

Wacom ha sacado una serie de nuevas tabletas gráficas "Intuos 4" Diseñada para profesionales creativos en cuatro tamaños diferentes:
S, M, L y XL. Cada una que se adapta a las exigencias y necesidades del usuario. Al dibujar proporciona una sensación tan natural que es difícil de imaginar. Con 2.048 niveles de sensibilidad a la presión, capta hasta el más ligero matiz de presión. Es ergonómico, con un diseño ambidiestro concebido para trabajar cómodamente durante muchas horas. Además, ofrece ExpressKeys personalizables e incorpora pantallas OLED que indican las funciones vigentes de cada tecla en los modelos de tableta M, L y XL. Los nuevos menús radiales permiten un acceso rápido a los atajos con sólo un trazo del lápiz. Acciones como Zoom, Scroll y ajustes de pincel pueden realizarse con un solo dedo gracias al Touch Ring multifunción.
Además de la tableta incluye un lápiz con puntas intercambiables especificas para cada función.
Al comprar tu producto, el paquete incluye todos estos complementos y accesorios.
Tableta
Lápiz Grip Pen
Soporte de lápiz
10 Puntas de recambio (5 puntas estándar, 1 flex, 1 stroke y 3 hard felt)
Extractor de puntas
Anillos de identificación de color
Rubber grip de repuesto
Cable USB de 2.5 m
Guía de inicio rápido
Incluye software: Descargue una selección de varios títulos de software, incluyendo versiones completas de Adobe, Autodesk, Corel. Necesario registro del producto para la descarga.
CD de Instalación (incluye controladores y manual online)
Los precios comprenden entre 165,55 euros la más pequeña y 670,81 la más completa, recordad que se trata de material profesional de alta calidad, hay mucho más asequibles y precios mucho mas bajos.
¡Hola!
El post está muy interesante, aunque por lo que tengo entendido las tabletas se llamam Intuos y no Intuso…
¡Muchas gracias!
Tienes toda la razón; ya está arreglada la confusión.
Después de mucho dar vueltas y de leer foros y buscar información por todos lados decidí hace poco de comprarme la tableta wacom, compre la wacom 4 intuos L.
En general todo lo que leía no era escrito por profesionales de la fotografía o del diseño, generalmente los que escriben son quienes la compran como pasatiempo (1).
Mi gran duda era si podía acortar el tiempo de retoque y librarme del maldito dolor que me dejaba el mouse en mi muñeca y dedos luego de miles de clics al cabo de 5 a ocho horas de retoque.
Instantáneamente luego de instalarla y conectarla vi que era algo fácil de usar y era verdaderamente echo para facilitarle el uso a los profesionales porque tiene un diseño increíble y es muy intuitiva.
Es un placer usar esta tableta grafica y no me arrepiento de la inversión ya que cuesta mucho dinero el cual hace difícil decidirse a comprarla ya que la info no abunda, por el momento creo que mis trabajos no son mejores que con el mouse pero la precisión que se adquiere con este lápiz es increíble he indiscutible y después de 4 días de tenerla me falta un poco adaptarme.
Es totalmente configurable y desde el lápiz y la tableta se pueden manejar los mismos comandos y atajos de tecla que desde el teclado luego de setearla.
La wacom L que compre tiene una zona activa de 20×30 centímetros y en este momento tengo un monitor de 27 pulgadas, al comprar esta tableta creí que al tener un monitor tan grande necesitaría una tableta grande, por lo que pensé que con la medida L me quedaría corto, Graaaaannnn error, eso no tiene nada que ver y me guie para tomar esta decisión por lo que leí en un foro. La tableta copia la medida del monitor por lo que para ir de una punta a la otra de la pantalla tenia que recorrer la medida de la tableta de punta a punta , por lo que el brazo se me agotaba luego de un rato de uso y he tenido una desilusión muy grande al darme cuenta de eso pensando que tire 900 dólares a la basura, porque uno al manejarse con el ratón para ir de punta a punta lo mueve 4 centímetros en la parte vertical y 8 centímetros en la parte horizontal si tenes el mouse configurado en rápido (yo lo tengo configurado así y tome las medidas para este post) mientras que con la tableta y el lápiz tenia que mover el brazo 20 centímetros para un lado y 30 centímetros para el otro , siendo que con el mouse realizaba estos movimientos solo con la muñeca, Peeeeroooooooo, la zona activa de la tableta es configurable por lo cual configure mi tableta a una medida de 7 x 7 centímetros por lo que me sobran 13 x 23 centímetros. Pero bueno es preferible que sobre y no que falte pero que quede claro que a un fotógrafo le sobra una tableta de tamaño S que tiene una zona activa de 10 x 15 la cual sobraría aun siendo small .
Creo que a alguien que dibuje también le seria suficiente una small, solo que se tendría que acostumbrar porque el dibujante esta acostumbrado a realizar los trazos en hojas de 20×30 o lienzos superiores por lo que al pasarse a la tableta creo que buscaría una medida acorde a un lienzo.
Lo único que le veo de contra es que los botones configurables para mi gusto están muy al ras de la superficie y se dificulta su tacto como para tocarlos teniendo la vista puesta en otro lado y seria bueno también que no halla que hacer tanta presión sobre ellos para que respondan , estaría bueno que tengan como mínimo la cesibilidad del clic del mouse.
(1) En la encuesta de este foro hay varias puntuaciones en la opción 4 y no existe posibilidad alguna que alguien que se dedique a la fotografía o al diseño pueda pensar que esto no sirve, salvo que para comprarla se hallan guiado por los videos de youtuve (ver video 1) sin tener en cuenta que para dibujar con la wacom antes tenes que ser dibujante ya que la tableta no lo hace por si sola, igual si te regalan una hasselblad H1 y no tenes idea de fotografía no vas a hacer mejores fotos que un fotógrafo con una canon 300d