Videojuegos Clásicos:Shenmue

La Dreamcast fue la primera consola de 128 bits que llegó al mercado y, a pesar de verse superada en ventas y éxito entre los jugadores por la PS2 y la primera Xbox, supo ganarse el carino de los aficionados por un estupendo catálogo de juegazos que aún hoy son capaces de sorprender a más de uno. Skies of Arcadia, Resident Evil: Code Verónica o las dos entregas de Shenmue, el videojuego clásico que hoy nos ocupa.

0 comentarios
viernes, 9 agosto, 2024
Videojuegos Clásicos:Shenmue

Shenmue es una obra maestra de los videojuegos creada por Yu Suzuki, uno de esos genios que de vez en cuando encontramos en este mundillo. A medio camino entre un RPG, un juego de acción y un simulador de vida real, es esta mezcla de géneros la que lo convierte en un videojuego clásico digno de ser jugado por cualquier aficionado que se precie.

https://youtube.com/watch?v=P3i_hKsqtf0

Suzuki, la cabeza pensante de Shenmue, se comenzó a sentir atraido tras un viaje a China por la cultura y el ambiente de este país asiático y surgio la idea de realizar una gran superproducción en forma de videojuego. Con estos mimbres se empezó a trabajar en un título que excedía en mucho las posibilidades de Mega Drive, la consola de Sega más popular de la época.

En principio se ideó para Saturn, pero varios retrasos en el desarrollo de Shenmue lo dejaron como el principal proyecto de Dreamcast, una consola con un tremendo potencial gráfico y jugable. Y Shenmue no decepcionó a nadie. Se convirtió en uno de los mejores títulos de la época y en uno de esos videojuegos clásicos que pasará a la historia.

Shenmue narra la historia de un joven de 18 años, Ryo Hazuki, que debe vengar la muerte de su padre a manos del malvado y experto en artes marciales Lan Di. A partir de aquí se desencadena una historia adictiva, sorprendente y divertida a partes iguales en una búsqueda que nos deparará innumerables sorpresas.

Shenmue tiene distintos tipos de jugabilidad. Desde la exploración de pueblos hasta los conocidos QTE(pulsación alternativa de botones) en las peleas. Sin duda un videojuego clásico que merece ser jugado y del que se desarrolló una secuela que obtuvo igual o incluso mayor éxito que el original.Pero Shenmue 2 es otra historia...

Contenidos relacionados

  • Videojuegos Clásicos: Donkey Kong Country

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Tras un tiempo sin actualizar nuestra sección de videojuegos clásicos, hoy en Cosas de Juegos echamos la vista atrás hacia el catálogo de Super Nintendo para recordar uno de sus títulos mejor valorados: Donkey Kong Country. Donkey Kong Country llegó en un momento en el que la industria del videojuego comenzaba a mirar hacia otro lado en busca de los títulos de nueva generación que, supuestamente iban a dejar muy atrás todo lo visto en Super Nintendo y Mega Drive, las 16 bits de moda por aquél entonces. Pocos pudieron adivinar que en 1994 un juego de estas características fuera a dar vida a la SuperNes de la manera en que lo hizo. Este videojuego clásico desarrollado por Rare mostraba unos gráficos impensables para la época, una mezcla de entre dos y tres dimensiones que llevó a la Super Nintendo al límite de su capacidad. Pero lo más importante, no eran sus coloridos gráficos ni su asombrosa potencia técnica sino su imponente jugabilidad. Además su música es ya un clásico en la historia de los videojuegos y llegó a comercializarse un CD con su banda sonora. Aunque pueda parecer un sacrilegio, la sensacio...


  • Videojuegos Clásicos: Final Fantasy VII

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Recuerdo que en mi primera partida a Final Fantasy VII, esta obra maestra que ahora considero uno de los mejores videojuegos clásicos de la historia no llamo demasiado mi atención. Fue ya la segunda vez que encendí mi PSX con el CD  dentro cuando, tras una hora de juego, comprendí que se trataba de algo diferente… Argumento: Quién no se acuerda de Cloud, Aeris, Tifa o Sephiroth? Son estos personajes y su inolvidable historia, digna del mejor anime los que consiguen atrapar al jugador durante sus más de 50 horas de duración. El carisma de sus protagonistas, que ya quisieran muchos personajes de videojuegos actuales, se ha convertido en un punto de referencia ya no sólo en el género de los RPG sino también en otros géneros. Final Fantasy VII comienza con el ataque de Cloud y el grupo rebelde Avalancha contra las instalaciones de la Corporación Shinra. Una multinacional que está absorbiendo toda la energía del planeta con sus reactores de Mako. Esto es sólo el comienzo de una historia con sorprendentes giros argumentales, sorpresas y sobre todo emociones… unas emociones que traspasan la pantalla y lo convie...


  • Videojuegos Clásicos: Metal Gear Solid

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Metal Gear Solid es, sin ningún tipo de duda, un  videojuegos clásico. Pocos videojuegos han sabido captar la esencia de la obra maestra de Hideo Kojima e imitadores y sucedáneos no le han faltado. Pero vayamos por partes y sumerjámonos en las virtudes de esta obra maestra de los videojuegos. Corría el año 99 cuando los usuarios de la extinta PSX comenzaban a oír hablar de un juego espectacular basado en un antiguo título de las consolas de 8 bits. Un juego de espionaje táctico con unos gráficos sorprendentes para la época y con un argumento digno de las mejores superproducciones cinematográficas.Era Metal Gear Solid, un videojuego clásico diferente que crearía escuela y que se convertiría en una leyenda instantánea. La espléndida secuencia que sirve de introducción nada más introducir el disco ya nos advierte de que se trata de un título diferente. Con un perfecto doblaje al castellano (que aún hoy se toma como referencia en el mundo de los videojuegos), se nos comentaba los parámetros de la misión en el complejo militar de Shadow Moses. Vídeos como ese poblaban los dos cds de Metal Gear Solid e...


  • Videojuegos Clásicos: Super Mario World

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Super Mario World apareció en 1990 en Japón para acompañar el lanzamiento de la Super Nintendo, una consola que doblaba en bits a laNES, y el debut del buque insignia de la compañía japonesa estaba dispuesto a demostrarlo. Parece mentira que hoy, 17 años después, este videojuego siga conservando gran parte de su jugabilidad y encanto prácticamente intactos. En una época en la que Mario se prepara para desembarcar en la Wii con una aventura completamente en 3D, las clásicas dos dimensiones del título del “cerebro de la bestia” sigan siendo tan divertidas como antes. Shigeru Miyamoto se empleó a fondo para dejar asombrado al mundo con un cartucho que albergaba más de cien fases en su interior y que, para poder completar al 100% eran necesario cumplimentar multitud de misiones secundarias y ocultas. Todos los aficionados a los videojuegos se rindieron a la evidencia y alabaron las innumerables virtudes de una obra maestra del género. Super Mario World fue un auténtico “vendeconsolas” que introdujo innumerables mejoras, como la posibilidad de rejugar niveles para hacerse con todos los tesor...


  • Videojuegos Clásicos: Zelda Ocarina of Time

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Tardaba ya mucho en aparecer en nuestra sección de videojuegos clásicos un título de la saga Zelda, y no podía ser otro que Zelda Ocarina of Time, el encargado de inaugurar la presencia de Link en nuestro blog de videojuegos, pues este gran éxito de Nintendo 64 es ni más ni menos que uno de los mejores juegos de la historia para plataforma alguna. Zelda Ocarina Of Time se convirtío en un videojueglo clásico instantáneo desde el mismo momento de su lanzamiento, sus gráficos, su gran y adictiva historia y su impresionante jugabilidad así lo atesoran. Historia: Zelda Ocarina of Time contiene para muchos seguidores del aventurero de Hyrule, el mejor guión de la saga. Todos recordamos los primeros pasos de Link en el legendario bosque Kokiri al principio del juego. Pues bien, eso sólo es el comienzo de una intricada historia de princesas, piedras del tiempo y Ocarinas mágicas. En fin, es mejor que descubras los detalles de la historia por ti mismo, la recordarás. Gráficos: Un verdadero punto de referencia en el aspecto técnico de la época. En la actualidad no podemos negar que los gráficos de Zelda Ocarina of Tim...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *