Compra tu portátil en Internet

18 octubre 2010 | Por jose manuel paniagua

Hoy en día las prestaciones ofrecidas por los ordenadores portátiles se han acercado mucho a las de sus hermanos mayores de sobremesa. Además, ya no es necesario ir a una tienda de informática para comprarlo, hazlo cómodamente desde casa.

Ver 0 Comentarios

Si el portátil sólo lo vamos a usar para navegar por Internet, escuchar música o realizar pequeños trabajos que no requieran de grandes gráficos y ni de una gran capacidad de almacenamiento podemos optar por un modelo más económico, ligero y manejable, que si nos dedicamos al diseño gráfico o vamos hacer correr juegos de última generación por su pantalla, tarea que precisa de un tarjeta gráfica más potente, una pantalla de gran tamaño y de un procesador de varios núcleos y mucho más rápido. Nuestro portátil debe cubrir tres necesidades elementales en mayor o menor medida:
  1. Portabilidad: Nos da idea de la ligereza del equipo, su resistencia en los traslados y, sobre todo, su autonomía de uso. A mayores prestaciones, menor autonomía, ya que el consumo de energía es mayor. Las nuevas generaciones de netbooks ofrecen hasta ocho horas de trabajo ininterrumpido, además de ser más ligeros y esbeltos lo que facilita su transporte.
  2. Rendimiento: O lo que es lo mismo, estabilidad del sistema y velocidad de respuesta. Elige un buen procesador y una memoria RAM suficiente. En el primer caso, son Intel y AMD los que se reparten el pastel, de Intel destacar los Duo (doble núcleo=más velocidad) y de AMD los de 64 bits. En cuanto a la memoria RAM, con 1 GB tendrías cubiertas tus necesidades más básicas (navegar por la red, mails, reproductor multimedia) pero ya se fabrican con 2 y hasta 4GB (ideales para jugones).
  3. Capacidad: Nos indica la cantidad de información que podemos guardar en su disco duro. Desde luego, cuanta más mejor, pero no es esta la característica fundamental de un ordenador portátil. La posibilidad de conectar memorias externas puede suplir una capacidad de almacenamiento baja. Los más pequeños ya ofrecen capacidades de almacenamiento por encima de los 200 GB.
e00008143 Otros elementos básicos a la hora de decidirnos por un portátil pueden ser: la pantalla cuyo tamaño va desde las 7 a las 17 pulgadas, en la actualidad son todas del tipo TFT y de muy buena calidad, si el uso es prolongado conviene que no sea muy pequeña; la tarjeta gráfica, de momento es bastante complicado cambiar la que viene instalada de fábrica por lo que debemos tener muy claras nuestras necesidades; el teclado, puede ser extendido (similar a uno de sobremesa) o no (dependemos de varias teclas para realizar alguna función). Y por último, uno de los más importantes, nuestro presupuesto, la oferta de portátiles es muy grande y los precios pueden ir desde los 200 euros de un netbook económico a los más de 1.500 de un precioso MacBook Air.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *