Cómo montar una tienda online

19 febrero 2010 | Por alejandrocastellon

El futuro parece estar marcado a corto plazo por Internet, y todo lo que en la red se genere será beneficioso para el empresario. Por ello, el que no se digitalize se quedará fuera del mercado. Desde este blog de tecnología te damos algunas pistas para que sepas cómo montar una tienda online.

Ver 0 Comentarios

tienda online

El negocio de las empresas debe girar en torno a Internet, y a la hora de poner en funcionamiento un proyecto, debes tener en cuenta muchos factores para que tu negocio online funcione: diseño, estructura de contenidos, catálogo de productos, información, accesibilidad, ... son algunos de los puntos que debes tener en cuenta. Lo primero, es realizar un diseño elegante, actual y agradable, ya que el estilo y la apariencia gráfica que consigamos transmitir vía online debe cumplir con las espectativas del usuario y debe ser llamativa. Esto tiene que ir unido a la facilidad de navegación y usabilidad. Por otro lado, hay que fomentar la persuabilidad a través de un lenguaje cercano y persuasivo. Utilizar constantemente la empatía. Pensar siempre en emitir mensajes que llamen a la acción: los verbos y algunas características específicas del producto (como “gratis” o “gratuito”) llaman a la acción. Por ejemplo, haz una pregunta retórica para comenzar y que el clienta la responda mentalmente y rápidamente en su cabeza. Asimismo, hay que simplificar el proceso de compra a la mínima expresión. Crear tan sólo aquellos pasos completamente necesarios. En tu tienda online tienes que entender y atender las necesidades del comprador poniéndonos en su lugar y respondiendo a todas sus preguntas de forma anticipada, antes y durante el proceso de compra, así como habilitar un espacio para el envío de sugerencias, ideas, preguntas, etc. o incluso darle al cliente la posibilidad de realizar pedidos telefónicos. También puedes destacar todas las ventajas con respecto a la competencia (compromisos, garantías, descuentos, plazos de entrega, sistemas de atención al cliente, etc.).

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *