LG Optimus Q2, potente teléfono Android con teclado QWERTY

LG está que no para últimamente y sigue presentando nuevos modelos de teléfonos de su gama Optimus, que permitan satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes. En esta ocasión le ha tocado el turno al LG Optimus Q2, nuevo modelo de gama alta que acaba de ser presentado en Corea del Sur y que destaca por su gran potencia, su teclado QWERTY deslizable y un tamaño bastante compacto (teniendo en cuenta sus características).

0 comentarios
AMarcos
lunes, 19 septiembre, 2011
LG-Optimus-Q2

La empresa coreana ha dotado a su nuevo smartphone de lo último en tecnología, como demuestra al apostar por un procesador de doble núcleo Nvidia Tegra 2 a 1.2 Ghz, que le sitúa como el modelo más potente de todos los existentes en el mercado con teclado QWERTY. Además, incluirá 1 GB de memoria RAM. Y todo ello sin tener que prescindir de diseño, ya que a pesar del teclado, su grosor es de solo 12.3 mm. y su peso con batería es de 147 gr. Otro de los aspectos destacados del Optimus Q2 es su pantalla táctil de 4 pulgadas (resolución WVGA), con panel IPS (que es el que utilizan los mejores monitores del mercado), con con 700 nits de brillo (al igual que la pantalla NOVA del Optimus Black) que nos asegura una calidad y claridad de imagen espectacular.

LG-OptimusQ2

Del resto de características destaca la presencia de dos cámaras: una delantera VGA para videollamadas, y la principal en la parte trasera de 5 megapíxeles. También hay que destacar el soporte WiFi Direct, GPS y sensores de luz y movimiento. La batería es de 1500 Mah, lo que nos asegura una gran autonomía. Por último destacar que vendrá con Android 2.3 Gingerbread, personalizado con una interfaz propia de LG. Como vemos un teléfono bastante interesante para todos aquellos que busquen un terminal de gama alta sin prescindir del teclado QWERTY. El LG Optimus Q2 estará disponible la próxima semana en dos colores, blanco y negro. Todavía no se sabe fechas para el resto del mundo, pero teniendo en cuenta la política es de esperar que acabe llegando, más pronto que tarde, a Europa. Enlace: The Korea Herald

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *