

Lo primero que llama la atención es su diseño inspirado en el Nokia N9, el atractivo modelo con MeeGo y que no utilizaba botones en su superficie. Nokia siempre pone especial cuidado en la fabricación de sus terminales, apostando siempre por la calidad. Así, su cuerpo está fabricado en una sola pieza de policarbonato, con un grosor de tan sólo 12.1 mm, un peso de 142 gramos y sin presencia de botones físicos en el frontal. Se podrá adquirir en tres colores: negro, azul y rosa.
La pantalla, que se encuentra integrada en la carcasa, es una AMOLED de 3.7 pulgadas, con una resolución de 800x480 píxeles y utiliza la tecnología ClearBlack, que ayuda a reducir los reflejos en pantalla y mejorar la calidad de la imagen. En su interior, encontramos un "viejo" conocido, el procesador Snapdragon de 1.4 GHz, que se encuentra respaldado por 512 MB de memoria RAM. Unos datos que pueden parecer algo escasos para lo que nos están acostumbrando el resto de fabricantes, pero ofrece suficiente potencia para la mayoría de usuarios.


Donde sí que destaca el Lumia 800 es en el apartado fotográfico, con una cámara de 8 megapíxeles, con doble flash LED y grabación de vídeo en alta resolución a 720p. Además, la calidad está asegurada con su óptica Carl Zeiss de 28 mm.
Del resto de características técnicas, destacar que cuenta con una memoria interna de 16 GB, aunque, tal vez por su propio diseño, no acepta tarjetas de memoria. Pero no hay problema, ya que nos ofrece 25 GB gratuitos en la nube gracias al servicio SkyDrive de Microsoft. En cuanto a la conectividad, encontramos WiFi n, Bluetooth 2.1 y tecnología NFC. La batería es de 1450 mAh. por lo que debería ofrecer también suficiente autonomía.
El Nokia Lumia 800 estará disponible en Europa este próximo mes de noviembre, a un precio de 420 euros libre (sin impuestos). Os dejamos con varios vídeos que nos muestran la nueva joya de Nokia.
Enlace: Nokia