El sistema a través del cual WildCharger funciona es algo denominado carga inductiva, que es una de las tres formas de transferir energía sin sin cables. Simplemente depositando nuestra PDA, iPod, PSP o móvil sobre la alfombrilla del cargador, las baterías comenzarán a recuperarse. Por supuesto, la principal ventaje que ofrece el dispositivo es la total ausencia de cables y varios transformadores para cargar nuestros aparatos, así como la de la necesidad de tener varias tomas de corriente simultáneas para ellos, con el cargador sin cables con uno basta. Además, es una solución que podrían incorporar los hoteles y centros de trabajo para evitarnos cargar con nuestros cargadores, o bien aliviarnos el terrible olvidodel mismo a 15.000 kilómetros, por no hablar de los adaptadores de enchufes.
Aunque no todo van a ser buenas noticias, ya que cada modelo de aparato va a necesitar un adaptador concreto sobre el que tendrá que cargarse; aunque, una vez adquirido, podremos cargar varios objetos simultáneamente, no importa que usen adaptadores distintos. Tal vez los fabricantes terminen por incluirlos en sus productos o venderlos como un periférico más, pero ahora mismo es WildCharge la compañía que se encarga de ello.
La primera línea de productos para los que se ha elaborado dichos adaptadores es Motorla RAZR. Su funcionamiento es sencillo: retiramos la tapa de la batería del móvil, colocamos el dispositivo para usar el cargado, conectamos un pequeño cable del mismo al puerto de carga del teléfono, y lo depositamos sobre la alfombrilla.
En agosto se espera el lanzamiento del accesorio para iPod Nano, y después, aunque aún no hay fechas confirmadas, se espera que los siguientes en disfrutar el invento sean los usuarios de RIM Blackberry.
El precio del cargador no parece demasiado elevado, mientras que el coste de los adaptadores si resulta algo caro. WildCharge costará 59,99 dólares, los periféricos 34,99. Siempre te puedes ahorrar algo de dinero, 15$ concretamente, si compras el pack WildCharger+RAZR por 89,99.
Contenidos relacionados
- Alfombrillas para el Ratón
La alfombrilla ratón gel Fellowes Cuando tenemos un ordenador de mesa necesitamos multitud de complementos para garantizar su perfecto rendimiento, y algo que no puede faltar son las alfombrillas para el ratón. Como siempre la moda llega a todos los campos incluyendo al de la tecnología, y en Tecnocosas te ayudamos a encontrar la mejor alfombrilla de ratón para dar a tu ordenador un toque personal. Si te gusta de un color en concreto, o de un material original no te preocupes porque las hay de varios tipos. Nosotros hacemos nuestra particular selección… La alfombrilla de ratón Razer Mantis es una de las alfombrillas más grandes del mercado. Presenta unas dimensiones excepcionales de: 444 x 355 x 4,3 mm. Está pensada para los amantes de los videjuegos ya que la superficie ayuda a un mayor movimiento del ratón. Su precio es de 17 euros. Irreprochable en las funciones esenciales de una alfombrilla de jugador, la Raider es muy precisa gracias a sus 6 000 DPI a la vez que conserva la adherencia. Ofrece un deslizamiento y una gran calidad con un acabado perfecto y un precio asequible, 13 euros. Su tamaño es de 268 X 230 X 2 mm. L...
- Cargador para gadgets de Duracell
Admitámoslo, a todo el mundo le fastidia enormemente cuando se queda sin batería nuestro móvil, reproductor MP3 o cámara de fotos. Sobretodo si no tenemos el cargador original del producto a mano. Pues parece que Duracell, la archiconocida marca de pilas, va a sacar al mercado un cargador portátil para todos aquellos aparatos que puedan ser conectados vía mini-USB, sean cuáles sean. Será conocido como el Power Source Mini y estará disponible en dos modelos según nuestras necesidades, uno para iPods y reproductores similares y otro para dispositivos tipo Blackberry. De momento no sabemos aún la diferencia sustancial entre ambos ni su precio ya que no hay fecha de salida determinada por Duracell. El cargador cuenta además con dos salidas con sus respectivos cables con lo que tendremos la posibilidad de tener cargando dos gadgets a la vez. Ahora bien, os estaréis preguntado, cómo se carga el cargador. La respuesta es sencilla, con el típico adaptador AC que utilizan hoy en día la mayoría de los dispositivos. La ventaja por tanto, no es simplemente tener otra batería más, sino el hecho de que el cargador se convierte en una «bater...
- Los Cargadores de Móvil, Unificados Bajo un Estándar
El lanzamiento de un cargador de móvil estándar dejará obsoletos los actuales modelos específicos de cada compañía Según ha anunciado el propio Open Mobile Terminal Platform (OMTP) ya se encuentran trabajando en la creación de un cargador de baterías para el móvil que unifique bajo un mismo estándar el de todas las compañías, permitiendo así su utilización por parte de cualquier terminal independientemente del fabricante. Dicho cargador de móvil estándar presentará un cabezal de micro USB, de modo que además de maximizar su compatibilidad también permitirá la recarga de los teléfonos mediante la simple conexión a un ordenador. El OMTP engloba tanto a las principales operadoras (Telefónica, Vodafone, Orange) como a las mayores empresas fabricantes del mercado: Nokia, LG, Sony Ericsson, Motorola o Samsung son tan sólo algunos ejemplos de ello. Su principal cometido, tal y como reza su página web, es el de «hacer la vida más fácil, menos complicada y confusa para los consumidores». Sin embargo la creación de este estándar de cargador de móvil no ha sido creado simplemente por ello: también es verdad que de est...
- WiTricity, Recárgate sin Cables
Un equipo de científicos de diferentes departamentos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)han coseguido demostrar lo que hasta ahora era un interesantísimo supuesto teórico: transferencia de electricidad sin cables. El experimento consistía en transferir energía eléctrica hasta una bombilla de 60W desde una fuente de alimentación situada a más de dos metros de distancia. Los resultados del trabajo fueron publicados en el ejemplar del 7 de junio del «Science Express». El método utilizado para transferir energía ha sido la utilización de ondas electromagnéticas entre dos recipientes de cobre que resonaban con la misma frecuencia, un emparejamiento magnético. Esto reduce la peligrosidad de las radiaciones ya que la interacción con otros elementos que no resuenan es extremadamente débil: ningún móvil, dispositivo electrónico o trajeta de crédito fue dañado durante el experimento. El fenómeno podría explicarse de una forma similar a cuando una cantante soprano destroza con su voz una copa de cristal, puedes llenar 100 con distintas cantidades de líquido, pero sólo una se romperá, ya que vibrará con la misma frecuencia que ...