
El consumidor de hoy está cada vez más informado, tiene un inmenso escaparate en el que comparar precios, productos y prestaciones, e incluso puede consultar las opiniones de otros usuarios, basadas en sus propias experiencias, que cada vez condicionan más su toma de decisiones a la hora de comprar. Es lo que se conoce como Web 2.0, que ha supuesto toda una revolución en el mundo de Internet.
En lo que se refiere al comercio electrónico, desde el punto de vista de una web de venta, podría encontrar en Internet un canal de comercialización de gran importancia para abrir nuevos mercados y captar nuevos clientes. El diseño y puesta en marcha de una tienda online es fundamental hoy en día, y permite optimizar las relaciones con el cliente y aportarle ese valor añadido, al tiempo que es una salida de viabilidad y competitividad para el pequeño comercio, que puede conseguir un ahorro de espacio, de recursos humanos y de gastos de mantenimiento, y conferir a su negocio una imagen de modernidad y profesionalidad que lo diferencie de la competencia.

Otro aspecto que se ha destacado es la importancia de disponer de un software adecuado para gestionar todos los procesos propios del comercio minorista que garantice el control de las actividades de su negocio (control de caja, almacén, circuitos de compras y proveedores, etc.) y disponer de toda la información de forma centralizada. Con esta herramienta de gestión, la empresa tiene la capacidad de conocer en todo momento sus necesidades, lo que le facilita la toma de decisiones en tiempo real con una visión global que le ayuda a diferenciar los procesos rentables de los que no lo son.
Por tanto, todos salen ganando: el vendededor porque tiene menos gastos, y el usuario porque compra más barato.
Contenidos relacionados
- Cómo montar una tienda online
El futuro parece estar marcado a corto plazo por Internet, y todo lo que en la red se genere será beneficioso para el empresario. Por ello, el que no se digitalize se quedará fuera del mercado. Desde este blog de tecnología te damos algunas pistas para que sepas cómo montar una tienda online. El negocio de las empresas debe girar en torno a Internet, y a la hora de poner en funcionamiento un proyecto, debes tener en cuenta muchos factores para que tu negocio online funcione: diseño, estructura de contenidos, catálogo de productos, información, accesibilidad, … son algunos de los puntos que debes tener en cuenta. Lo primero, es realizar un diseño elegante, actual y agradable, ya que el estilo y la apariencia gráfica que consigamos transmitir vía online debe cumplir con las espectativas del usuario y debe ser llamativa. Esto tiene que ir unido a la facilidad de navegación y usabilidad. Por otro lado, hay que fomentar la persuabilidad a través de un lenguaje cercano y persuasivo. Utilizar constantemente la empatía. Pensar siempre en emitir mensajes que llamen a la acción: los verbos y algunas características específicas del prod...
- Full Tv: Tv online
No es la primera vez que desde este blog de tecnología tratamos un tema como el que nos ocupa. La posibilidad de ver la televisión desde Internet, se ha convertido en una opción cada vez más habitual. Una de las posibilidades que puedes encontrar es FullTv: Tv online. La idea nace para incorporar funciones sociales al servicio convencional de televisión por la web. FullTv es un servicio gratuito en el que puedes realizar distintas opciones, como ver la televisión, almacenar tus canales favoritos, opinar sobre las señales que se emiten y participar en los rankins temáticos que se crean en la propia página web. Otro de los aspectos destacados es que FullTv incorpora un widget que hace posible que puedas utilizar y meter los canales de Tv directamente en un blog o sitio web, dotándole de un mayor nivel de interacción. La gran ventaja que tiene FullTv es su variedad de canales, ya que tienes hasta 450 canales de todo tipo, que están ordenador de forma temática, para que tengas mayor rapidez a la hora de buscar lo que quieres ver. Tan solo tienes que pasarte por su página web para echarle un vistazo y ver las distintas opci...
- Peligros online para niños
Internet es una herramienta muy utilizada hoy en día por todos, pequeños y mayores. Esto, al margen de tener muchos beneficios para una sociedad, tiene también una serie de inconvenientes orientados a los peligros online para niños. En nuestro blog de tecnología te contamos más detalles para que cuides el rato que tus hijos y los más pequeños pasan conectados a la red. La verdad es que hay que tener mil ojos y estar muy atento a las páginas en las que se meten los pequeños en Internet, ya que detrás de una aparente dirección web normal, pueden aparecer peligros para el niño (o la niña, entiéndase). Los padres, educadores, profesores y los jóvenes en general, tienen que tomar conciencia de los peligros que hay en la red, y que no sólo son páginas webs de contenido inapropiado, de tipo sexual o de violencia, sino que los peligros online tienen que ser partir de aumentar el grado de concienciación sobre las cuestiones relacionadas con la seguridad en Internet, tales como el cyber-crimen, el robo de identidad, el spam, el spyware o el adware. El objetivo es saber diferenciar lo que es bueno y lo que es malo, para que los niños ...
- Planificar rutas online
Licencia CC Atribución / Autor psd Estas pensando hacer un viaje en coche y recorrer un gran número de kilómetros, pero no sabes muy bien qué carretera coger o qué dirección seguir. Por ello, desde nuestro blog de tecnología te planteamos una opción muy interesante, y a veces, incluso, necesaria para poder hacer un viaje en buenas condiciones: planificar rutas online. Se trata de una alternativa cada vez más habitual cuando queremos hacer un viaje. Hoy en día, con la gran cantidad de software y de programas que tenemos en Internet, tanto libres, como de pago, como páginas webs, las posibilidades para planificar rutas online son muchas. No te vamos a recomendar ninguna, porque la gran mayoría son buenas. Aunque claro, hay un par de ellas que debes tener en cuenta. Creo que Google Maps es una herramienta muy práctica en estos casos, y que además, tiene una aproximación de tiempo y kilómetros recorridos muy real. También puedes tener en cuenta la Guía Campsa, o la página web de Cepsa. Sea como fuere, y elijas la que elijas, el mecanismo para planificar rutas online es siempre el mismo, y muy sencillo. Tendrás una pantalla en la...
- Windows Marketplace: tienda online de Microsoft
Se trata de una nueva tienda online de aplicaciones para dispositivos móviles que intentará competir con App Store de iPhone. Su desarrollador, Audrey Zolghadr, product manager de Windows Mobile en Francia, acaba de anunciar que Windows Marketplace será lanzada con aproximadamente 600 aplicaciones certificadas. Además adelantó que “Se podrá acceder a las aplicaciones directamente desde el motor de búsqueda y tan sólo aparecerá el software compatible con el dispositivo móvil, según su resolución de pantalla y funcionalidades táctiles. Los usuarios van a poder probar las aplicaciones en las primeras 24 horas y les devolverán la plata si les agradan”. Los desarrolladores tendrán entonces la opción de Microsoft para poder vender las aplicaciones que creen con un total del 70% de ganancia sobre el valor total que podrán también manipular a su gusto. Suena atractivo en principio, pero debemos agregar que se deberá pagar un impuesto de 99 dólares para publicar hasta cinco aplicaciones por año, y también se deberá abonar por cada representación un plus de 99 dólares más. Windows Marketplace hará su aparición oficial en otoño...