Google Body: el Google Earth del cuerpo humano

Si con Google Earth hemos podido viajar virtualmente por todo el planeta, viajando desde los rincones más perdidos del mundo, pudiendo descubrir lugares únicos, ciudades que siempre hemos querido visitar, islas paradisíacas dando rienda suelta a nuestro espíritu más aventurero, ahora Google pretende que hagamos otro viaje apasionante. Y es que con Google Body vamos a poder sumergirnos en el interior del cuerpo humano.

2 comentarios
AMarcos
martes, 18 enero, 2011
google4

Desde la pantalla de nuestro ordenador, vamos a poder hacer un recorrido por todo el cuerpo humano, permitiendo descubrir al usuario en este viaje hasta el último rincón de la anatomía humana.

De esta manera, Google Body nos va a permitir desde nuestro navegador, poder ir aprendiendo de  un mundo tan apasionante como es el del cuerpo humano. Así vamos a poder ver y distinguir las distintas partes del cuerpo humano:  los músculos, huesos, tejidos blandos u órganos.

Body nos presenta una figura humana recreada en 3D que podremos mover a nuestro entero antojo, y desde ahí poder investigar y explorar cualquier parte. Gracias al uso de un potente zoom se puede ver cualquier punto de nuestro interés, ya que podrá ir "penetrando" en los distintos niveles o estructuras del cuerpo humano.

body1

En un primer momento nos encontramos con una visión externa del modelado humano , dónde se puede observar toda la estructura externa. Desde ahí podremos acceder a la estructura muscular, los huesos,distintos órganos,  cerebro y sistema nervioso...

Siempre pudiendo observar desde cualquier ángulo o perspectiva, para así encontrar siempre el punto ideal desde dónde poder ver con gran nitidez y detalle la estructura que nos interese. A ello ayuda el gran nivel de detalle, que va a facilitar mucho el poder observar, estudiar y aprender de una manera mucho más didáctica el cuerpo humano, tanto su estructura como funcionamiento.

Por si fuera poco el programa nos da todo tipo de información sobre cada parte que visitemos, convirtiendo a este Google Body en un excelente programa, muy recomendable para tanto para estudiantes o personal sanitario, como para todos los que quieran aprender más sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo, de una manera intuitiva y amena.

En definitiva, si Google nos ha permitido descubrir y explorar el mundo, ahora nos va a dar la posibilidad de descubrir otro "mundo" realmente apasionante, el cuerpo humano. Y que se postula como una gran herramienta didáctica.

Por ahora Google Body no se encuentra disponible para todos los navegadores (aunque los irán incluyendo). Lo podemos descargar para la última versión de Mozilla Firefox y para Google Chrome a través de este link:

http://bodybrowser.googlelabs.com/index.html

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Google Body: el Google Earth del cuerpo humano»

  1. Cantarol para poder utilizarlo necesitas un navegador con soporte para el nuevo WebGL, que permite navegación y gráficos en 3D. Por ahora los navegadores que lo integran son la beta de Mozilla Firefox 4 y también la última versión de Chrome.
    Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *