Qué es Grid computing

Desde que la tecnología es tecnología, no han parado de salir al mercado nombres y siglas que nos cuesta comprender, bien por que están en inglés, o bien porque no sabemos a qué se refiere. Es posible que después de escucharlo te preguntes qué es grid computing. En nuestro blog de tecnología también nos lo hemos preguntado.

0 comentarios
viernes, 6 junio, 2008

Si hacemos caso del diccionario, la traducción de grid computing viene a ser algo así como computación por rejilla. A priori, puede resultarnos difícil de entenderlo con esta traducción tan literal. Digamos que el grid computing es una aplicación que se utiliza en las empresas para la organización y gerencia de la información, por tanto, este tipo de aplicación se suele utilizar en la empresa informativa; en lugar de trabajar con un superordenador muy potente, aprovecha la conexión en red de varios ordenadores para trabajar.

Los protocolos constituyen la base en la que se fundamenta grid computing. Además, con esta aplicación se pretende conectar todos los ordenadores de una empresa o red doméstica, con el objetivo de que alcancen el ciberespacio, es decir, que se pueden conectar en línea (a través de Internet). Tienen la ventaja de poder enlazar todo (o casi todo) lo que esté digitalizado: bases de datos, herramientas de simulación o como decía, los propios ordenadores. Una forma de uso del grid computing lo hacen personas anónimas que ceden su ordenador como apoyo en un motor de búsqueda para grandes investigaciones, como por ejemplo, con el genoma humano o con el intento de contacto con vida inteligente extraterrestre.

Además del grid computing, la empresa (informativa) puede contar con otras tres aplicaciones para la organización y gerencia: CRM (Customer Relationship Management), es la gestión de relación con el cliente; ERP (Enterprise Resource Planning), planificación de los recursos de la empresa; y Middleware, que es el software que conecta distintos software de los ordenadores.

La idea de hablar de una aplicación como el grid computing, no es otra que la de que conozcamos la diversidad de herramientas tecnológicas que inundan nuestras vidas, y sobretodo, la de las empresas. El desarrollo tecnológico sigue su camino imparable: ¿tendrá algún límite?.

Contenidos relacionados

  • Programas para Cloud Computing

    La computación en nube (Cloud Computing) es la posibilidad de almacenar archivos y documentos en la red. De este modo, hay quienes piensan que esto supone la muerte del lápiz USB. Sea como fuere, el almacenaje en Internet está creciendo y los programas para Cloud Computing también. Desde este blog de tecnología repasamos los más destacados. Los programas para Cloud Computing que existen en la actualidad tienen la misión de sincronizar distintos dispositivos y almacenar datos para luego compatir. La mayoría de estos programas están disponibles en la web, por lo que no es necesario tenerlos en el ordenador instalados. Uno de los programas gratuitos es Dropbox. Tan sólo hay que meterse en su página web y registrarse para disfrutar de los 2 Gb que ofrece de manera libre. Si necesitar más espacios debes pagar. Es uno de los programas más sencillos de utilizar pese a que esté en inglés. Es compatible con Windows, Mac y Linux. Otra ventaja es que al actualizar un archivo que tengas en la red se actualiza, automáticamente, en todos los dispositivos en los que tengas ese archivo. Otro de los programas para utilizar Cloud Computing es Sy...


  • Qué es Live Mesh

    La tecnología ha llegado a los hogares y se ha echo con un hueco muy importante. Hay muchos software que escuchamos y no sabemos como funcionan. En nuestro blog de tecnología nos hemos preguntado qué es Live Mesh. Posiblemente, también despierte tu curiosidad. Esta herramienta puede ayudarte en tu organización. Son muchos los tipos de software que hay y muchas las aplicaciones que podemos añadir a nuestro ordenador, para sacarle el mayor rendimiento posible. Una opción, dentro de las muchas que hay, es Live Mesh, un nuevo servicio que nos ofrece el gigante Microsoft. Para no darle muchas vueltas, podemos decir que Live Mesh es una aplicación que nos permite sincronizar varios dispositivos a la vez, de forma que podamos compartir e intercambiar ficheros de forma instantánea entre los dispositivos conectados (puedes conectar ordenadores, PDAs, móviles, etc. ). Para ello, se crea una especie de escritorio virtual, en el que están los ficheros que añadimos al mesh. Por tanto, la principal ventaja que ofrece Live Mesh es el «siempre conectado», es decir, que está dirigido principalmente a aquellas personas que necesitan acceder a su ...


  • Qué es Peer to Peer

    Los términos que aparecen para nombrar aspectos tecnológicos, suelen estar escritos o siglados en inglés. Ese es el caso de Peer to Peer. Seguramente hayas oído hablar de ello, pero a lo mejor no conoces del todo lo que viene a significar. En nuestro blog de tecnología te respondemos a la pregunta: Qué es Peer to Peer. Ten en cuenta que está relacionado con la transferencia de datos. Los programas de transferencia de archivos han ido creciendo y proliferando en Internet. El eMule ha sido uno de los más demandados y conocidos por los internautas, que estaban realizando Peer to Peer y posiblemente ni lo sabían. Además del eMule, cabe destacar otros como el Kazza o el eDonkey, que también se hicieron fuertes hace unos años. Entonces, si lo has escuchado, puede que te surja la duda: Qué es Peer to Peer. Peer to Peer es la voz inglesa del P2P, que significa de igual a igual. Como os decía antes, se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos. Estos intercambios se dan entre dos o más usuarios. Es decir, el P2P conecta los ordenadores directamente, por lo que un usuario puede conectarse...


  • ¿Por qué contratar un mantenimiento informático?

    Hoy en tecnocosas, aclaramos las principales dudas acerca del mantenimiento informático, por qué contratarlo, qué tipo de cosas hay que tener en cuenta…etc. Un mantenimiento informático consiste principalmente en unas acciones para mantener un perfecto estado el funcionamiento del sistema informático,tanto hardware como software. Es un servicio contratado mayoritaria mente por empresas. Es un servicio bastante completo que incluye la reparación de ordenadores, de servidores y la configuración de software demás de la seguridad informática. Hay muchas empresas, que todavía no se plantean contratar este servicio, ya que piensan que la contratación de un mantenimiento informático es sólo para grandes empresas, pero eso es un error. Un buen mantenimiento informático es un servicio, que debes contratar sea la empresa del tamaño que sea. Lo principal es que si trabajas con ordenadores debes invertir en eso. Las empresas deben apostar por este servicio no como un gasto extra si no como un gasto más interno de la empresa. Por lo tanto, toda empresa debería tener claro contratar un servicio de mantenimiento informático, pero...


  • ¿Qué es Cloud Computing?

    Los avances de software y los usos de las nuevas tecnologías están propiciando la aparición de mecanismos y de conceptos como la virtualización, muy ligada al Cloud Computing. Pero, ¿qué es Cloud Computing? Desde este blog de tecnología te damos más pistas sobre este concepto tecnológico. Podemos entender Cloud Computing como un nuevo concepto tecnológico que se basa en que las aplicaciones software y los equipos hardware con capacidad de proceso y almacenaje de datos no están en el PC o equipos del usuario, sino que están ubicado en un Datacenter que permite a los usuarios acceder a los aplicaciones y servicios disponibles a través de Internet o como se conoce coloquialmente a través “la nube” de Internet, de una forma sencilla y cómoda. El Cloud computing es un concepto que incorpora el software como servicio, tal como la Web 2.0. Es decir, el Cloud Computing se entiende como virtualización tecnológica que, a partir de hardware físico, permite dividirlo en “trozos” de CPU, “trozos” de memoria ”trozos” de disco duro físico, de forma aislada y en cuestión de minutos, ofreciendo la flexibilidad de añadir o disminui...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *