XXI Conferencia Internacional de Protección de Datos

Los directores de privacidad de Google y Microsoft exponen sus puntos de vista sobre la protección de datos personales en Internet.

0 comentarios
Azucena
miércoles, 11 noviembre, 2009
Google

El verdadero poder en Internet no lo tienen los buscadores ni las redes sociales, sino los millones de usuarios, cada vez mas, que deciden cada día utilizar estos servicios aceptando las condiciones de uso de los mismos. Los usuarios son los que han decidido que es más cómodo hacer una convocatoria masiva a través de una red social que llamar a cada uno de sus contactos o amigos, y que es mucho más divertido colgar un vídeo en la Red o publicar unas imágenes que contar lo que sucedió.

Pero, más allá de la responsabilidad personal en la publicación de datos, las compañías que hay detrás de estas herramientas de la Web también tienen obligaciones, como realizar un uso correcto de los datos que les facilitan los usuarios de internet con cada clic.

La XXXI Conferencia Internacional de Privacidad y Protección de Datos, celebrada en Madrid durante los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2009, pone de manifiesto los retos a los que se enfrenta la privacidad con el aumento masivo de usuarios de Internet, con especial hincapie en los usuarios menores de edad. En este último tema, el debate está centrado en cómo verificar la edad del menor y si es suficiente su formación para conocer los riesgos a los que se expone cuando publica determinada información.

El objetivo de esta conferencia, organizada por la Agencia Española de Protección de Datos, es definir una propuesta conjunta de estándares internacionales de privacidad que determine los aspectos mínimos exigibles para garantizar la protección de datos de los ciudadanos. La idea es que se convierta en una referencia para los países que aún no tienen una legislación específica.Los directores de privacidad de Microsoft y Google, dos de las compañías rivales más influyentes de Internet. Ambas empresas son conscientes de la importancia de custodiar los datos personales que les facilitan los usuarios.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *