
La versión para el sistema OS X será llamada Chromium y solamente podrá soportar arquitectura Intel, no siendo compatible con microprocesadores PowerPC.
Por supuesto esta versión dispondrá de cierta libertad para que los usuarios más expertos de Apple puedan añadir agregados propios del sistema, por eso el software fue desarrollado con la base de Xcode, el código fuente del sistema OS X de Mac.
Por otra parte todavía no hay una versión oficial por parte de Google para brindarles a los usuarios de Linux, pero la comunidad de desarrollo de Ubuntu ya ha lanzado una versión no oficial del programa con características idénticas a la versión para PC.
La versión beta de Chromium para Ubuntu ya puede ser descargada e instalada en sistemas Linux para quienes quieran disfrutar de Chrome como navegador web.
Google no tiene fecha oficial para el lanzamiento de las versiones realese para ambos sistemas operativos, pero todo hace pensar que primero se introducirá la versión para Mac.
Todo esto se debe a dos motivos, por una lado ya existían versiones de Chrome que permitían la instalación en los sistemas Mac, pero como el código de programación es diferentes en sistemas Mac y Windows las funcionalidades no eran del todo exitosas, por ejemplo se maximizaba el randerizado de las páginas, y en ocasiones el buscador integrado a la barra de direcciones no funcionaba.
Por otra parte la noticia dada hace pocas semanas de que Google Chrome es "incrackeable", ya que en el pasado Pwn2Own, el navegador de Google no pudo ser hackeado, ocasiono que cientos de usuarios optaran por utilizar este software de navegación tanto por seguridad y funcionalidad.
Contenidos relacionados
- Nueva versión del Axiotron Modbook
La firma Axiotron ha sido la encargada de modificar un MacBook de Apple y convertirlo en un Tablet. Hoy, comprobamos que existe la mejoría. Esta modificación suma a las características oficiales del portátil de Apple, el reconocimiento de escritura, un modulo GPS y una pantalla táctil además del lógico cambio externo. Estamos ante un aparato que unirá las prestaciones de los ordenadores de sobremesa, los portátiles y de dispositivos portátiles como el iPhone. Su pantalla de 13.3 pulgadas es multi-táctil con distintos puntos de presión simultáneos, permite escribir y dibujar directamente sobre ella, para lo cual manejaremos un lápiz digital Wacom, dicho dispositivo posee tres puntas diferentes para personalizar la escritura según nuestras necesidades, además de su propio borrador. El sistema que usa para el reconocimiento de escritura es el InkWell, utilizado por Apple. Monta un procesador Intel Core de doble núcleo a 2 o 2.2 Ghz, su memoria RAM va desde 1GB hasta 4 GB, la placa de video de la que dispone es una Intel GMAX3100. Su capacidad para almacenar datos depende de un disco duro SATA cuyo volumen puede variar des...
- Próximamente Facebook Lite
La red social más importante de la actualidad, tendrá aparentemente una versión más liviana y rápida. La nueva interfaz denominada “Lite”, contará con las herramientas básicas y un diseño mucho más minimalista.Está en desarrollo una versión alternativa que implicaría una interfaz limpia y simple. Según se estipula, la misma funcionaría con mayor rapidez y el entorno giraría sobre el perfil del usuario, esto quiere decir que se pondría más énfasis en las actividades propias en vez de en las de los demás. Así la página de inicio se dejaría de lado y la interacción con las aplicaciones sería de forma más simple y funcional.- Los usuarios de esta gran red social, saben que cada vez que se hacen cambios no siempre son para mejor, basta con recordar la última reforma en el diseño que fue desaprobada por una gran mayoría. Por su parte, los desarrolladores del producto han manifestado: “estamos trabajando en una versión de Facebook más rápida y simple, que llamamos Facebook Lite. Aún no está terminada y tenemos un montón de detalles que completar, pero nos gustaría saber vuestra opinión sobre lo que llevamos hecho por...