

En la actualidad, la batalla por almacenar los datos del ordenador parece estar marcada por dos alternativas. Por un lado están las memorias flash y por otro los discos duros. Las primeras son más caras pero son más veloces y consumen menos batería, mientras que los discos duros suelen tener más capacidad de almacenamiento.
Parece que la tecnología está fabricando una nueva forma de almacenamiento de más calidad llamada Racetrack, para que compita con las anteriores. La idea es buscar aparatos que hagan más funciones que los actuales y con menos gasto. Los nuevos dispositivos Racetrack se basan en aprovechar la velocidad de los electrones, que con su movimiento se puede mejorar la velocidad de la memoria. Además, consumen menos energía y pueden tener una capacidad de memoria de hasta 100 veces mayor que los actuales discos duros.
Es decir, Racetrak fusiona los discos duros con las memorias flash. Para ello, se guardarán los datos entre las zonas magnéticas, utilizando los propios campos magnéticos para potenciar la capacidad de almacenamiento. Por lo tanto, Racetrack reune mayor velocidad, mayor capacidad, mayor durabilidad, menos consumo de energía y buen precio.
Racetrack todavía no está en el mercado.De momento no se han diseño al completo estas nuevas memorias. Los desarrolladores de este nuevo dispositivo son un grupo de científicos de IBM, que apuestan por este nuevo sistema, pero de momento, hasta dentro de un par de años no tendremos la posibilidad de beneficiarnos de él, ya que en la actualidad se encuentra en una fase de desarrollo.
Los nuevos avances tecnológicos están encaminados a potenciar las cualidades de los aparatos tecnológicos, como ya está haciendo, por ejemplo, la nanotecnología en los móviles. Poco a poco vamos a llegando al futuro. Hoy es Racetrack, pero mañana... ¿que será?
es muy importante para la humanidad pero al avez me preucupa que sera mañana de la humanidad en que situacion nos encontraremos o tal vez nos reemplasen la tecnologia