

En muchas ocasiones, puede ocurrir que se necesite una buena conexión a Internet y, sin embargo, no se esté cerca de una red fija para poder hacer uso del ordenador rápidamente. Anteriormente, no contar con una de estas redes cercanas significaba no tener conexión y, por tanto, no poder realizar las tareas que se tenían mente. Sin embargo, con el avance que ha experimentado la telefonía móvil, hoy en día conectarse a Internet es mucho más sencillo. Es así porque, en el caso de necesitar en un momento determinado una buena conexión, el teléfono móvil puede servir como una red portátil, compartiendo sus megas con el ordenador. Eso sí, para que este formato no sea demasiado costoso, es importante elegir una buena tarifa. Si bien es cierto, el móvil es una buena opción para los que necesitan conectarse de imprevisto, en el caso de querer una red que ofrezca movilidad, lo ideal es elegir entre alguno de estos routers 4G. Se trata de una buena alternativa que proporciona rapidez y seguridad para las conexiones portátiles.
¿Qué otras opciones hay?
Aunque el router es una opción bastante frecuente, lo cierto es que, en la actualidad, existen otros formatos para poder tener conexión a Internet cómodamente. De manera habitual, la mayoría de personas cuentan con un dispositivo en red, en el lugar común donde hacen uso del ordenador, para poder conectar el PC y, de esta manera, contar con la conexión deseada. En este sentido, hay que indicar que en los últimos años se ha puesto de moda la fibra óptica, principalmente, por la rapidez que aporta a la hora de conectarse a la red. Como ya se ha comentado, el router es la opción perfecta en el caso de necesitar una conexión con mayor movilidad, aunque también hay que indicar que los datos móviles son la opción más frecuente si se necesita conectarse en un momento determinado urgentemente. Compartir datos se ha vuelto algo normal en la vida de las personas, no obstante, esta opción puede hacer que se encarezca la factura del teléfono móvil. Para que salga más económico y se pueda disfrutar de una conexión segura y cómoda siempre que se necesite, lo ideal es buscar las mejores tarifas con gigas ilimitadosy así garantizar que nunca se quedarán sin conexión.
Compartir datos móviles dependiendo del sistema
En la actualidad, existen diferentes sistemas operativos a través de los cuales, los teléfonos móviles funcionan. En este caso, dependiendo del sistema que se tenga, los datos se comparten de una manera u otra.
Para Android
Se trata del sistema operativo más habitual que utilizan la mayoría de fabricantes de telefonía móvil. Para poder compartir los datos en este tipo de smartphones, hay que dirigirse a la sección de ajustes, y en ella, entrar en la parte de conexiones inalámbricas y redes. Luego habrá que pinchar sobre zona WiFi y seleccionar la parte que indica portátil. Para terminar, se creará una contraseña que sirva para poder conectar ambos dispositivos.
Para Windows Phone
No es uno de los sistemas más comunes para telefonía móvil, aunque sí hay que tenerlo en cuenta. En el caso de tener este sistema, hay que dirigirse hasta la pestaña de configuración, y en ella, seleccionar redes e Internet, y entrar en la opción que indica zona con cobertura inalámbrica móvil. Posteriormente, se pulsa sobre ‘compartir mi conexión a Internet’ para activarla, y luego, se crea la contraseña para conectar los dispositivos.
Para iOS
Es el sistema operativo para móviles de Apple, siendo además uno de los más utilizados hoy en día. Para poder compartir los datos de un iPhone con el ordenador, se pincha en la sección de ajustes del terminal, y seguidamente, donde indica datos móviles. Luego, se activa la opción de compartir Internet y, a partir de ese momento se podrá disfrutar de los datos en el ordenador.