Buscador Cuil, ¿una alternativa a Google?

Para cualquier usuario siempre es una ventaja que existan una variedad de opciones posibles a la hora de comprar o usar algo, y también un alivio. Es evidente que el monopolio de Google es cada vez más importante, suponiendo más del 90% de las búsquedas en español y más del 70% en inglés. Contolar el flujo de información a la que tenemos acceso es una de esas cosas que le permiten decir a uno de los creadores de Google, sin ambages, que quieren cambiar el mundo, y de hecho ya lo han conseguido.

0 comentarios
jueves, 14 agosto, 2008

Cuil nace como una escisión dentro de los propios trabajadores de Google. Sus fundadores Tom Costello, Anna Patterson, Russell Power y Louis Monier, son ex empleador del gigante y cuentan con un modesto presupuesto de 33 millones de dólares, una cifra demasiado baja para suponer aún una amenaza para macroempresas como Google, Microsoft o Yahoo.

Y es que este es uno de los puntos flacos de este buscador por el momento, lo que hace que aún no sea una herramienta indipensable incorporada a la barra de tareas. Así mismo, sus búsquedas en español son muy escasas lo que supone que han volcado sus pocos recursos en el mercado anglosajón.

Pero por supuesto no todas son desventajas. Cuil puede presumir de ser el buscador con más páginas indexadas del mundo con 121.617.892.992 lo que permite una búsqueda más rápida que la de la competencia, 3 veces más Google y 10 que Microsoft. Además de tener un concepto diferente de funcionamiento, ya que en lugar de su popularidad y su semántica, se basa en sus contenidos y su información relevante. Un buscador inteligente que no guarda los datos ip y de historial de búsqueda de sus usuarios como hace Google haciendo caso omiso de la protección de datos, lo cual es de agradecer y en mi opinión es el dato más a tener en cuenta para usar Cuil.

Esperemos que el proyecto tenga éxito y el abanico de posibilidades se abra al usuario, tan acostumbrado a los monopolios informáticos que los asume como propios siendo complicadísimo salir de ellos. Cuil es un primer paso.

Contenidos relacionados

  • Buscador blogs latinos

    La cantidad de blogs que abundan por Internet hacen de la red uno de los lugares más dinámicos que podemos encontrar. Además, hoy en día están cambiando las costumbres de navegar por Internet y de lectura de blogs, por lo que en nuestro blog de tecnología te mostramos un buscador blogs latinos, para que no pierdeas baza y no te quedes sin leer lo que más te interesa. Como te decía, están cambiando las costumbres de lectura de blogs. Desde que estos nacieron, los internautas dedican mucha parte del tiempo a la lectura de los blogs, llegando incluso a ser más leídos que la prensa tradicional. Es posible que en un futuro no muy lejano se lleguen a leer más los blogs que los periódicos, puede que el papel muera; los libros electrónicos , redes como librofilia y las bibliotecas en línea son un claro ejemplo de esta imparable evolución hacia lo digital. Por otro lado, los buscadores son otro ejemplo de la evalución que está teniendo Internet. En este sentido, destaca la eminencia y el poder de Google, pero también hemos podido ver otros buscadores alternativos al gigante Google. Por tanto, si juntamos buscador y blogs latinos n...


  • Google Body: el Google Earth del cuerpo humano

    Si con Google Earth hemos podido viajar virtualmente por todo el planeta, viajando desde los rincones más perdidos del mundo, pudiendo descubrir lugares únicos, ciudades que siempre hemos querido visitar, islas paradisíacas dando rienda suelta a nuestro espíritu más aventurero, ahora Google pretende que hagamos otro viaje apasionante. Y es que con Google Body vamos a poder sumergirnos en el interior del cuerpo humano. Desde la pantalla de nuestro ordenador, vamos a poder hacer un recorrido por todo el cuerpo humano, permitiendo descubrir al usuario en este viaje hasta el último rincón de la anatomía humana. De esta manera, Google Body nos va a permitir desde nuestro navegador, poder ir aprendiendo de  un mundo tan apasionante como es el del cuerpo humano. Así vamos a poder ver y distinguir las distintas partes del cuerpo humano:  los músculos, huesos, tejidos blandos u órganos. Body nos presenta una figura humana recreada en 3D que podremos mover a nuestro entero antojo, y desde ahí poder investigar y explorar cualquier parte. Gracias al uso de un potente zoom se puede ver cualquier punto de nuestro interés, ya que podrá ir...


  • Google Caffeine: nueva versión de Google

    Hablar de Google es hablar de búsquedas en Internet. Se trata del motor que hace que todas las páginas se puedan conectar y que cualquiera pueda buscar un contenido. Ahora, con la llegada del 2010, el buscador va a presentar Google Caffeine: nueva versión de Google. Deste este blog de tecnología te contamos por qué esto preocupa al posicionamiento web. Google es quien manda en las búsquedas de Internet. Ahora, con la llegada de Google Caffeine, se va a producir una pequeña revisión del buscador, lo que debería suponer un gran cambio en el algoritmo de Google, así como en su forma de indexar las páginas web y esto es precisamente lo que preocupa a la comunidad SEO, de posicionamiento web. Digamos que algunos de los puntos más importantes que Google Caffeine valorará para el posicionamiento en su ranking son las siguientes: * velocidad de carga de la página. * calidad: contenido único, diseño y facilidad de navegación que mejore la usabilidad. * meta tags, títulos, descripción y densidad de palabras clave. * tiempo de permanencia que pasa el usuario navegando por la web y porcentaje de rebote. * ...


  • Nuevo buscador basado en Google

    Desde que Google salió a Internet ha revolucionado la red hasta tal punto que muchas personas confunden Google con Internet, pensando que es una única cosa. En nuestro blog de tecnología sabemos el éxito de Google y sabemos de la importancia de Internet, por ello, analizamos las nuevas propuestas que nos llegan, en esta ocasión se trata de un nuevo buscador basado en Google. Google es una de las empresas más importantes del mundo, hasta tal punto que se ha publicado un decálogo de Google. Pero en esta ocasión, un nuevo y potente buscador nace con la intención de aprovechar todas las características de Google: se trata de Infobuscador. Según cuentan en su propia página de inicio, si quieres hacer una búsqueda por la red a nivel general, Infobuscador funciona igual que Google. El problema, según cuentan, viene cuando quieres especificar un poco más la búsqueda. Entre otras cosas, Infobuscador contiene las siguientes propiedades para filtrar eficazmente las búsquedas que se realicen: – Callejero: para buscar calles, monumentos, restaurantes, etc … – Buscador Universitario: para buscar todo lo relacionado con las ...


  • Yahoo y Microsoft contra Google

    Desde nuestro blog de tecnología, sabemos que la guerra por estar presente en Internet no parece haber acabado, es más, tiene toda la pinta de que no ha hecho más que comenzar. Yahoo y Microsoft contra Google, esa es la cuestión. El portal de Internet se aliará con la empresa de Bill Gates para enfrentarse al monopolio de Google, explotando de manera conjunta la publicidad online. Yahoo y Microsoft van a unir sus sistemas de búsqueda y publicidad con la única intención de hacer frente al gigante de los buscadores en Internet: Google. Gracias a un acuerdo firmado en Washington, tanto Yahoo como Microsoft se aprovecharán el uno del otro utilizando el nuevo motor de búsqueda de Microsft Bing, que a su vez utilizará el sistema de Yahoo, que también se centrará en utilizar la parte comercial gracias a las aportaciones tecnológicas de la empresa de Gates. Por tanto, Yahoo Search ayudará al sistema de búsquedas de Microsoft (el nuevo Bing, que parece llegar al mercado con buenas maneras) a ser el rival perfecto de google. A priori, el acuerdo entra las dos grandes compañías se cerrará a primeros del año 2010, y que se mantenga vige...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *