El trabajo y empeño que ha puesto el equipo desarrollador en perfeccionar el producto es digno de elogio. Un espectáculo pocas veces visto, y que demuestra que esta tercera parte ha pegado un salto muy grande en todos los aspectos técnicos y gráficos, permitiendo que se pueda disputar con los grandes (Crysis 2, Uncharted 2 y su próxima tercera entrega o Killzone 3) el primer puesto en calidad gráfica en consolas .

Pero Gears of War 3 no es solo gráficos, sino que se sirve de ellos para realzar un conjunto que raya a muy alto nivel en cada uno de sus apartados. Esta tercera entrega nos traerá nuevos personajes se unirán a los ya conocidos por todos, harán también acto de presencia nuevas armas devastadoras, un modo cooperativo mejorado para hasta cuatro personas, nuevos modos multijugador aún más divertidos si cabe, enemigos más temibles y fases en vehículos trepidantes son solo algunos de los ingredientes que vamos a encontrar en Gears of War 3. Un aspecto que se ha cuidado mucho es el de ofrecer un desarrollo mucho más dinámico y ágil en el que no tendremos tiempo para el respiro. Fases de acción pura y dura, se alternaran con otras en las que tendremos que hacer buen uso de la cooperación, otros momentos en los que seremos atacados por grandes enemigos que requerirán usar muy bien el arsenal con el que contamos, e incluso viviremos intensos tiroteos abordo de vehículos de distintos tipos.

Por si fuera poco, Cliff B ya ha anunciado que estaremos ante el juego más largo de la saga con bastante diferencia. La historia nos llevará unas 12 horas, tiempo que se verá incrementado si jugamos en los grados de dificultad más elevado. Además, se ha querido dar un peso mucho más importante a la historia, por lo que el juego estará plagado de escenas realizadas con el motor del juego que nos van a permitir conocer mejor la historia tanto de los personajes como de nuestros enemigos.
Ya solo nos queda esperar los menos de dos meses que quedan hasta su salida y así poder disfrutar de uno de los juegos más destacados del año y que supondrá el mejor cierre (al menos por ahora) a una saga brillante, la mejor sin duda del género. Para que no se nos haga muy larga la espera, podemos disfrutar del último video-documental que fue mostrado en la Comic-Con de San Diego , titulado “Crescendo: Cómo se hizo Gears of War 3”. Un espectacular vídeo que nos deja ver el asombroso aspecto que luce el juego.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
esta bien chido el juego verdad