Los diferentes estilos de pantallas

A la hora de incluir la tecnología en nuestro hogar, tenemos para elegir lo que más nos guste, pero hoy dedicaremos especial atención a las pantallas de los televisores. Sabemos que hoy en día existen infinitos modelos de televisores pero, como saber cual elegir? Hoy te ayudaremos a optar por lo mejor, describiendo a continuación  los distintos estilos para que sepas cual estas eligiendo.

0 comentarios
paulaescuredo
martes, 20 abril, 2010
diferentes estilos pantalla

•Plasma: Estos televisores generan su propia luz, lo que logra colores vivos y una imagen extremadamente nítida. Son perfectos para ver deportes, por su extraordinario contraste y movimientos precisos, así como películas, por sus tonos negros profundos e intensos. Resulta la mejor alternativa para espacios con luz limitada, además tienen un ángulo de visión mayor que el de las televisiones LCD. Como desventajas podemos mencionar que, también ante las de LCD, el nivel de brillo y su vida útil es inferior y su reparación más costosa. •LCD: Son las iniciales de Liquid Cristal Display o pantalla de cristal líquido, ya que se utilizan para polarizar la luz. En estas televisiones la imagen se genera gracias a su iluminación trasera o retro iluminación. Entre sus atributos nos encontramos con que tienen un nivel de brillo superior a los plasma, por lo que resultan ideales para lugares muy luminosos. Duran más tiempo y consumen menos energía, y son muy adecuados para utilizar videojuegos. El inconveniente de las pantallas LCD es que los tonos negros no son demasiado oscuros, pero sí incorporan tecnología TFT con lo que se consigue un mejor contraste. •LED: Es un televisor LCD en el que las lámparas fluorescentes traseras que lo iluminan se sustituyen por LEDs, la tecnología que está revolucionando el diseño de las pantallas reduciendo su grosor considerablemente. También puedes disfrutar de una mejor imagen gracias a una reproducción de colores más reales y excelente brillo, una mayor conectividad con otros aparatos multimedia e Internet, y además el consumo de energía desciende hasta en un 70%.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *