Internet gana importancia en las empresas

26 noviembre 2009 | Por Azucena

Internet se ha convertido en algo imprescindible  en la vida cotidiana, y también en la gestión diaria de las empresas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que el 96,2% de las empresas con 10 o más empleados cuenta con conexión a Internet, aunque sólo un 58% ha dado el paso de crear su propia pagina web.

Ver 0 Comentarios

Internet

Los datos que provienen del estudio “Encuesta sobre el uso de TIC y comercio electrónico en las empresas” muestran también que hay algunas tecnologías que no acaban de calar. Por ejemplo, sólo la tercera parte de las empresas con 10 o más empleados cuentan con una red local inalámbrica. Y es que la mayoría prefiere todavía usar el cable de toda la vida. En concreto, el 83% sí ha desplegado una red privada tradicional en sus oficinas. En el apartado de las comunicaciones, las pymes españolas tampoco se andan por las ramas. El 94,7% dispone de correo electrónico, mientras que 9 de cada 10 utilizan la telefonía móvil en su día a día. Aún así, hay datos que llaman la atención, como que sólo un 19,1% de las empresas encuestadas usen un programa de gestión empresarial, mientras que un 24,9% disponen de aplicaciones CRM, para gestionar la relación con el cliente. Este tipo de software llega a todo tipo de sectores. Otro de los epígrafes en el que más flaquean las compañías es en el teletrabajo, ya que sólo un 16,2% de las mismas cuentan con empleados que trabajan fuera de las oficinas de forma regular. A pesar de ello, esta es una tendencia al alza, puesto que el INE señala que con respecto al año pasado, el porcentaje ha subido diez puntos. Por último, otra de las facetas que aún deben desarrollarse bastante es el comercio electrónico. Un 11,1% de las empresas con más de 10 empleados reconoce vender sus productos a través del medio on line. Entre los primeros puestos se encuentran las actividades turísticas  como los alojamientos, entradas…. Eso sí, el INE señala que el e-commerce ha movido en el último año 160.318,8 millones de euros, un crecimiento del 13,7% respecto al año anterior. Y en los tiempos modernos de la pandemia, gracias a la plataforma de Google Cloud, y las herramientas de Google es posible teletrabajar con Google Workspace con la máxima productividad Además hay que tener en cuenta que el teletrabajo trae nuevas oportunidades, pero también nuevos problemas como los riesgos psicológicos del teletrabajo y otros problemas en la vista que se pueden solucionar fácilmente con unas gafas con filtro de luz azul

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *