Panasonic lanza el servidor de comunicaciones empresariales NS1000 neXTGen

Panasonic ha presentado su servidor de comunicaciones empresariales KX-NS1000 neXTGen, con su arquitectura de sistemas mejorada. Este nuevo modelo representa un gran avance en el mercado de la tecnología de comunicaciones empresariales y un hito en el progreso de la plataforma de comunicaciones IP más avanzada desarrollada por Panasonic.

0 comentarios
lunes, 10 diciembre, 2012
KX-NS1000-neXTGen

Con los criterios de diseño fundamentales de NS1000, pensados para revolucionar las comunicaciones empresariales, la nueva actualización del sistema publicada hoy tiene como principal objetivo optimizar la rentabilidad y aumentar la eficacia de las comunicaciones empresariales en PYMES y empresas compuestas con varias sedes. NS1000 integra operaciones empresariales y ayuda a unificar comunicaciones y mensajería, incluidos el buzón de voz, el fax y el correo electrónico, al tiempo que ofrece ventajas adicionales para los centros de llamadas y proporciona soluciones de conferencia.

NS1000 se puede utilizar conjuntamente con soluciones desarrolladas por partners para dotar a los centros de llamadas de una funcionalidad completa. Las soluciones de conferencia mejoran las comunicaciones internas y pueden reducir los elevados costes que suponen los viajes de empresa. Por su parte, la tecnología DECT de varias sedes con sus funciones de audio de alta calidad, reducción del ruido y localización permiten al personal mantenerse en contacto con sus compañeros en todo momento, incluso con los que se encuentran fuera de la oficina. Las nuevas funciones de la actualización de software del sistema NS1000 permiten a las empresas y a sus empleados colaborar en cualquier momento y lugar.

Con la nueva versión 2 del software, el sistema KX-NS1000 puede procesar comunicaciones IP e híbridas (IP y TDM).  Al conectar sistemas PBX híbridos de Panasonic existentes al sistema KX-NS1000 es posible ampliar y flexibilizar de forma eficaz las plataformas híbridas antiguas con líneas y terminales digitales, así como aprovechar las funciones de mensajería unificada integradas en el sistema KX-NS1000.  De esta forma, las empresas que aún no hayan migrado al sistema de comunicación IP pueden realizar este proceso de una forma menos brusca.  El sistema permite añadir claves de activación para ampliar la capacidad o la funcionalidad de forma flexible, según lo vaya necesitando la empresa. Con la conexión en red de varias sedes, que contribuye al crecimiento diversificado y distribuido que hoy en día se exige a las empresas, el sistema NS1000 ofrece una plataforma preparada para el futuro capaz de adaptarse a las necesidades de su empresa.

Con la supervivencia de la comunicación empresarial, los responsables de la toma de decisiones, los empleados y el personal de asistencia disfrutan de una mayor tranquilidad. En el caso poco probable de que la unidad principal falle, una unidad secundaria preprogramada puede actuar como sustituta de la principal. También existe un "modo aislado!", con el que si la unidad secundaria no puede conectarse a la principal, todas las extensiones, líneas y UM locales seguirían funcionando. Esta capacidad de redundancia responde a las reservas de los clientes ante las implementaciones en varias sedes y tiene por objeto reducir los costes de asistencia innecesarios que suele suponer para las empresas la implementación de estos sistemas.

El sistema KX-NS1000 reúne una serie de funciones de mensajería unificada y opciones de ampliación, con 1024 buzones de mensajes de voz y hasta 1000 horas de capacidad de almacenamiento, para satisfacer las necesidades de algunas de las operaciones de mayor envergadura.  Las empresas que procesan un flujo regular de comunicaciones de fax entrantes y salientes se alegrarán de saber que estas tareas también pueden gestionarse a través de una tarjeta de servidor de fax opcional con opción de actualización.

Este nuevo servidor se puede conectar a una amplia gama de teléfonos convencionales con cable de diseño atractivo y optimizado y a terminales inalámbricos DECT compatibles con audio HD. Los terminales IP de la nueva serie NT500 dotan al nuevo sistema de la mejor calidad de audio, un modo ECO de bajo consumo y las funciones más avanzadas.  Los teléfonos SIP mejoran las comunicaciones personales con audio HD de máxima calidad en todos los modelos de la gama, bajo consumo energético y acceso sencillo a las funciones compatibles. Por su parte, los teléfonos específicos IP están diseñados para ejecutivos que requieren de una gama de dispositivos de telefonía con todas las funciones necesarias para atender a las demandas de su empresa en constante cambio.

Enlace: Panasonic

Contenidos relacionados

  • Así es la espectacular Panasonic Lumix G5

    Hace cuatro años Panasonic revolucionó el mercado de las cámaras digitales, al presentar la Lumix G1, la primera cámara digital sin espejo de objetivos intercambiables y con visor electrónico. Así, Panasonic fue pionera en lanzar una cámara CSC (Compact System Camera). Desde entonces, el fabricante nipón ha seguido perfeccionando la gama Lumix G hasta llegar a la nueva G5, una espectacular cámara micro cuatro tercios, manejable, ligera y provista de un gran número de prestaciones. La nueva Lumix G5 cuenta con un sensor LIVE MOS de 16,05 megapíxeles, el cual permite fotografías nítidas y libres de ruido. Además, el procesador de imagen Venus Engine FHD VII maximiza la calidad de las imágenes y vídeos. La sensibilidad alcanza un valor ISO de 12.800, lo que se traduce en un gran nivel de imagen incluso en las situaciones de poca luz. El autofoto se basa en el sistema “Light Speed AF”, lo que permite una gran velocidad AF para no perdernos el momento perfecto en que se produce la acción. Asimismo, ofrece una amplia gama de modos, como son el AF multi-área, la Detección de Rostros, y el AF Tracking, con el que la Lumix G5 man...


  • Panasonic entra en el mercado español de la iluminación sostenible con su gama LED

    Panasonic ha decidido entrar de lleno en el mercado español de la iluminación sostenible con el lanzamiento de su nueva gama de productos de iluminación de bajo consumo con tecnología LED. De este modo, la compañía nipona reafirma su compromiso con la sostenibilidad y, al mismo tiempo, sigue reforzando su presencia en España, mediante la diversificación de productos y la ampliación de nuevos mercados. En 2010 Panasonic presentó la nueva visión corporativa en materia de sostenibilidad y que suponía también un nuevo reto para la compañía: convertirse en la primera firma en innovación «verde» del sector de la electrónica de consumo para el año 2018, cuando se cumplirán 100 años de la fundación de Panasonic, mediante la implantación del «Green Plan 2018». La gama de iluminación sostenible LED de Panasonic es el resultado final de años de inversión, investigación y desarrollo para lograr una nueva forma de iluminación que mantiene los estándares de calidad tradicionales a la vez que reduce el consumo energético de forma drástica. De hecho, Panasonic centra gran parte de su investigación en productos ecológicos: en e...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *