

El servicio ofrece, en su versión gratuita, 5GB de espacio de almacenamiento en el que podremos guardar cualquier tipo de contenido, ya sean vídeos, imágenes o documentos del trabajo. Además, este plan gratuito amplia la capacidad de nuestra cuenta de Gmail hasta los 10 GB y nos ofrece también 1 GB de espacio en Picasa. Si necesitamos de más espacio, Google Drive nos ofrece la posibilidad de ampliar la capacidad hasta los 25GB por 1.88 euros mensuales, los 100GB por 3.76 euros o 1TB por 37.71 euros. Cuando suscribimos alguna cuota mensual, se nos aumenta también la capacidad de Gmail a 25 GB.
Podemos acceder a Google Drive a través de la web mediante aplicaciones concretas para PC, Mac y dispositivos móviles con sistema operativo Android. Asimismo, Google ha anunciado que próximamente tendrá disponible una versión para iPhone y iPad.
Además de almacenar nuestra información, Google Drive nos permite compartir nuestros archivos con quien queramos y editarlos en equipo desde cualquier dispositivo. Asimismo, con Google Drive se puede acceder de forma instantánea a Google Docs para editar documentos de forma colaborativa, sin importar que nuestros compañeros se encuentren en cualquier lugar del mundo. Todos los cambios se actualizan a medida que se producen.


Google se quiere diferenciar de la competencia, ofreciendo una serie de herramientas y funcionalidades que nos serán de gran utilidad si somos usuarios habituales de sus distintos servicios. Así, si deseamos enviar un archivo adjunto en un correo electrónico, no tendremos que adjuntarlo, sino que podremos enviar directamente un enlace de Google Drive en Gmail. Todos los destinatarios del correo podrán acceder a la misma versión del archivo de forma automática. Además, todos nuestros vídeos y fotos que tengamos almacenados en Google Drive estarán disponibles al instante en Google+ para que podamos compartirlos con nuestros círculos con tan solo un clic.
Google Drive incorpora una búsqueda avanzada para que podamos acceder a todos nuestros archivos de una forma mucho más rápida. Podemos buscar contenido por palabras clave y filtrar por tipo de archivo, autor y muchos otros criterios. Google Drive reconoce incluso objetos en las imágenes y texto en los documentos escaneados.

