Cómo usar los datos del móvil para el ordenador

Es una de las alternativas más utilizadas cuando se necesita conexión a Internet en cualquier momento y lugar, ya que los teléfonos móviles pueden servir como una red portátil, para cubrir este tipo de necesidades.

0 comentarios
miércoles, 1 julio, 2020
Cómo usar los datos del móvil para el ordenador

En muchas ocasiones, puede ocurrir que se necesite una buena conexión a Internet y, sin embargo, no se esté cerca de una red fija para poder hacer uso del ordenador rápidamente. Anteriormente, no contar con una de estas redes cercanas significaba no tener conexión y, por tanto, no poder realizar las tareas que se tenían mente. Sin embargo, con el avance que ha experimentado la telefonía móvil, hoy en día conectarse a Internet es mucho más sencillo. Es así porque, en el caso de necesitar en un momento determinado una buena conexión, el teléfono móvil puede servir como una red portátil, compartiendo sus megas con el ordenador. Eso sí, para que este formato no sea demasiado costoso, es importante elegir una buena tarifa. Si bien es cierto, el móvil es una buena opción para los que necesitan conectarse de imprevisto, en el caso de querer una red que ofrezca movilidad, lo ideal es elegir entre alguno de estos routers 4G. Se trata de una buena alternativa que proporciona rapidez y seguridad para las conexiones portátiles.

¿Qué otras opciones hay?

Aunque el router es una opción bastante frecuente, lo cierto es que, en la actualidad, existen otros formatos para poder tener conexión a Internet cómodamente. De manera habitual, la mayoría de personas cuentan con un dispositivo en red, en el lugar común donde hacen uso del ordenador, para poder conectar el PC y, de esta manera, contar con la conexión deseada. En este sentido, hay que indicar que en los últimos años se ha puesto de moda la fibra óptica, principalmente, por la rapidez que aporta a la hora de conectarse a la red. Como ya se ha comentado, el router es la opción perfecta en el caso de necesitar una conexión con mayor movilidad, aunque también hay que indicar que los datos móviles son la opción más frecuente si se necesita conectarse en un momento determinado urgentemente. Compartir datos se ha vuelto algo normal en la vida de las personas, no obstante, esta opción puede hacer que se encarezca la factura del teléfono móvil. Para que salga más económico y se pueda disfrutar de una conexión segura y cómoda siempre que se necesite, lo ideal es buscar las mejores tarifas con gigas ilimitadosy así garantizar que nunca se quedarán sin conexión. 

Compartir datos móviles dependiendo del sistema

En la actualidad, existen diferentes sistemas operativos a través de los cuales, los teléfonos móviles funcionan. En este caso, dependiendo del sistema que se tenga, los datos se comparten de una manera u otra.

Para Android

Se trata del sistema operativo más habitual que utilizan la mayoría de fabricantes de telefonía móvil. Para poder compartir los datos en este tipo de smartphones, hay que dirigirse a la sección de ajustes, y en ella, entrar en la parte de conexiones inalámbricas y redes. Luego habrá que pinchar sobre zona WiFi y seleccionar la parte que indica portátil. Para terminar, se creará una contraseña que sirva para poder conectar ambos dispositivos.

Para Windows Phone

No es uno de los sistemas más comunes para telefonía móvil, aunque sí hay que tenerlo en cuenta. En el caso de tener este sistema, hay que dirigirse hasta la pestaña de configuración, y en ella, seleccionar redes e Internet, y entrar en la opción que indica zona con cobertura inalámbrica móvil. Posteriormente, se pulsa sobre ‘compartir mi conexión a Internet’ para activarla, y luego, se crea la contraseña para conectar los dispositivos.

Para iOS

Es el sistema operativo para móviles de Apple, siendo además uno de los más utilizados hoy en día. Para poder compartir los datos de un iPhone con el ordenador, se pincha en la sección de ajustes del terminal, y seguidamente, donde indica datos móviles. Luego, se activa la opción de compartir Internet y, a partir de ese momento se podrá disfrutar de los datos en el ordenador.

Contenidos relacionados

  • El Correo Electrónico: Origen y Funcionamiento

    El correo electrónico, también denominado e-mail, es una herramienta que todos estamos acostumbrados a utilizar diariamente para comunicarnos con los demás, pero… ¿Cuál es su origen? y ¿cómo funciona realmente? Desde Tecnocosas os ofrecemos, brevemente, las respuestas a estas preguntas. Los orígenes del correo electrónico se sitúan antes del nacimiento de Internet. Ya dedicamos un artículo, hace muy poco, a la llegada de la Red de Redes a nuestras vidas. Hay que tener en cuenta que, para que Internet pudiera salir a la luz, tuvo que crearse una herramienta fundamental: El Correo Electrónico. En 1961 tuvo lugar una demostración, que pasó a la historia, por parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En ella, se exhibió un sistema que permitía, a varios usuarios, la entrada a un IBM 7094 desde terminales remotas y facilitaba el almacenamiento de archivos en el disco del ordenador. Todo ello, favoreció la creación de nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó su andadura, como tal, en el año 1965 y se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo compartido. Ya en 1966, se extendió ...


  • Importancia de los Drivers
    La Importancia de los Drivers

    Si alguna vez has comprado una impresora, un ratón o cualquier otro dispositivo para tu ordenador, seguramente te habrás encontrado con un pequeño CD o un enlace para descargar un programa llamado driver o controlador. Puede parecer algo técnico y fácil de ignorar, pero los drivers son un componente esencial para que tu ordenador pueda comunicarse y funcionar correctamente con esos dispositivos. Sin ellos, tu impresora no imprimiría, tu tarjeta gráfica no mostraría imágenes en alta calidad y muchos otros periféricos simplemente no funcionarían. En este artículo, te vamos a explicar de forma sencilla qué son los drivers, por qué son tan importantes y cómo pueden mejorar el rendimiento de tu ordenador. Además, te daremos algunos consejos útiles para instalarlos y mantenerlos actualizados, asegurando que todo tu hardware funcione de la mejor manera posible. ¿Qué es un driver? Imagina que tienes una impresora nueva y la conectas a tu ordenador. Sin embargo, cuando intentas imprimir algo, te das cuenta de que no pasa nada. Aquí es donde entra en juego el driver. Los drivers, también conocidos como controladores, son como traductores entre tu hardware (los ...


  • paneles solares
    Tipos de energía solar

    Cada día contamos con más infraestructuras para la adaptación de Energía Solar, porque ya es un hecho, que estamos concienciados que hay que respetar el planeta en el que vivimos y no lo digo porque sea de Greenpeace, queremos y necesitamos la Energía Solar por que es una fuente inagotable y ecológica. España depende en un 75% de la energía que le proporcionan otros países, una cifra que habrá subido al 85% dentro de 10 años. Cada vez tenemos mayor dependencia energética y más incertidumbre económica puesto que los precios de los combustibles son muy volátiles. Los sectores doméstico y terciario consumen prácticamente el 40% de la energía del país, y ahorrar el combustible fósil necesario para el calentamiento del agua sanitaria, calefacción y climatización mediante el uso de la energía solar térmica en la óptima medida del diseño de las instalaciones, podría evitar el 5% del consumo de energía primaria en España. Cada vez hay más localidades y Ayuntamientos comprometidos con el medio ambiente y eso se nota en las cifras. Aproximadamente 8 millones de españoles, se benefician de la energía solar, se prevé...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *