Los ángeles no tienen Facebook

Reales o no, en el imaginario popular los ángeles son seres puros ajenos a las necesidades del ser humano. Por eso no tienen Facebook, según explica este libro crítico de ensayo que acaba de publicar Ediciones Carena sobre las redes sociales e Internet.

1 comentario
Raquel Andrs Dur
viernes, 12 noviembre, 2010
Los ángeles no tienen Facebook es un libro divulgativo de ensayo sobre redes sociales e Internet. Se presentó el pasado martes 9 de noviembre en La Casa del Libro de Paseo de Gracia (Barcelona). Al acto acudieron el editor, José Membrive, la escritora y profesora de periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona, Juana Gallego, y la joven autora del libro, Raquel Andrés Durà, de tan sólo 22 años. ¿Sobre qué trata el libro? Aborda varios aspectos como los costes de las redes sociales (a pesar de que aparentemente sean gratis para los usuarios), la censura a la que se ven sometidas en diferentes países del mundo, el cuestionado papel que tiene Twitter para el periodismo ciudadano y en la llamada “revolución Twitter” en Irán, cómo se están ciberarmando los países ante las nuevas amenazas virtuales, el éxito que ha tenido Facebook en todas las clases sociales y niveles culturales, cómo han utilizado los políticos en sus campañas electorales la web 2.0, el papel que tiene la digitalización de la educación o la nueva generación que se vende como producto en las redes sociales, exaltando sus virtudes y creando “un mundo de color rosa”, como leemos en el libro. Los ángeles no tienen Facebook es un ensayo crítico y sin tecnicismos, apto para todos los públicos, y escrito con un toque de humor. El libro llega en un momento de máxima actualidad, apenas un mes después del estreno de la película La red social, sobre la creación de Facebook. Como dijo la profesora Juana Gallego en la presentación, “el libro está muy bien documentado”. En todo caso, es un buen libro para reflexionar. Se puede comprar en La Casa del Libro o en tu librería más cercana. Como las redes sociales es un tema en continua evolución, la autora, Raquel Andrés, actualiza un blog tratando, fundamentalmente, temas del libro. Además, en la página web también se puede consultar el índice con un resumen de los capítulos del libro.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Los ángeles no tienen Facebook»

  1. Los comnetarios de los clientes me hacen pensar que cuidan no sólo la impresión, sino también el envío, el trato, la confianza… Un buen proyecto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *