Virus con copyright

Uno de los aspectos más temidos por los usuarios de Internet es la posibilidad de infectarser con un virus. Navegar por Internet puede no resultar seguro, además, hay que destacar la aparición de virus con copyright, algo que desde nuestro blog de tecnología te contamos para que estés a la última en el campo de la tecnología.

0 comentarios
alejandrocastellon
lunes, 19 mayo, 2008

Digamos que el copyright reconoce a un autor y reconoce su obra. Es decir, son las normas que regulan los derechos morales y patrimoniales del autor de una obra literaria, artística o científica. Por otro lado, los virus son la amenaza de los usuarios de Internet. Es relativamente fácil infectarse con un virus si no se tiene un buen antivirus que actúe sobre nuestro ordenador, protegiéndolo de los virus y amenazas que circulan por la red.

Los desarrolladores de virus han centrado sus esfuerzos en dañar el sistema operativo de los internautas, acceder a su ordenador, espiar, robar documentos y un sinfín de distintas posibilidades más que seguro conces. Para ello, desarrollaban su propio software que contiene un virus, y atacaba a los ordenadores conectados a Internet. El mundo cibernético parece que está cambiando, así lo afirma Liam Omurchu, investigador de Symantec, que dice que algunos creadores de virus están comenzando a incluir en sus programas algunas licencias de uso del malware, y cita como un ejemplo a Zeus. Esto es una cuestión novedosa dentro del mundo de la protección de ordenadores conectados a Internet.

El objetivo de este proceso de los desarrolladores de virus parece bastante claro: tratar de impedir que sus ideas y sus software, puedan venderse de forma gratis por Internet. Por tanto, podemos llegar a un resumen final bastante sencillo: el virús tendrá condiciones de uso. Nos parece un tanto sorprendente, pero parece que la realidad, a veces, supera a la ficción. Estaremos al tanto de posibles novedades dentro de este campo. Lo que parece claro es que todo el mundo quiere explotar al máximo su capacidad y sobretodo, sacar partido de todo lo que se pueda. El software libre parece que se enfrenta a todo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *