Cómo elegir el portátil
Hoy en día con la enorme cantidad de modelos con características diferentes que existen en el mercado, a la hora de saber cómo elegir el portátil podemos volvernos un poco locos. Por eso hay que seguir una serie de pasos y fijarnos en determinadas características. Nunca está de más empezar por mirar las valoraciones que de ellos hacen los que ya los tienen, para ello podéis ver aquí el ranking de los portátiles mejor valorados en Amazon Por otra parte a la hora de decantarnos por un modelo de portátil debemos tener claro qué es lo que necesitamos y para qué lo vamos a usar. Por ejemplo, si vamos a usar el portátil para navegar por Internet, escuchar música o realizar pequeños trabajos que no requieran de gran capacidad gráfica podemos optar por un modelo más económico, ligero y manejable, que si nos dedicamos al diseño gráfico o vamos hacer correr juegos de última generación por su pantalla, tarea que precisa de un tarjeta gráfica en condiciones, una pantalla de gran tamaño y de un procesador más potente.
Aspectos a tener en cuenta al comprar un portátil
Para elegir el portátil adecuado, busca aquel que satisfaga estas tres necesidades elementales: Rendimiento: Velocidad de respuesta y estabilidad del sistema. Elige un buen procesador y una memoria RAM suficiente. En el primer caso, son Intel y AMD los que se reparten el pastel, siendo Intel el que lo domina claramente. Resumiendo mucho podemos delimitar los ordenadores según el procesador así: Los de gama alta: Intel Core i7 e Intel Core i5 Los de gama media: Intel Core i3 o AMD A, FX o Serie E Los de gama baja: Intel Atom o Celeron Evidentemente la principal diferencia está en el rendimiento, los de gama baja sólo son recomendables si no tienes presupuesto y el portátil lo vas a destinar a tareas básicas. En cuanto a la RAM, como norma general cuanta más mejor, como mínimo debería tener 4 GB, siendo recomendable que tenga 8 o más. Portabilidad: Nos indica la ligereza del equipo, su resistencia en los traslados y , sobre todo, su autonomía energética. Los portátiles más voluminosos suelen tener una autonomía más reducida, las nuevas generaciones ofrecen hasta ocho horas de trabajo ininterrumpido, además de ser más ligeros y esbeltos lo que facilita su transporte. De todas formas si lo vas a usar en casa como ordenador principal, a modo casi de ordenador "fijo" tampoco debería preocuparte mucho, pues lo normal será que lo tengas enchufado a la red todo el día. Unidad de CD o DVD Hoy en día prácticamente ya no se usan, cualquier cosa que necesites descargarte la llevarás en un USB, además si en el futuro necesitas usar uno siempre puedes comprar una unidad externa y conectarla por USB al portátil Capacidad: Nos indica la cantidad de información que podemos guardar en su disco duro. Desde luego, cuanta más mejor. Hoy en día tienes que elegir entre dos posibilidades, Disco duro mecánico que suelen tener entre 500Gb y 1TB o discos SSD que suelen estar entre los 128 y 256 Gb. La mejora en el rendimiento de los segundos es innegable, sin embargo su precio también es mayor, tendrás que ponderar el uso que le vas a dar. De todas formas hoy en día con los servicios en la nube para alojar fotos y vídeos es probable que la mejora del SSD te compense la falta de espacio con respecto a los mecánicos. Pantalla y tarjeta gráfica Otros elementos a tener en cuenta a la hora de decidirnos por un portátil es la pantalla. A no ser que lo vayas a usar como tablet o para hacer presentaciones no elijas una pantalla táctil, no te va a merecer la pena. En cuanto la tarjeta gráfica, psi le vas a dar un uso normal de ofimática tradicional con una tarjeta gráfica integrada será suficiente. Por el contrario si vas a hacer edición de vídeo o lo quieres utilizar para jugar, entonces necesitas una tarjeta gráfica dedicada, que al igual que con los procesadores tendrás de gama alta, media y baja. Y por último, el principal, nuestro presupuesto, la oferta es muy grande y puede encontrarlos desde 160,00€ hasta todo lo que te quieras gastar. Aquí tienes la lista de portátiles en Amazon ordenados de más baratos a más caros: Portátiles en Amazon por precio
Contenidos relacionados
- Accesorios imprescindibles para la Smart TV
Hace poco publicamos en este mismo blog un artículo con algunos de los mejores Televisores Smart TV en relación calidad-precio Ahora que ya tenemos claro cuál queremos tener, ha llegado el momento de analizar los accesorios imprescindibles para nuestra Smart TV y poder así sacarle todo el partido posible. Accesorios para Smart TV La lista de accesorios y complementos es bastante grande. Aunque los más importantes son: Teclado para Smart TVDisco Duro para grabarBarra de sonido para Smart TvSoporte Teclado para Smart TV Hoy en día un teclado para la Smart TV es prácticamente imprescindible, con la cantidad de menús y opciones que traen además de la posibilidad de navegar por internet o ver vídeos de YouTube, por ejemplo, andar moviéndose eligiendo letra a letra con el mando a distancia, puede ser una auténtica tortura. Aunque puede depender del modelo concreto de Smart TV que tengas, la mayoría de teclados normalmente serán compatibles con ella. A la hora de hacerte con uno lo que más debes tener en cuenta es su tamaño (ten en cuenta que lo vas a usar normalmente en el salón, desde el sofá, y un teclado grande puede ser un e...
- Convertir Televisor en Smart Tv
¿Quieres convertir tu televisor convencional en una Smart TV? Puedes hacerlo fácilmente gracias a una serie de trucos y accesorios que te vamos a explicar a continuación. La televisión como la conocíamos hasta ahora ha cambiado su significado. En una época en la que casi todos los aparatos tienen que estar conectados a internet, el televisor no puede ser menos. Sabemos de la existencia de las Smart Tv, pero si queremos sacarle rendimiento a nuestro viejo televisor todavía tenemos alternativas. ¿Qué es un Smart TV? Un Smart TV es un televisor conectado a internet y en el que además se pueden instalar diferentes aplicaciones. Los beneficios de tener Internet en nuestro televisor son tales como tener acceso a los diversos videoclubs online que ofrecen películas y series en gran calidad de definición, acceso a aplicaciones tales como Skype, Youtube, Facebook, juegos en pantalla de gran tamaño y acceso a contenidos extra que ofrecen los canales de TDT. La oferta de dispositivos que pueden transformar nuestro televisor en Smart Tv es extensa. De igual manera el precio de cada dispositivo también es muy amplio. Podemos ...
- Los mejores Televisores Smart TV en relación calidad precio
Si estás pensando en comprarte un Televisor Smart TV antes debes tener en cuenta una serie de factores como son el uso que le vas a dar, el lugar donde lo vas a colocar, las características que buscas y el presupuesto que quieres dedicarle. En este artículo vamos a aclarar todas tus dudas y además te vamos a indicar cual es el ranking con los mejores Televisores Smart TV que puedes encontrar en la actualidad. ¿Cuál es el tamaño ideal para un televisor? Para responder a esta pregunta lo fundamental es tener claro dónde lo vamos a colocar y a qué distancia del mismo vamos a situarnos, pues, por ejemplo, si compramos un televisor de muchas pulgadas pero nos vamos a situar demasiado cerca no lo veremos bien y estaremos desaprovechando todo su potencial. Los expertos recomiendan que la distancia que debe haber entre nuestro asiento y la pantalla sea entre 2 y 3 veces el valor de la diagonal de la misma. Es decir, por ejemplo: Televisor de 32 pulgadas: La distancia debe estar entre 1,5 y 2,3 metros Televisor con pantalla entre 40 y 43 pulgadas: Distancia de 2,0 y 2,8 metros Televisor Smart TV entre 46 y 49 pulgadas la distancia óptima e...