

Este segundo modelo mantiene bastantes de las características de su hermano, aunque sufre algunos ligeros cambios con el objetivo de ser un teléfono aún más económico. En este caso, la pantalla se queda en las cuatro pulgadas, con una resolución WVGA, bastante superior a la que ofrecía al modelo del 2012. Se agradece que la compañía coreana apueste por montar paneles de gran calidad también en su gama media, por lo que es una aspecto a tener muy en cuenta a la hora de comprar con otros modelos de este segmento.
Como podemos ver en el siguiente vídeo, el aspecto ha sido cuidado hasta el último detalle, ofreciendo una sensación de calidad general muy alta. Es también un dispositivo muy compacto, con unas dimensiones de 117.9 × 66.0 ×9.73 milímetros. A destacar también el LED que nos avisa de notificaciones alrededor del botón home:
También se producen mejoras respecto a la generación anterior en otros aspectos como el procesador, que pasa de ser un Snapdragon a 800MHz a uno de 1GHz de MediaTek, en concreto el modelo MT6575M. Otros datos de interés son la cámara principal de 5 megapíxeles, con flash, y la batería de 1.700mAh, que nos ofrece una autonomía más que considerable si tenemos en cuenta la potencia del terminal.
Por último, destacar que también llegará con Android Jelly Bean (4.1.2) como sistema operativo, personalizado con la interfaz propia Optimus UI. Sí que se ha confirmado que habrá una segunda versión Dual SIM.