
En ocasiones, cuando nos disponemos a enviar un archivo por correo electrónico, este se satura y no se puede enviar. Una de las posibles causas suele ser el tamaño de los archivos que prentedemos mandar. En general, los archivos grandes y pesados suelen tener problemas para ser transmitidos por correo electrónico con los servidores que tenemos hoy en día.
La posibilidad que nos ofrece Interoute Express para mandar grandes archivos por la red es reseñable. Interoute Express permite enviar archivos y documentos de cualquier tamaño, sin peligro de saturar el correo electrónico de los usuarios, algo que preocupaba sobretodo con las antiguas capacidades de los correos.

Una de las mayores ventajas que presenta es su facilidad de uso, ya que la aplicación está vinculada a Windows, con el que más o menos todos estamos familiarizados. Basta con seleccionar el documento con el botón derecho del ratón, subirlo a la plataforma de contenidos de Interoute y elegir el destinatario. Éste recibe un enlace para descargar o visualizar la información cuando quiera. También es posible seleccionar el archivo, arrastrar y pegar directamente en la ventana de la aplicación, que son las dos opciones más habituales de transmitir archivos.
La compañía dispone de una versión gratuita que puede descargarse en www.interouteexpress.com y almacena los archivos durante 30 días. Estamos ante una compañía que facilita la labor sobretodo a las grandes empresas. Se acabo el tener que esperar horas para cargar un archivo y encima que luego no se pueda enviar.
Contenidos relacionados
- Documentos adjuntos: problemas más frecuentes
El envío masivo de información a través de emails es una de las prácticas más habituales de uso que hacemos de la red. El correo electrónico es ya la principal herramienta de las nuevas tecnologías. En cuanto a su uso, desde este blog de tecnología queremos reflexionar sobre los documentos adjuntos: problemas más frecuentes. ¿Cuántos problemas te habrá dado tu correo electrónico cuando quieres adjuntar un archivo para mandarlo? No se te carga el documento, no le llega al destinatario, es demasiado pesado para poder subirlo a Internet, te falla la conexión a la red, … Son algunos de los problemas más habituales que todos padecemos cuando queremos adjuntar un archivo para mandarlo via email. Por ello, sobre todo en el ámbito empresarial, donde el volumen de información que se intercambian a través de los correos electrónicos es muy alta, es importante conocer cuáles son los problemas más frecuentes a la hora de mandar documentos adjuntos. En resumen, podríamos decir que los siguientes son los problemas más habituales: – Dificultades para encontrar documentos: por un lado, los empleados de las empresas que brindan s...
- Final Cut Express 4 de Apple
Si queréis editar vuestros vídeos favoritos, sobre todo ahora estamos tan cerca de las Navidades, podéis recurrir al Final Cut Express 4 de Apple. Os permitirá editar sin problemas los vídeos familiares e, incluso, trabajar con cámaras AVCHD que favorecen la mezcla de contenido de definición estándar y la alta definición en la misma línea del tiempo y cuenta con la capacidad de importar proyectos de iMovie 2008. A continuación os informamos de las características de este nuevo software de edición de vídeo. Además de lo citado anteriormente, el Final Cut Express 4 de Apple os permite acceder a diversos filtros sofisticados y efectos cinemáticos FXPlug. Con el Open Format Timeline de Final Cut Express 4 podréis mezclar y sincronizar vídeos en DV, HDV y AVCHD, en tiempo real empleando las mismas herramientas de corte y edició. Además, soporta tanto resoluciones HD 1080i como 720p y realiza automáticamente los ajustes de escalado y el recorte e índice de fotogramas. A su vez, Final Cut Express 4 de Apple os facilita la importación de proyectos iMovie 2008, mejorando éstos con nuevas y avanzadas capacidades de edición. Por ejemplo...
- Top 10 virus más importantes del siglo XXI
Después de ver los virus más importantes del siglo XX, estamos en condiciones de ver cuáles han sido los que más han influido en los pocos años que llevamos del siglo XXI. Por ello, en este blog de tecnología, tenemos el Top 10 virus más importantes del siglo XXI. Estamos tan sólo en 2009, pero hay suficiente información para comprobar los virus que más han incidido en esta primera decada del siglo XXI. Estos son los más influyentes, Top 10 virus más importantes del siglo XXI: 1. MELISSA (1999): es el primer virus que se propagó vía correo electrónico y reamente marcó el inicio de la era de los virus de Internet. El devastador virus Melissa combinó virus y gusanos para propagarse e infectar a millones de usuarios. Si bien Melissa no fue destructivo, sí se replicaba y saturaba los buzones de correo a dondequiera que llegaba. 2. LOVEBUG (2001): es el gusano para correo electrónico más popular, motivado únicamente por la ingeniería social. Es un excelente ejemplo de esta técnica, que invitaba a las víctimas a abrir el archivo adjunto con la promesa de una carta de amor. El virus se propagó rápidamente por todo el mundo, p...
- ¿Qué servidor de correo electrónico es el mejor?
Existen muchas teorías y todas muy diferentes acerca del mejor servidor de correo electrónico que podemos tener. Aunque en definitiva todos los servidores se parecen más de lo que deberían entre sí, y no son tantas las diferencias entre uno y otro. El usuario, a primer nivel apenas conoce los términos técnicos o el por qué de un diseño u otro, pero su opinión y percepción es igual e incluso más importante que la opinión del experto que sí conoce los motivos del diseño y de la programación del servidor. Actualmente existen, dos grandes servidores de correo, Gmail y Hotmail, que son los más conocidos en la web y por la mayoría de usuarios, pero no por ello son realmente los mejores. Lo cierto es que existen otros servidores de correo electrónico, que pueden tener las mismas posibilidades que Gmail o Hotmail, pero no son tan conocidos y por ello no gozan del mismo número de usuarios que Gmail o Hotmail. Gmail, es el sistema de correo electrónico de google y Hotmail el de Microsoft, lo que explica muy bien la etapa de crecimiento que han experimentado uno y otro servidor. Hotmail es acusado desde algunos foros del sector, de p...
- Álbum de fotos en Internet
Como no podía ser de otra manera, Internet es el epicentro de todo lo que te puedas imaginar. Desde nuestro blog de tecnología nos hemos acercado hacia una propuesta distinta y original: álbum de fotos en Internet. Verdaderamente, tener almacenados los álbumes antiguos con las fotos, ocupaba mucho espacio. Pero ya no sólo físicamente, con esos pedazo de álbumes en los que guardábamos todas las fotos que hacíamos, sino que también las fotos digitales ocupan mucho espacio en el disco duro del ordenador, más aún si tenemos en cuenta la facilidad que tenemos para hacer fotos ahora con las cámaras digitales ( pensamos que no cuesta dinero hacer fotos). Sobre esto han trabajado en ActivAge y han sacado un nuevo sitio web en el que puedes crear tus propios álbumes de fotos. Es algo así como un espacio virtual, como un fotolog o MySpace (por buscar algo parecido). La nueva página web se llama ViaFamilia (https://es.viafamilia.com), y se puede decir que está orientado para interactuar con la familia. De este modo, cualquier miembro de la familia (o de los amigos), pueden acceder a Internet y modificar o añadir fotos nuevas al álbum. ...