



Muy delgados, el modelo de 32 pulgadas sólo tiene tres centímetros de grosor , con unas grandes posibilidades en cuanto a conectividad, una excelente calidad de imagen y unos precios bastantes competitivos, puede haber comenzado un nuevo ciclo para los aparatos de televisión.
Según los estudios realizados por Samsung, comparando el nuevo modelo de la serie 6000 basado en la tecnología LED con un televisor de alta definición disponible ya en el mercado, el primero logra un ahorro de energía de hasta el 70% en comparación con el HD. En modo Stand By el consumo del LED TV es de 0 vatios.
Expliquemos un poco en consiste la tecnología LED que se aplica a estos televisores y entenderemos como se puede ahorrar tanta energía. Los televisores LCD iluminan su panel gracias a unas lámparas fluorescentes de cátodos fríos, mientras que en las LED se lleva a cabo esa operación mediante luz blanca y neutra de gran intensidad que proporcionan los mencionados leds. En estas pantallas los diodos que no se necesitan en diferentes zonas se apagan y generan espacios de color negro muy cercano al negro total que además ayudan a perfilar ciertos colores.
El verdadero alma de estos televisores es el chip Chelsea Single. Él es el encargado de convertir una calidad de imagen estándar en una de alta definición, además es capaz de identificar la calidad de entrada de la imagen para adaptarla a la de salida.
Todas las televisiones basadas en esta tecnología LED de Samsung disponen de sintonizador de TDT integrado y su calidad de imagen es Full HF.
Los precios de estos aparatos van desde los 1.200 euros de la LED serie 6000 de 32 pulgadas a los 3.200 euros de la LED serie 7000 de 55 pulgadas.