Cómo Proteger Tu Ordenador

A todos no ha aparecido alguna vez en la pantalla de nuestro ordenador una ventanita que nos avisa de que un archivo "extraño" está intentando modificar la entrada a nuestro ordenador o que nos dice que guardemos todo lo que estemos haciendo en ese momento porque nuestro ordenador puede estar dañado por la entrada de virus o, incluso, se nos han cambiado, de repente, la página de inicio sin que nosotros hagamos nada y en su lugar aparece una página que nunca hemos visitado... Son cosas extrañas que ocurren cuando nuestro PC ha sido infectado por uno de los virus que circulan por Internet. Desde Tecnocosas os proponemos algunos consejos para proteger vuestro ordenador.

0 comentarios
sábado, 18 agosto, 2007
Cómo Proteger Tu Ordenador

Cuando estamos ante una situación de este tipo, siempre nos preguntamos ¿ahora qué hago? Para evitar que nuestro ordenador sea infectado por los miles de virus que circulan por Internet, lo primero que debemos hacer es informarnos. Sabed que la mayoría de los ordenadores se infectan a través del correo electrónico, así que teneís que tener cuidado con los emails que abrís, la regla de oro es: No abraís ningún email de un destinatario que no conoceís ni tampoco abraís ningún archivo adjunto si no conoceís de dónde puede venir.

Tras tener esta norma presente, debeís instalar Parches de Seguridad en vuestro PC. Muchos virus entran en nuestro ordenador aprovechando fallos de los programas que tenemos instalados. Cuando los fabricantes de éstos descubren sus debilidades, suelen diseñar parches para evitar que el ordenador esté desprotegido. Estos parches suelen ser gratuitos y pueden descargarse, normalmente, desde la página web oficial de los fabricantes en cuestión. Así, teneís que acudir a esas páginas web para actualizar los programas, navegadores y gestores de correo electrónico.

Para seguir con la protección total de vuestro PC, debeís instalar antivirus y "cortafuegos". El antivirus es un software imprescindible siempre ya que de ellos depende, en gran medida, que nuestro ordenador esté perfectamente protegido contra los virus que habitan por Internet. Debeís tener vigilado constantemente el antivirus que habeís instalado, es decir, observar que funciona correctamente, activarlo regularmente y tenerlo actualizado siempre. Si no sabeís qué antivirus instalar en el PC, en Tecnocosas os ofrecimos un listado de los mejores antivirus de este año, sólo teneís que consultarla y decidir cuál es el mejor para vosotros. Además, si disponeís de conexión ADSL o Cable y, sobre todo, si disponeís de una dirección IP fija, estaría bien que instalaraís un "firewall", más comunmente conocido como "cortafuegos", este programa vigilará las conexiones de entrada y salida a Internet.

Otra norma que debeís tener en cuenta es que hay que prestar atención a los programas gratuitos que ofrecen algunas web y los programas descargados a través de un sistema de intercambio de archivos (P2P). Para saber qué amenazas existen en la actualidad, visitad el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática (CAT) ya que os ofrece información de extema importancia sobre la protección de ordenadores.

Si trabajas contínuamente con Internet, debes saber que, además de los típicos virus, existen otras amenazas para tu ordenador como son los denominados Malware o programas maliciosos, dentro de éstos se encuentra el "spyware"(programas espías que sustraen tus datos personales) y el "adware" (programas que introducen publicidad en tu ordenador). Además de los Malware, debeís pretar atención a los programas que desvían la llamada de una conexión, a través de un módem, a otro número diferente, son los llamados Dialers. Por último, tened cuidado con el Spam, se trata de correos electrónicos no deseados que pueden entrar en tu ordenador y amenazar la seguridad de éste (hoax o phishing).

Tened en cuenta que el CAT, adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en su página web oficial dispone de herramientas de protección de ordenadores completamente gratuitas que os podeís descargar desde su sitio web.

Para más información consultad:

Windows Updated: Disponibles parches de seguridad y actualizaciones para Windows

Panda, McAffe o Trend Micro: Os analizan el ordeandor gratuitamente desde la web

Zone Alarm: Encontrareís cortafuegos que podeís descargar de manera gratuita

Contenidos relacionados

  • Consejos para Proteger a tus Hijos de los Peligros de Internet

    Hemos visto, leído y escuchado muchas veces en los medios de comunicación, que son muchos los peligros que circulan en Internet y que afectan a los más pequeños. Microsoft, en su intento por seguir promulgando el uso de Internet y las nuevas tecnologías, propone una serie de consejos, dirigidos a los padres, para enseñar a los niños a aumentar su seguridad en la red y, con ello, proteger a los más pequeños, muchas veces, indefensos ante ciertos acontecimientos. Desde está web, lo que se propone es que, antes de que los niños accedan a Internet sin la supervisión de un adulto, los padres debeís aseguraros de haber establecido con vuestros hijos una serie de normas, normas que debeís aceptar todos, padres e hijos. Los consejos que se os ofrecen desde Microsoft sirven para todos los que no sepaís cómo hacer que vuestros hijos accedan a Internet sin que corran ningún tipo de peligro. Lo primero que debeís hacer es animar a los niños a compartir con vosotros las experiencias que viven en Internet. Una buena manera de hacerlo es acompañar a los más pequeños mientras acceden a la red de redes, dialogar sobre lo que están viendo o l...


  • Cómo saber si tu ordenador está infectado

    Tu ordenador puede estar lleno de virus y tú sin saberlo, ya que estas amenazas están diseñadas para pasar desapercibidas. No obstante, PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security, ofrece una guía con 10 pistas para reconocer a los intrusos. 1. Aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en el escritorio, bien anunciando cosas, diciendo que el PC está infectado y hay que protegerse. En este caso bien existe software espía instalado, bien ha sido infectado por un falso antivirus (también llamado ‘rogueware’). 2. El ordenador va tremendamente lento. Puede ser síntoma de muchas cosas. En el caso de infección por virus, gusanos o troyanos, que se encuentran en ejecución en el ordenador, pudiera darse el caso de que estén realizando tareas que consumen recursos. 3. No arrancan las aplicaciones o bien arranca otras que no queremos poner en marcha. Como en el caso anterior, puede deberse a otro tipo de fallo, pero al menos, es un indicio que debería hacernos sospechar. 4. No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy lento. La pérdida de las comunicaciones es otro de los síntomas comunes de infección, aunque...


  • Cómo verificar la seguridad de mi ordenador

    Resulta imprescindible tener un buen control de la seguridad de nuestro ordenador. Hay muchos peligros navegando por Internet que pueden llegar a parar a nuestro Pc. Por ello, resulta interesante hacerse esta pregunta: ¿cómo verificar la seguridad de mi ordenador?. En este blog de tecnología también nos hemos hecho esta pregunta y hemos llegado a esto. Tener el ordenador sano y salvo es una tarea complicada pero no imposible. Para empezar, debes distinguir si vas a utilizar el ordenador para trabajar sin conectarte a Internet, sólo para navegar por interner o para ambas cosas, ya que dependiendo del funcionamiento que le demos al ordenador, debemos tomar una precauciones u otras, aunque básicamente, las ideas son las mismas, destines el ordenador a lo que lo destines. Debes saber que la principal fuente de infección del ordenador es el correo electrónico. En general, lo que debemos hacer es instalar un buen antivirus, para estar a salvo de todos los virus que circulan por la red. Naturalmente, si no piensas conectarte a Internet nunca con tu ordenador, no hace falta que lo instales, aunque yo te recomiendo que lo hagas. Hay muchos antivirus ...


  • Los 20 Mejores Antivirus para Tu Ordenador

    Para informaros de los mejores antivirus que existen en el mercado, hemos tenido en cuenta la comparativa que hace la prestigiosa empresa Virus.gr. Nos hemos decantado por esta entidad porque sus comparativas son totalemente independienes, es decir, no están manipuladas y, por ello, merecen toda la credibilidad. Os ofrecemos un listado con los 20 mejores antivirus para mantener tu ordenador protegido y, por ende, la información que guardas en él. Virus.gr es una empresa, de reconocido prestigio, que se encarga de elaborar pruebas regulares comparando los distintos programas antivirus para que nosotros sepamos cuál es el mejor para nuestro ordenador. El test en el que nos hemos basado se ha elaborado entre el 23 de abril y el 10 de mayo de este mismo año, así que está totalmente actualizado. Para desarrollarlo, Virus.gr ha utilizado el sistema operativo Windows XP SP2. Cada uno de los softwares usados poseían las últimas versiones y actualizaciones y han sido probados con las opciones máximas de detección de virus. Se han tenido en cuenta las siguientes opciones de entrada de virus en los ordenadores: Virus por correo electrónico, Virus gus...


  • Suites de Seguridad para Proteger el Ordenador

    Como sabéis, el submundo de los hackers y los virus ha ido modificándose en paralelo al desarrollo de Internet. Por ello, ya no basta con tener instalados en vuestros ordenadores un antivirus convencional, sino que para proteger el ordenador habéis de instalar otros softwares más completos: Éstos son las denominadas Suites de Seguridad. Hoy os vamos a explicar en qué consisten y cuáles son las mejores Suites del mercado actual. Una Suite de Seguridad, también denominadas Internet Security Suite, son softwares que los fabricantes de los antivirus más famosos han desarrollado para ofrecer una mayor seguridad a vuestros PCs y proteger en mayor medida los datos que guardáis en ellos. Las Suites de Seguridad suelen incluir firewall, antispam, sistemas de control parental, antiphising, antispyware y, algunas de ellas, se distribuyen con sistemas de creación de copias de seguridad y opciones de optimización del sistema. Además, muchas de ellas cuentan con sistemas de detección inteligente que consiste, básicamente, en bloquear las amenazas para vuestro ordenador antes de que sean consideradas como tal, es decir, tan sólo observando el compor...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *