Actualmente corre por la versión CS4 y es imprescindible para todo diseñador gráfico, Fotógrafo y artista. Es una herramienta con la cual podremos hacer casi cualquier cosa que se nos pase por la cabeza con una imagen. Fotomontajes, restauración de fotos antiguas, tratamientos de color y muchas cosas más.


Es muy utilizado por los grandes medios del periodismo, para la edición y encuadernación de revistas es necesario photoshop, como por ejemplo el Retoque Glamour, que se utiliza para retocar imágenes de personas para darles un aspecto más joven y artístico, como quitar arrugas, suavizar la piel, cambiar el color de los ojos o incluso adelgazar. Claro que depende de la experiencia y habilidad del diseñador para dar ese toque de realismo y que no se denote el montaje. Iluminación, efectos de luces, sombras, todos son aspectos aplicables a cualquier imagen para cambiar su estado original.
Adobe Photoshop cuenta con una gran cantidad de pinceles variados para decorar nuestros montajes, así como filtros de todo tipo y herramientas múltiples para cada cometido del programa, son muchas y costará al principio memorizarlas todas. La dinámica del programa es ir utilizando capas y máscaras que iremos acoplándolas a nuestro diseño, según sea conveniente.
Este programa ha sido cada vez más famoso entere fotógrafos profesionales que lo ven como un Software imprescindible para su trabajo, con el que pueden enmendar pequeños defectos en sus fotografías y pulir detalles.
Hay otras alternativas a este programa, pero sin duda es uno de los mejores y más famoso. Adobe incluye paquetes completos de programas, para trabajar con imágenes Bitmap, vectoriales, recursos web, etc... Como lo son Adobe Ilustrator, Bridge, Adobe Dreamweaver, entre otros.
Imagen: Flickr