

El primero de ellos, el ViewPad E100, es un tablet con una pantalla con retroiluminación LED de 9,7 pulgadas de tamaño, con un panel IPS y una resolución de 1024 x 768 píxeles. En su interior encontramos un procesador Cortex a 1 GHz. Habrá modelos con Wi-Fi o 3G/ Wi-Fi. Cuenta también con salida HDMI para conectarlo a pantallas externas, USB y lector de tarjetas microSD para que no tengamos problemas de almacenamiento. Uno de sus principales atractivos es que vendrá con Android 4.0 como sistema operativo. Para terminar con los datos que se han ofrecido por ahora, comentar que es es bastante delgado (9,1 milimetros).


Por su parte, el ViewPad G70 es un tablet orientado a favorecer la movilidad. Para ello, reduce su tamaño de su pantalla hasta las 7 pulgadas. No se han dado detalles concretos sobre el procesador, pero, al igual que su hermano mayor, será a 1 GHz. Cuenta con 1 GB de memoria RAM y 4 GB de memoria interna para almacenamiento. Completan su hoja de especificaciones las cámara trasera de 3 megapíxeles, otra frontal de 0,3 megapíxeles, la ranura para tarjetas microSD y los puertos HDMI, micro-USB y mini USB .
Uno de los principales atractivos de este tablet, que también llevará integrado Android 4.0 será su precio de tan sólo 299 euros, por lo que es una opción bastante interesante si estamos buscando un tablet económico con unas prestaciones bastante interesantes.
Ambos modelos, ViewPad E100 y ViewPad G70 saldrán al mercado en el segundo trimestre del año.
Por último, diferenciándose claramente de los otros dos modelos, tendremos ViewPad P100, que vendrá con Windows 7 como sistema operativo y una pantalla de 10 pulgas, con panel de tipo IPS de 1280 x 800 píxeles de resolución. El procesador elegido es el conocido Atom N2600 a 1,6 GHz. Sin embargo, no se han dado conocer más detalles y tampoco fechas de lanzamiento y precios.