

En esta ocasión, el Galaxy Tab ha visto aumentada el tamaño de la pantalla desde las 7 pulgadas del original hasta las 10.1. Un crecimiento considerable, mucho más adecuado para un dispositivo principalmente multimedia. De todas formas, aquellas que busquen una mayor comodidad y portabilidad siempre podrá optar por el nuevo modelo de 8.9 pulgadas que Samsung presentó en la CTIA 2011 y que no tardarán tampoco mucho en aparecer en el mercado.
Hay que recordar que el Samsung Galaxy Tab 10.1v es también uno de los primeros modelos en llegar al mercado con el nuevo Android 3.0 o Honeycomb. Hay que recordar que la última versión del sistema operativo de Google está especialmente diseñado para estos dispositivos, con un entorno e interface muy cómoda para el usuario. También podemos acceder a la Android Market, para poder descargarnos cientos de aplicaciones de tod tipo. El problema por ahora es que muchas de ellas no están diseñadas para el tamaño de la pantalla, con la pérdida de calidad que ello conlleva cuando se redimensionan.


En cuanto a las características técnicas, estamos ante uno de los modelos más potentes actualmente, como demuestra el procesador fabricado por la propia compañía de doble núcleo y a un 1 Ghz. Su gran pantalla de 10.1 pulgadas tiene una resolución de 1280x800 píxeles, lo que nos va a permitir disfrutar de contenido multimedia con una gran calidad de imagen. Cuenta con una cámara trasera de 8 megapíxeles para hacer fotos y grabar vídeo de alta calidad. En cuanto a las conexiones, encontramos WiFi b/g/n, Bluetooth 2.1 y conectividad HSDPA+ de hasta 21Mbps.
El Samsung Galaxy Tab 10.1v se puede adquirir desde esta semana en exclusiva con Vodafone. El precio dependerá de la tarifa que contratemos con la operadora, siendo el más bajo 299 euros, si firmamos una permanencia de 24 meses, con un consumo mínimo de 32 euros al mes, que nos dará acceso a un máximo de 2GB de consumo. Si somos empresarios o autónomos este precio se reduce a 199 euros. Si lo queremos adquirir sin contrato de permanencia, el precio se eleva hasta los 549 euros. Todavía no se sabe si se podrá adquirir libre, aunque esperemos que dentro de poco se pueda adquirir también en esta modalidad, ya que el precio ahora mismo es algo elevado, teniendo en cuenta que vamos a tener que estar pagando durante bastantes meses una cuota fija.
¡¡¡16 Gb y sin tarjeta Micro SD!!!
Para esto que han sacado mejor el Ipad 2