

Amazon lleva más de 15 años vendiendo libros convencionales a través de la red y sólo 33 meses ofreciendo a sus clientes los ebooks. La firma, con sede en la ciudad norteamericana de Seattle, ha desvelado que las ventas de este tipo de dispositivos electrónicos no han dejado de crecer en los últimos meses y que, desde que rebajó su coste de 259 a 189 dólares el pasado 21 de junio, el número de aparatos comprados se ha multiplicado por tres. Sin dar cifras claras sobre las ventas de Kindle, mantiene que este dispositivo sigue siendo el objeto que más se vende desde hace dos años.
Además, confirma que, aunque la venta de libros tradicionales sigue creciendo, durante el segundo trimestre del año las de los libros en formato electrónico superaron por primera vez a los físicos. Algo que no deja de ser asombroso, si tenemos en cuenta el poco tiempo que llevan en el mercado estos dispositivos.
La compañía americana hizo saber que, en los últimos tres meses, por cada cien libros de formato tradicional vendidos en Amazon.com, se han vendido 143 electrónicos, una cifra que se incrementa si tenemos en cuenta los datos del último mes, cuando por cada cien libros físicos se compraron 180 ejemplares para Kindle.
La facilidad para descargar contenidos por Internet, su reducido tamaño, su escaso peso y su capacidad de almacenamiento convierten a estos dispositivos en una herramienta muy eficaz para el lector. Sin duda están destinados a sustituir a la edición en papel, y a este ritmo lo harán muy pronto.
Imagen sujeta a licencia CC de goXunuReviews