Portátiles baratos por menos de 400 euros

A la hora de comprar un portátil barato es fundamental tener presente para qué vas a utilizarlo. No es lo mismo si se busca un portátil para jugar que si quiere emplear para la edición de vídeo y fotografía o para navegar por internet y usos ofimáticos. A partir de tener claro el uso principal que se va a dar a ese dispositivo podemos ir fijándonos en uno u otro modelo.

0 comentarios
admin
miércoles, 21 diciembre, 2022
Portátiles baratos por menos de 400 euros

Ahora bien, con un presupuesto ajustado tendremos que sacrificar algunas prestaciones de alta gama, por ejemplo, sus dimensiones, el tamaño de la pantalla, conectividad, peso y diseño, por potencia del procesador, capacidad de almacenamiento o memoria RAM. Si no se tiene muy claro qué portátil barato comprar, las guías de compra y comparativas de portátiles baratospor menos de 400 euros resultan muy útiles y prácticas, ya que  pueden facilitar la toma de una buena decisión.

Consejos para acertar en la compra de un portátil barato

En esta comparativa de portátiles baratos encontramos una interesante selección de portátiles por menos de 400 euros en la que se han tenido en cuenta las especificaciones mínimas para poder ejecutar sin problemas tareas de ofimática, navegar por internet y la reproducción de contenidos de vídeo y audio. Los especialistas aconsejan valorar también que las características básicas se encuentren en unos valores que permitan que al menos nos duren unos pocos años, sin quedarse totalmente obsoletos nada más comprarlos.

Por otra parte, adquirir un portátil de gama media o media-baja de una buena marca es también una forma de hacernos con un producto de calidad a un precio interesante. Otro consejo efectivo es fijarse si con sus características podrá ejecutar con fluidez programas de software básicos como Microsoft Office y Open Office, Acrobat Reader, Mozilla, Chrome, Skype, entre otros.

Para ello es también importante prestar atención al hardware, esto es, la capacidad de la memoria RAM, el tipo de procesador, el espacio de almacenamiento, la potencia y duración de la batería, entre otras, dejando en segundo lugar el tamaño de la pantalla, la conectividad, el peso, dimensiones y el diseño. Unas características que suelen incrementar mucho el precio y que, en muchos casos, un ordenador básico puede ser barato y ofrecer también unas prestaciones de calidad y suficientes para uso ofimático, escuchar música, ver películas y navegar por internet.

Guía de portátiles baratos por menos de 400 euros

En guías como Informaticatop.net encontramos una completa lista de portátiles baratos por menos de 400 euros en la que se destacan modelos como el Acer Aspire 1 o el Aspire 3. El primero es uno de los portátiles más recomendados por su excelente calidad entre precio y prestaciones. Una de las mejores opciones si se busca una buena pantalla HD de 14 pulgadas, una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 500 con potencia para aplicaciones de diseño y calidad de imágenes o para jugar a videojuego, más de 10 horas de autonomía y conexión inalámbrica. Otras marcas a tener en cuenta son el Duoduogo, con procesador Celeron J2455, el Yitaoera, con procesador de 4 núcleos y un HP Chromebook x360 12b, también con procesador Celeron y más de 9 horas de autonomía.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *