El control multitáctil está cada vez mas presente en la interactividad con el pc y estas tabletas son un ejemplo. Los usuarios de las tabletas se ven menos afectados por lesiones en muñecas y brazos como consecuencia de movimientos repetitivos al usar el teclado y el ratón, debidas también en parte a que se adoptan malas posturas.
Las tabletas digitalizadoras están compuestas por una superficie plana llamada tableta y pueden tener diferentes accesorios como el estilete, ratón, aerógrado, etc... El estilete es necesario para interactuar con la tableta.
Las primeras tabletas funcionaban emitiendo ruidos para conocer la posición del lápiz lo cual era bastante impreciso debido a ruidos externos. Después evolucionaron a un modelo mucho más parecido al actual. En la actualidad las tabletas tienen una malla de alambres vertical y horizontal que transmite y recibe un señal. La tableta trasmite la señal que es recibida por el circuito resonante que se encuentra en el lápiz. El lapicero no se alimenta con pilas sino que la energía se la suministra la rejilla de la tableta por el acoplamiento de la resonancia. Esta tecnología está patentada por la empresa Wacom, que no permite que los competidores la utilicen.
- Wacom Bamboo
Wacom acaba de presentar la Wacom Bamboo segunda generación con un precio muy asequible desde solo 59,90€.
Una de las nuevas características que incorpora la nueva Wacom es el manejo del ordenador , tanto PC como Mac, con los dedos. Esta nueva gama de la marca Wacom se presenta como una alternativa al ratón muy interesante.