Aprender en Internet

14 septiembre 2010 | Por Raquel Andrs Dur

Hoy se puede hacer de todo en Internet. Comprar, jugar, comunicarse, hacer trámites... y también aprender. Hoy hablaremos de cómo usar Internet para aprender de forma autodidacta prácticamente sobre la materia que queramos.

Ver 0 Comentarios

Una de las páginas más usadas para aprender es Wikipedia. No hace falta que expliquemos sobre qué trata esta enciclopedia hecha (y usada) por todos. Lo importante de Wikipedia es saber distinguir la información fiable, y es precisamente uno de los aspectos clave que se abordan hoy día en las escuelas que enseñan a los niños a saber usar Internet con sentido crítico. Para aprender qué mejor que ver y predicar con el ejemplo. Se ha extendido mucho el uso de Youtube como manual de “cómo hacer...”. Así, es muy frecuente recurrir a vídeos colgados por aficionados para aprender a cocinar sushi, hacer nudos de corbata, tocar la guitarra o trucos de magia. La oferta es variadísima. Incluso hay profesores que utilizan Youtube para publicar vídeos educativos y promocionar de paso sus cursos de pago. Es el caso de “Bodypercussion”, un profesor de música corporal que ofrece cursos de pago por Internet para perfeccionar los conocimientos adquiridos en sus vídeos gratuitos. También existe una red de vídeos especializada en la enseñanza online. Se trata de TeacherTube y puedes aprender sobre lo que quieras: historia, matemáticas, física... Por otro lado, los educadores disponen de Moodle, una herramienta para crear comunidades de aprendizaje online. Permite gestionar cursos de distribución libre. Es usado por cada vez más profesores de universidad. La página web española EducaRed ofrece una serie de recursos educativos muy interesantes, como webs o software (juegos, etc.). Uno de los aprendizajes más buscados en Internet son los idiomas. En varios blogs se ofrecen cursos de idiomas por "fascículos", es decir, por entradas. La Red ha acercado el conocimiento a todos los que tienen acceso. Es más, hay exceso de información. Ahora lo importante es enseñar a separar el heno de la paja y saber seleccionar qué es lo que necesitamos. Imagen de Wikipedia.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *