Y si se tiene acceso al SDK este sistema operativo se podrá ir mejorando y ampliando a medida que los programadores vayan haciendo mejoras, hasta conseguir un sistema operativo sin fisuras y más completo que ninguno, como el Firefox en navegadores o el propio Linux como sistema operativo. Todo ello gratis para el usuario, ya que este tipo de sistemas operativos se podrán bajar directamente desde la red, y actualizar así tu móvil Google sin ningún coste extra. Al fin y al cabo, el código es libre.
En realidad el móvil Google aún está en fase de pruebas, y el video que ponemos aún remite a ella. Lo que si podemos confirmar es que fabricante será HTC y la primera operadora que lo empezará a distribuir será T-Mobile a un precio entre 150 y 399 dólares según el plan que escojas con la operadora exclusiva.
Cuatro puntos negativos sobre el invento:
- A pesar de presumir SDK, Google ha restringido el acceso al código a muchos programadores, lo que "viola" su primera y brillante premisa de libre acceso al "código".
- El móvil por lo pronto no parece nada extraordinario, lo que hará que le cueste introducirse en el mercado con el simple pretexto de una pantalla táctil, un teclado desplegable, y seguridad Linux.
- El retraso que lleva Google según lo que ellos mismos anunciaron en principio en el desarrollo del Android demuestra que las cosas no están saliendo como pensaban.
- Iphone de Apple con su magnífico software y sus excelsos acabados ha anunciado que en unos meses sacará un Iphone con libre acceso al SDK, lo que pone más cuesta arriba la entrada en el mercado del Android.
Eso sí, parece que Google no se rinde y ya ha anunciado un interesantísimo proyecto: para que los desarrolladores hagan programas novedosos y brillantes para la plataforma Android incentivará a éstos con un concurso con un total en premios de más de diez millones de dólares. Creo que es hora de ponerse a trabajar.