El futuro está en el ebook

19 agosto 2009 | Por jmpaniagua01

Sólo en Estados Unidos la empresa Amazon vendió más de un millón de unidades de su modelo Kindle. En España todavía no se aprecia un alto interés por estos artefactos (en el año 2008 se comercializaron sólo 7.000 unidades), ahora bien, de todos es conocido que lo que interesa en el país norteamericano acaba llegando a nuestras tiendas y las principales marcas, incluida Sony, preparan el desembarco del ebook en España.

Ver 0 Comentarios

kindledx_by_mtellin

Hoy en nuestro blog dedicado a la tecnología os contaremos alguna de las claves del ebook y hablaremos del más conocido en el mercado americano Lo primero que debéis conocer es el complejo sistema de microesferas que encierran pigmentos de tinta negra con carga magnética que interactúan con la pantalla, esto viene a ser la tinta electrónica y fue creada por el profesor Joseph Jacobson en 1997. Gracias a este invento y a las nuevas pantallas sin retroiluminación, leer un libro en un ebook es lo más parecido a leerlo en su formato natural, el papel. La empresa Amazon dedicada a la venta de libros por Internet fue la que en el año 2007 comenzó a comercializar de forma masiva el primer ebook, lo llamó Kindle y este mismo año ha presentado una versión mejorada del mismo que promete ser un éxito de ventas, el Kindle DX. El Kindle DX mide 26,4 centímetros de largo, 18,28 de ancho y tan sólo 0,96 centímetros de grosor. La pantalla es de 9,7 pulgadas de tamaño  y dispone de una capacidad de almacenamiento de 3,3 GB, lo que quiere decir que puede almacenar unos 3.500 libros. Puede acceder a Internet de forma independiente a través de una conexión 3G. kindle_vs_kindledx_bymtellin Una de las principales ventajas de los ebooks es su capacidad para cambiar el tamaño y estilo de la fuente, también podemos realizar anotaciones al margen o leer por la noche sin necesidad de luz externa. Los ebooks están destinados a grandes viajeros, estudiantes universitarios, ejecutivos que manejan mucha información y en general para apasionados de la lectura, si  lees un libro al año no le verás mucho sentido. Es un producto que está creciendo y es muy novedoso, con lo cual se presentan problemas como ausencia de títulos en castellano, escasez de dispositivos a la venta o ausencia de un formato unificado. Si te decides por su compra ten en cuenta sobre todo: tamaño de la pantalla, autonomía, peso, formatos a los que podrás tener acceso y su conectividad. Los precios varían mucho entre los pocos modelos que hay pero como referencia diremos que el Kindle DX cuesta 365 euros. Imágenes

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *