
Ahora bien, con un presupuesto ajustado tendremos que sacrificar algunas prestaciones de alta gama, por ejemplo, sus dimensiones, el tamaño de la pantalla, conectividad, peso y diseño, por potencia del procesador, capacidad de almacenamiento o memoria RAM. Si no se tiene muy claro qué portátil barato comprar, las guías de compra y comparativas de portátiles baratospor menos de 400 euros resultan muy útiles y prácticas, ya que pueden facilitar la toma de una buena decisión.
Consejos para acertar en la compra de un portátil barato
En esta comparativa de portátiles baratos encontramos una interesante selección de portátiles por menos de 400 euros en la que se han tenido en cuenta las especificaciones mínimas para poder ejecutar sin problemas tareas de ofimática, navegar por internet y la reproducción de contenidos de vídeo y audio. Los especialistas aconsejan valorar también que las características básicas se encuentren en unos valores que permitan que al menos nos duren unos pocos años, sin quedarse totalmente obsoletos nada más comprarlos.
Por otra parte, adquirir un portátil de gama media o media-baja de una buena marca es también una forma de hacernos con un producto de calidad a un precio interesante. Otro consejo efectivo es fijarse si con sus características podrá ejecutar con fluidez programas de software básicos como Microsoft Office y Open Office, Acrobat Reader, Mozilla, Chrome, Skype, entre otros.
Para ello es también importante prestar atención al hardware, esto es, la capacidad de la memoria RAM, el tipo de procesador, el espacio de almacenamiento, la potencia y duración de la batería, entre otras, dejando en segundo lugar el tamaño de la pantalla, la conectividad, el peso, dimensiones y el diseño. Unas características que suelen incrementar mucho el precio y que, en muchos casos, un ordenador básico puede ser barato y ofrecer también unas prestaciones de calidad y suficientes para uso ofimático, escuchar música, ver películas y navegar por internet.
Guía de portátiles baratos por menos de 400 euros
En guías como Informaticatop.net encontramos una completa lista de portátiles baratos por menos de 400 euros en la que se destacan modelos como el Acer Aspire 1 o el Aspire 3. El primero es uno de los portátiles más recomendados por su excelente calidad entre precio y prestaciones. Una de las mejores opciones si se busca una buena pantalla HD de 14 pulgadas, una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 500 con potencia para aplicaciones de diseño y calidad de imágenes o para jugar a videojuego, más de 10 horas de autonomía y conexión inalámbrica. Otras marcas a tener en cuenta son el Duoduogo, con procesador Celeron J2455, el Yitaoera, con procesador de 4 núcleos y un HP Chromebook x360 12b, también con procesador Celeron y más de 9 horas de autonomía.
Contenidos relacionados
- Beneficios de vivir en una casa inteligente
Una casa inteligente o domótica es aquella que reúne una serie de sistemas que permiten automatizar la vivienda, de forma que el inquilino gestiona la energía, seguridad, comunicación y otros elementos directamente, a través de su móvil u otros dispositivos. Casa inteligente, ventajas de la domótica Esta funcionalidad proporciona determinados beneficios que resultan muy agradables y tranquilizadores para los ocupantes de la casa. Veamos cuáles son para construir nuestra vivienda saludable y confortable. . –Comodidad: Se pueden llevar a cabo todo tipo de acciones desde el dispositivo que tengamos para controlar la casa. Podemos regular las luces, la televisión, la calefacción, el riego del jardín, el cierre de las persianas… Todo, sin estar ni siquiera físicamente dentro de la casa. – Ahorro de energía: Se puede llevar a cabo una gestión eficiente de la energía dado que podremos disminuir el consumo de los aparatos que nos interesen en el momento que sea oportuno. – Seguridad: Siempre podrás saber qué está ocurriendo en tu casa. Estés donde estés. Y tendrás la capacidad de conectar la alarma desde tu di...
- Seguridad TI, protege tus datos de la forma más eficiente
La seguridad TI (tecnologías de la información) es aquella que se centra en la protección de la información en concreto, aunque abarca toda la infraestructura computacional. Os contamos más detalles al respecto sobre este área de la informática que nos ayudará a proteger los datos de la forma más eficiente. Para que dicha seguridad TI sea eficiente, existen un conjunto de protocolos y herramientas que limitan los riesgos, sin embargo, no podemos garantizar la protección a nivel informático en términos absolutos. Por ello, se suele hablar de la fiabilidad del sistema. Un sistema fiable debe contar con dos características fundamentales: -Ser confidencial: De forma que el acceso a la información sea a través de autorizaciones y con un determinado control. -Ser íntegro: Que significa que la información únicamente podrá ser modificada por medio de autorizaciones. Ventajas potenciales de la seguridad TI La parte beneficiosa de la digitalización de la información es que todo el volumen de espacio ocupado desaparece. Otra ventaja es que esta herramienta permite el análisis y procesado de la información, lo que imp...
- Tecnología 5G. Características del nuevo estándar para móvil
La nueva generación de redes de comunicaciones de banda ancha móvil está a punto de llegar y se llama tecnología 5G. Para conocer más detalles acerca de esta nueva revolución que va más allá de los teléfonos inteligentes, sigue leyendo. La influencia en nuestra sociedad de los teléfonos móviles hubiera sido prácticamente una quimera sin la estandarización, mejora y evolución de los protocolos de las redes de comunicaciones y su soporte por las operadoras. La primera generación 1G, responsabilidad de Ericcson con el sistema NMT, fue creada en el año 1979. Desde entonces, la evolución no ha parado su curso hasta llegar a la cuarta generación o 4G, que ofrecía una mayor seguridad y calidad de servicio (QoS). En este momento, su principal sucesora, la tecnología 5G, ha venido para quedarse, al ofrecer un mayor rendimiento con unas velocidades teóricas de transferencia de datos en bajada de unos 10 Gbps, una mejora notable si lo comparamos con los 75 Mbps de la generación anterior. ¿Qué es la tecnología 5G? La tecnología 5G se presenta, por lo tanto, como la sucesora de la generación 4G, manteniendo las funciones de sus pre...