Canvas revoluciona el HTML

Canvas es un elemento que forma parte del lenguaje HTML5 y permite mediante un script el renderizado dinámico de imagenes de tipo bitmap. Consiste en crear una zona dibujable definida en código HTML. Con el código JavaS-C-R-I-P-T se puede acceder al area a través de un amplio paquete de funciones de dibujo, similares a APIs 2D , pensado para esos gráficos generados dinámicamente. Algunas utilidades que anticipa canvas son crear gráficos, animaciones, juegos y composiciones de imágenes.

0 comentarios
jueves, 7 agosto, 2008

En principio fue introducido por Apple en su componente Mac OS X WebKit para desarrollar programas como el Dashboard y el buscador Safari. Más tarde fueron Gecko y Opera, y estandarizado para usar las nuevas tecnologías de próxima generación propuestas por WHATWG.

Novell está fabricando un procesador XForms para Internet Explorer que permita la integración de canvas. Tras mucho trabajo para introducir las mejoras de canvas en Internet Explorer se ha conseguido que no sean necesarios plugins de instalación y se basen en JavaS-C-R-I-P-T y VML. Google también ha comenzado a desarrollar un proyecto para añadir las características de canvas al Internet Explorer empleando las mismas técnicas.

En el próximo buscador de Mozilla, el Firefox3, se ha incluido en el proyecto de trabajo un API 3D para canvas, mientras que otros ya se han aventurado a usarlo para crear 3d usando el ya existente API 2d y han conseguido crear objetos en 3d con varios puntos de vista, dando la impresión de estar ante un auténtico 3d interactivo.

En suma, según OS Ltd., el canvas define un área rectangular en la página web en la que se puede dibujar líneas, áreas, etc. mediante javascript, que es la gracia. Es decir, puedes hacer un programa que dibuje, de hecho, hay por ahí alguna demo tipo Doom como el Canvascape 3d Walker.

Contenidos relacionados

  • El Firefox 3.5 ya está disponible

    La versión mejorada del famoso navegador ya puede ser descargada y aseguran que es diez veces más rápida que su precedente. La Fundación Mozilla ha lanzado finalmente el esperado navegador Firefox 3.5 con evidentes mejoras. Desde que Google Chrome apareció, pareciera que la competencia se vuelve cada vez más exigente y los productos evolucionan notablemente. Según los especialistas, el nuevo Firefox es más rápido que todos los navegadores conocidos hasta el momento, aparentemente diez veces más veloz que el Internet Explorer 8. Es capaz de procesar páginas web en menos de un segundo, algo realmente impresionante y que los usuarios agradecerán. El rendimiento ha sido totalmente mejorado gracias al nuevo motor JavaS-C-R-I-P-T TraceMonkey, y como novedad, también permite la integración de audio y video directamente en el navegador. A propósito Tristan Nitot, presidente de Mozilla Europa dijo: “Ahora, el vídeo se está convirtiendo en un servicio de primera línea en Internet. Hasta el momento, uno tenía que usar plugins externos como Flash o Quicktime para ver vídeos. El problema con esos plugins es que suponen una especie de «i...


  • Novedades de Internet Explorer 8

    Microsoft sigue apostando por su navegador y ahora lanza una nueva versión. Por ello, desde este blog de tecnología te contamos cuales son las principales novedades de Internet Explorer 8, con la que la empresa de Bill Gates pretende acaparar la disputa de navegadores, apostando por las novedades tecnológicas de software y gestión. Internet Explorer 8 es más rápido que sus antecesores y apuesta por la confidencialidad de los datos que maneja de sus usuarios, tema que, en la sociedad de la información, es una cuestión que cada vez preocupa a más personas que navegan diariamente por la red. Desde la página web de Microsoft nos cuentan que entre las características más importantes de Internet Explorer 8 se encuentran los aceleradores, la exploración de InPrivate, la sugerencia de búsqueda o el filtro SmartScreen. Internet Explorer 8 también apuesta por los Slices, ya que permitirá recibir actualizaciones de noticias. De este modo, podrás agrega una Web Slice y no tendrás que regresar al mismo sitio web una y otra vez para ver si hay actualizaciones. También nos hablan de la Vista de compatibilidad: «haz clic en el botón Vista ...


  • cómo convertir documentos a HTML

    Las distintas posibilidades que nos ofrece el ordenador cuando estamos manejando ficheros, son variadas. En ocasiones, queremos pasar ficheros a PDF, otras lo necesitamos tipo texto, pero también hay veces que queremos un tipo HTML. Desde nuestro blog de tecnología te contamos cómo convertir documentos a HTML. La importancia y el desarrollo de Internet son clave en nuestros días. Lo más habitual, probablemente, es que necesites pasar un documento en formato HTML a formato txt. Pero en ocasiones, también es posibles que te interese convertir documentos a HTML y no sepas muy bien como tienes que hacerlo. Word u otro procesador de texto alternativo (como OpenOffice), tiene una función que te permite guardar documentos en formato HTML, es decir, como si fueran una página web. Ahora bien, normalmente, cuando guardas un documento con formato HTML, el procesador crea una serie de extensiones y elementos dentro del propio fichero, que no todos los navegadores son capaces de entender. Por ello, puedes recurrir a Google para convertir documentes a HTML. En primer lugar, tienes que mandar un mail con el documento adjunto a cualquier dirección de ...


  • ¿Qué es el Lenguaje HTML?

    Ejemplo de página escrita en lenguaje HTML Prácticamente todos nos habremos encontrado alguna vez mientras navegábamos por internet alguna referencia al lenguaje HTML. ¿Qué es exactamente? ¿Qué utilidades tiene? A continuación os presentamos una breve aproximación al concepto y características del HTML. Acrónimo de HyperText Markup Language, el HTML es un lenguaje de marcación especialmente ideado para permitir la creación de contenidos basados en el hipertexto, es decir, enlaces que permiten desplazarnos a través de diversos documentos en cualquier momento. El uso del hipertexto se ha convertido en una de las bases de internet, lo que ha popularizado enormemente el lenguaje HTML, hasta el punto de convertirlo en el estándar. Posteriormente, los navegadores son los encargados de leer este lenguaje y traducir los elementos que representan, mostrándolos directamente en pantalla. Su funcionamiento se basa en el uso de etiquetas o códigos, que permiten dotar de unas determinadas características y propiedades a los textos y elementos que engloban. Estas poseen una apertura, compuesta por el nombre de la etiqueta situada entr...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *