Desde hoy mismo podemos adquirir en la tienda online de la compañía y en las principales superficies comerciales la Surface RT en sus dos versiones: de 32 y 64GB. El precio es de 479 y 579 euros respectivamente. También podemos optar por comprar cualquiera de los dos modelos con la funda Touch Cover, en cuyo caso el precio se incrementa hasta los 579 y 679 euros respectivamente. Por su parte, la Type Cover tiene un precio de 130 euros.
Para aquellos que no conozcáis todavía las características de la Surface RT, os las dejamos a continuación.
En primer lugar, nos encontramos con una gran pantalla de 10.6 pulgadas, con resolución 1.366 x 768 píxeles y una densidad de píxeles de 139. Cuenta con tecnologías LCD ClearType y cobertura Gorilla Glass 2 que nos garantiza la máxima protección de la pantalla contra rallones y golpes.
A pesar del tamaño de la citada pantalla, Microsoft ha conseguido un dispositivo muy compacto, con un grosor de tan solo 9.3 milímetros y un peso de 676 gramos.
En su interior encontramos el conocido procesador Nvidia Tegra 3 con arquitectura ARM de cuatro núcleos, que viene acompañado de 2 GB de memoria RAM, por lo que cuenta con potencia suficiente para ejecutar todo tipo de aplicaciones.
La tableta de Microsoft cuenta con puerto MicroSD, USB 2.0, así como Bluetooth 4.0, WiFI y salida Micro HD. Tampoco falta un puerto de audio Mini Jack, Por su parte, en el apartado multimedia destacar la presencia de dos cámaras con resolución 720p. Por último, destacar la autonomía de unas 8 horas que nos da la batería.
La Surface RT llega con el paquete ofimático Office Home & Student pre-instalado. Os recordamos que Windows 8 RT está pensado para ejecutar aplicaciones que descarguemos de la tienda oficial de Microsoft (actualmente, hay disponibles unas 40.000). El problema es que, por ahora, no podremos instalar aplicaciones de la versión de Windows 8 para X86.
Contenidos relacionados
- Así es Microsoft Surface Pro
Después de lanzar su primera tablet, Surface RT, a finales de octubre, Microsoft tiene ya casi lista la versión más potente de su dispositivo, la Surface Pro. Esta versión más potente y avanzada en cuanto a sus características técnicas llegará a las tiendas estadounidenses en enero de 2013, por lo que no deberíamos tardar mucho en verla por estos lares. Al igual que pasa con su hermana menor, debe su nombre a la versión de Windows 8 que lleva instalada, en este caso Pro. Los que estén buscando una tablet potente bajo Windows 8 no encontrarán mejor opción ahora mismo en el mercado. Y es que esta versión del dispositivo de Microsoft añade un buen número de mejoras respecto a la RT. Eso sí, como nos podremos imaginar, el aumento en la potencia y características técnicas, conlleva también un importante aumento en el precio, que le aleja bastante del que ofrecen la mayoría de tablets del mercado. Pero lo mejor que podemos hacer es echar un vistazo a sus especificaciones, para que cada uno pueda valorar sí realmente le merece le pena adquirir la Surface Pro. Lógicamente, si algo ya funciona y ha demostrado su calidad, es mejor no tocar...
- Así es Microsoft Surface, la primera tablet con Windows 8
Microsoft ha tardado en mover ficha, pero por fin ha presentado su alternativa al iPad y todos los tablets basados en Android. Surface es el nombre de la primera tableta propia de la compañía de Redmond, y llegará en dos modelos basados en Windows 8, el nuevo sistema operativo que lanzarán a partir de septiembre, especialmente diseñado para pantallas táctiles. Steve Ballmer fue el encargado de mostrar el nuevo dispositivo en el acto de presentación que ha tenido lugar en Los Ángeles la pasada madrugada. Los dos modelos presentados se diferencian por el rendimiento, tamaño y peso. A pesar de que nace con la clara intención de luchar contra el iPad, Ballmer se encargó de diferenciarlos señalando desde el principio al señalar que «el Surface es un PC. El Surface es un tablet. Y el Surface es algo completamente nuevo». La realidad es que la sensación general es que Microsoft ha hecho muy bien los deberes y presenta dos productos muy atractivos, tanto por el diseño como por sus prestaciones. Pero antes de comenzar a detallas los características, lo mejor es que las conozcamos en el siguiente vídeo: El modelo Surface con Windows RT apuesta ...