Asus R600, 'Full Equipped' Como tu Coche

Asus nos presenta su nuevo aparatillo para que no perdamos el rumbo. El Gps R600 es un dispositivo increíblemente completo, y pese a que la marca desarrolle productos más orientados a la construcción y mantenimiento de equipos informáticos y redes, la verdad es que sus gadgets y portátiles cada vez cuentan con una mayor aceptación por parte del público y la industria.

0 comentarios
rubenbenito
miércoles, 25 julio, 2007
asus-r600.jpg

Bueno vamos a describir las especificaciones técnicas y características del nuevo Gps R600 de Asus, y luego comentamos hacia dónde quieren los fabricantes que se dirijan sus productos. Es un navegador de gama media con un microprocesador Samsung a 400Mhz, con 64Mb de Ram, y un chip SirfStar III.

Como todo dispositivo que se precie, aunque no lo llevemos en el bolsillo com es el caso de los Gps, deben tener unas dimensiones reducidas, en este caso 142x83x18mm, es decir, no llega a los dos centímetros de grosor. Su peso también es bastante poco, 260 gramos, poco más que un móvil 3G bien equipadito. Su pantalla es de 4,3 pulgadas, algo más grande que la de otros productos similares, que siempre se agradece, por su puesto es táctil. Cuenta con una buena resolución de 480x272 píxeles, aunque una gama de colores de 65.000(que no alcanzo a entender porqué nos parece escaso en un Gps).

Posee antena interna, faltaría más, así que ya sabéis amigos propietarios de un coche de fabricación francesa con lunas atérmicas, compradlo en puntos de venta donde podáis recuperar vuestro dinero si el Gps no coge bien las señal. También cuenta con tecnología bluetooth 2.0 para que podáis hacer alguna llamadita al servicio técnico en caso de lío con el dispositivo.

Dispone de reproductor de archivos Mp3 y visor de imágenes, además tiene una memoria interna flash de 128Mb, y una ranura para tarjetas SD con un límite de hasta 4Gb, vamos que te caben los mapas de medio mundo en el cacharrito.

Hemos dejado lo más destacable para el final. Para mí todo buen gadget debe tener una autonomía decente, y el R600 con su batería de 2200 mAh nos ofrece hasta 6 horas de funcionamiento sin conectarlo a la batería del coche, casi cualquier viaje nacional por carretera. Además incorpora un sensor luminescente para la pantalla LCD, que regula la intensidad de la luz de la misma, dependiendo de las condiciones de iluminación externas.

Ahora bien, ¿es realmente lo que necesitamos de un Gps? Pues no sabría que contestaros, porque a mi lo que más me interesa es que tenga muy buena capacidad de recepción y que los mapas sean buenos, y si vienen incluidos tanto mejor. El resto,: mp3 foto,etc no se muy bien para que nos sirve a la hora de conducir, y parados la música la tenemos en el propio vehículo y las fotos se pueden ver más o menos igual en la cámara con la que tendríamos que hacerlas. En fin, que el mercado apueste por la integración es para celebrarlo, pero con un sentido práctico, no para inflar los precios de todos los dispositivos que sirven para todo, aunque los quieras para que hagan una sola cosa. Por cierto el precio que inflarán las 'pijaditas' de este Asus R600 está por saberse.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *