En primer lugar, Toshiba Thrive apuesta como otros modelos por ofrecer una pantalla táctil de gran tamaño, concretamente de 10.1 pulgadas, ideal para unos dispositivos con una clara vertiente multimedia. En el marco de la misma encontramos una cámara frontal para videoconferencias de 2 megapíxeles. En la parte trasera encontramos una segunda cámara de 5 megapíxeles para realizar fotos y grabar vídeos.
Otras de las características técnicas destacadas de Toshiba Thrive es su procesador de doble núcleo Tegra 2 de Nvidia, WiFi, Bluetooth. Además, presenta un puerto HDMI, por si queremos conectar la tablet a otra pantalla, una ranura para tarjetas de memoria SD y también un puerto USB, por lo que no vamos a tener ningún problema para transferir contenido con cualquier otro equipo.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, vamos a encontrar 3 modelos de 8 , 16 y 32 GB. El partir de 8 GB, frente a los 16 habituales, le ha permitido a Toshiba reducir el precio de su tablet, respecto a lo que estamos acostumbrados, aunque dicho tamaño se puede quedar algo escaso si le vamos a dar bastante uso. El precio de esta versión de 8 GB es de 429 dólares, siendo de 479 y 579 dólares para los modelos de 16 y 32 GB respectivamente.
El diseño del Toshiba Thrive no difiere mucho de lo encontramos en el resto de modelos, si bien es algo más grueso que otros modelos como iPad 2, el Galaxy Tab 10.1 o el Xoom. Su peso es de 725 gramos y lo vamos a poder encontrar en distintos colores. La duración de la batería extraible es de 7 horas. Este nuevo modelo estará disponible a partir de julio en los Estados Unidos y todavía no tiene fecha de salida en Europa. Es una alternativa muy interesante, por su precio y por llegar Android 3.1, una versión mejorada de Honeycomb.
Contenidos relacionados
- El tablet más económico del mundo
Con la llegada del iPad de Apple los tablets se han puesto de moda. Todas las marcas preparan o lanzan su modelo, más rápido, más ligero, mayor conectividad, más resolución…Desde la India, sin embargo, nos llega el más barato, cuesta sólo 35 dólares. El precio parece de broma pero el lanzamiento de este tablet ha sido anunciado hace pocas fechas por el Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos del país asiático. El objetivo final de este dispositivo informático no es otro que el educativo y esperan poder entregar las primeras unidades el próximo año. La precaria situación económica de la mayoría de la población en aquel país ha llevado al Gobierno indio incluso a financiar buena parte del precio de la tableta portátil, que podría suponer un coste final para el usuario de 16 dólares. Esta ganga contará con una pantalla táctil de siete pulgadas, conexión WiFi y puerto USB. Montará un procesador ARM9 y su sistema operativo será Linux. Gracias a esta herramienta los estudiantes indios podrán navegar por la Red, leer documentos en PDF, realizar videoconferencias y trabajar con Open Office. Dispone a su vez de un...
- Energy Tablet i702, tablet Android muy económica
Prácticamente no hay día que no nos despertemos con el anuncio de una nueva tablet, que en su gran mayoría están optando por Android como sistema operativo. En esta ocasión se trata de Energy Sistem la que acaba de anunciar de su modelo Energy Tablet i702, que cuenta como principal atractivo el salir a un precio muy económico, ideal para quién quiera disponer de un tablet a un precio reducido, sin renunciar a disponer de unas interesantes características. < /p> La Tablet i702 opta por ofrecer una pantalla multitáctil de 7 pulgadas, que, al igual que otros modelos, permita ofrecer un dispositivo perfecto para quien busca menor tamaño y una mayor facilidad para su transporte. Dicha pantalla es panorámica (16:9) y tiene una resolución de 800 x 480 píxeles. Del resto de características técnicas, destaca su procesador ARM 11 a 1GHz y la memoria interna de 2 GB. Cantidad que podría parecer algo escasa pero que no va a suponer ningún problema, ya que se puede ampliar mediante tarjetas microSD. Es un dispositivo claramente pensado para reproducir todo tipo de contenido multimedia. De hecho, es compatible con la mayoría de formatos, in...
- Lenovo IdeaPad Tablet K1, primer tablet con Netflix
Hace unos días que desde Netflix ya habían manifestado su intención de ofrecer su servicios de vídeo bajo demanda en los tablets y ya tenemos presentado el primer modelo en aliarse con Netflix: el Lenovo IdeaPad Tablet K1. Un más que interesante tablet Android, que además nos permitirá disfrutar del inmenso catálogo de películas y series de Netflix. Hay que recordar que la compañía de alquileres online acaba de anunciar su inminente lanzamiento en España y Latinoamérica, por lo que puede ser un extra bastante atractivo para quién esté pensando adquirir un tablet. En cuanto a las características, nos van a recordar mucho a las de otros modelos como el Samsung Galaxy Tab 10.1 o el Motorola Xoom. Al igual que ellos estamos hablando de un dispositivo que apuesta por Android 3.1 Honeycomb como sistema operativo, aunque personalizado por Lenovo con distintas aplicaciones que mejoren la experiencia: Lenovo Launcher, que como su nombre indica es un lanzador de hasta 5 aplicaciones que podremos configurar nosotros; Social Touch, que integra todas las redes sociales en una misma aplicación, para que podamos seguir en un mismo sitio toda la activi...
- Toshiba Qosmio F750 3D, portátil 3D sin gafas
Este nuevo portátil de Toshiba no hace más que demostrar que las 3D con gafas no tienen ningún futuro, al menos si hablamos de electrónica de consumo (en los cines por motivos obvios es donde sigue encontrando su sustento las tres dimensiones con gafas). Cada vez son más las compañías que apuestan por ofrecer esta tecnología sin la necesidad de tener que usar gafas, con lo que se gana en calidad de visión, se amplia el ángulo de visión y sobre todo se evita el engorro de las gafas que a mucha gente le resultan molestas. Ya hemos visto consolas como la Nintendo 3DS, móviles (el nuevo LG Optimus 3D) , monitores, e incluso alguna tablet empieza a apostar por esta tecnología. Estaba claro que poco a poco un dispositivo como son los portátiles se irían incorporando a esta moda de las 3D sin gafas, como es el caso de este Toshiba Qosmio F750 3D, que sin embargo no es el primero, porque como ya vimos Asus con su ROG G53Sx también apostó por ofrecer un ordenador de estas características. Toshiba apuesta por su gama Qosmio, de marcado carácter multimedia, para ofrecer la posibilidad de disfrutar contenido en tres dimensiones sin necesidad d...
- ViewSonic ViewPad 10Pro, tablet con Windows 7 y Android
Interesante tablet la que nos ha presentado ViewSonic, ya que presenta la peculiaridad de contar con dos sistemas operativos y poder alternar el usuario entre ambos en cualquier momento. El ViewPad 10Pro cuenta con un arranque dual, pudiendo elegir entre Windows 7 o Android para su funcionamiento. Para conseguir este sistema, ViewSonic ha introducido dentro de Windows 7 el emulador BlueStacks, que permite simular el sistema operativo Android en su versión Froyo (2.2). De esta manera, el usuario va a poder pasar de un sistema al otro en cualquier momento con tan solo apretar un botón. Una solución muy práctica e ideal para aquellos que quieren contar con todas las comodidades que da el sistema operativo de Microsoft, y a sus cientos de programas, pero sin renunciar al atractivo que teine Android. Si bien se hubiera agradecido que introdujera una versión más moderna de este último. En cuanto a sus características técnicas, ViewSonic ha optado por introducir en su tablet el procesador Intel Atom Z670 a 1.5 Ghz, de la nueva familia Intel OAK Trail, que garantiza un bajo consumo. Cuenta también de base con 32 GB para almacenamiento. Tampoco va m...
Buenas a tod@s, esta muy interesante el rpducto y estomos seguros que sera un producto bueno como ya conocemos sus demas productos.