Consejos para Escanear Imágenes

Muchas veces no aprovechamos al máximo la capacidad de nuestro escáner porque desconocemos algunos conceptos importantes como: los formatos de imagen, el tamaño adecuado, la resolución necesaria... Por ello, os ofrecemos algunos consejos y os explicamos algunos conceptos que necesitáis saber para aprovechar toda la capacidad de este aparato tan útil.

0 comentarios
martes, 25 septiembre, 2007
Consejos para Escanear Imágenes a la Perfección

Primero, tenemos que tener claro el concepto de Resolución. Ésta nos informa del número de píxeles reales que captura el escáner. Este número se traduce en imágenes de más o menos calidad. Suele expresarse en puntos por pulgada (ppp) o en dpi (dots per inch) y la calidad estándar está establecida en 600 x 1200, es decir, 600 de alto por 1200 de ancho.

Respecto al tamaño, debéis tener en cuenta que, para que el escaneado sea bueno, el tamaño de la imagen no debe ser mayor al de la pantalla del monitor y ni a la resolución de pantalla que estéis habituados a utilizar. Casi todos los programas de escaneado facilitan la elección, por parte del usuario, entre píxeles y centímetros.

Vamos con el peso. Es un concepto importantísimo y hay que tenerlo en cuenta siempre ya que si no la imagen puede pesar demasiado, es decir, ocuparía mucho espacio en el disco duro de vuestro PC. Ademas, podría gastar mucha memoria del ordenador y convertiría la fotografía en algo muy difícil de tratar, sobre todo, si el tamaño y la resolución de ésta son muy grandes. Para tener en cuenta el peso, habéis de estar atentos a la hora de guardar la imagen ya escaneada. En el momento de guardar la imagen en vuestro ordenador, debéis tener presentes los algoritmos que se usan para almacenar la imagen e, incluso, podéis comprimirla para que pese menos. ¿Lo mejor? Evitad guardar la imagen en formato TIFF y BMP porque, aunque la imagen se guardaría con una tremenda calidad, ésta pesaría demasiado. Lo más aconsejable es guardar vuestras imágenes en formato JPEG o GIF ya que reducen el peso de éstas y la calidad no es mala.

Los parámetros que se establecen para escanear a la perfección son los siguientes:

1.- Si vais a utilizar el escáner de manera profesional, lo mejor que utilicéis 600 dpi (o más) y los formatos más aconsejables son el TIFF o el BMP. Tened en cuenta que, como hemos dicho antes, estos formatos necesitan mucha memoria y disco duro en el ordenador.

2.- Si lo que queréis es escanear vuestras fotografías personales, es decir, utilizar el escaner para asuntos no profesionales, lo mejor es que empleéis 150 dpi, en los formatos anteriores, pero esta vez con un tamaño de, al menos, 18 x 25 centímetros aunque puede ser menor dependiendo del tamaño original de la imágen en cuestión.

En el ámbito de Internet, hay que poner atención, más que a otra cosa, al peso. En este caso, el formato más aconsejable es el JPEG o el GIF, ya hemos dicho que estos formatos pesan menos y mantienen la calidad, y la resolución debe ser, como máximo, de 72 dpi. El tamaño también es muy importante, y en el uso de imágenes en Internet, debe ser de 10 x 8 centímetros o, incluso, menos.

Un último consejo, si no deseáis ocupar demasiado espacio y memoria de vuestro ordenador y el disco duro de éste, lo mejor es que grabéis las fotografías en un CD. Así, además de tener una copia de todas las imágenes que deseéis en un formato duradero en el tiempo, liberaréis a vuestro ordenador completamente, o al menos en la medida de lo posible.

Para más información, consultad:

Colmed5.org

Enter.com

HP

Softwarelibre

Contenidos relacionados

  • Consejos para Limpiar tu Ordenador

    Todos sabemos que la buena limpieza del ordenador puede hacer que éste funcione a pleno rendimiento, pero muchas veces no concemos la forma exacta de limpiarlo a la perfección para eliminar todos los componentes de la suciedad. Os proponemos algunos consejos para que hagaís una limpieza profunda en vuestro PC. Primer paso. Limpieza de los ventiladores: Éstos son uno de los componentes más importantes de nuestro PC. Como sabeís, sirven para renovar el aire y refrigerar el interior del ordenador. Cuando esta función se pone en marcha, los ventiladores atraen el polvo del lugar donde están situados, ya sea la mesa de vuestro despacho, de vuestro hogar o la parte inferior de vuestra mesa. Si se llega a acumular demasiado polvo en el interior del PC, puede generarse un problema, no sólo de limpieza, sino también en el funcionamiento de los ventiladores e incluso producir determinados sonidos, bastantes desagradables por cierto. Para proceder a su limpieza, debeís abrir la tapa (la que no cubre la placa base del ordenador), y dejar al descubierto todos y cada uno de los componentes del PC. Después de este paso, teneís que usar un bote de aire comprim...


  • Consejos para comprar un ordenador a los niños

    Hoy en día, los jóvenes y los niños que están en contacto con el mundo tienen la característica de estar impregnados de tecnología desde el primer momento de sus vidas (por eso se les llama Nacido Digital). Teniendo en cuenta este aspecto, desde este blog de tecnología te contamos los principales consejos para comprar un ordenador a los niños. Hay que tener cuidado con las redes sociales y con los usos que los pequeños le dan al ordenador, sobre todo cuando tienen acceso a Internet, ya que hay peligros online para ellos. Por ello, entre los consejos que podemos darte para comprar un ordenador a los más pequeños de la casa destaca que no tenga cámara web y que sea de mesa mejor que portátil. Estos dos aspectos nos aseguraran que no utiliza imágenes para difundirlas por la red y que tendremos al pequeño controlado en un lugar físico. Además, el ordenador de mesa aporta otras ventajas, ya que tanto el tamaño como la independencia del teclado y la pantalla ayudan a lograr una disposición más ergonómica que evita problemas visuales y osteomusculares. Por otro lado, a la hora de comprarlo nos hacemos preguntas sobre cuál es el mejo...


  • Consejos para comprar una videocámara

    Desde nuestro blog de tecnología sabemos lo difícil que suele ser decidirse por comprar un aparato tecnológico, máxime cuando se trata de una videocámara. Por ello, hemos decidido profundizar en el tema y elaborar una pequeña lista con los mejores consejos para comprar una videocámara, así, cuando llegues a tu tienda de aparatos electrónicos, te sea más fácil decidirte por uno de ellos. Bueno, tener claro una serie de pautas a la hora de comprar una videocámara, tampoco es tan sencillo. El precio, la calidad de grabación, la gran oferta de videocámaras que hay en el mercado, el presupuesto que tengo destinado, el precio de cada cámara, etc. Todo hay que tenerlo en cuenta. Pese a ello, hay una serie de consejos para comprar una videocámara que podemos estandarizar y que pueden ser de tu ayuda. Por ejemplo, el sonido es algo que debes tener presente, es decir, la calidad del audio, ya que una buena imagen debe ir acompañada de un buen audio, sino, mal vamos. Pero sin duda, uno de los aspectos más importantes a la hora de decidirse por una videocámara, es el sensor, ya que de él depende la buena calidad de la imagen; es decir, la ...


  • Trucos para subir imágenes a Flickr, Facebook y muchos otros con Firefox

    Sujeto a licencia Creative Commons de Atribución / Autor dan taylor Estamos inmersos en una sociedad en la que muchas personas no pueden vivir si no es sin el ordenador y sin pertenecer a una red social. Por ello, creo oportuno descubrir trucos para subir imágenes a Flickr, Facebook y muchos otros con Firefox. Desde este blog de tecnología te desvelamos los secretos. Debido al interés que han despertado las redes sociales en Internet, así como otra serie de espacios virtuales, los cibernautas se están preocupando por estar presentes en todos ellos, tener accesibilidad y mejorar sus condiciones de trabajo en la red. Con esta nueva aplicación, podrás controlar todos tus accesos a la red desde un mismo programa. Para ello, Firefox a creado un sistema de descargas que te puede ayudar a la hora de subir tus imágenes a Internet. Se trata del Firefox Universal Uploader 0.3.2. El propio nombre de esta aplicación de Firefox, nos indica que es un sistema de descarga; pues bien, mediante este sistema, podrás descargar ficheros, fotos o vídeos de multitud de sitios en Internet, como los que te decía antes, es decir, Flickr, Picasa, Youtube, Box....


  • ¿Qué es el Spam?: Consejos para Evitarlo

    Ya os hemos hablado alguna vez del denominado Spam e, incluso, os hemos dicho en varias ocasiones que es uno de los fenómenos que puede hacer peligrar la seguridad de nuestro ordenador. Hoy vamos a explicaros, brevemente, en qué consiste y os vamos a ofrecer algunos consejos para evitarlo. Comencemos con la definición de Spam. Se conoce, también, a este término como Correo Basura y hace referencia a los mensajes que llegan a nuestro Correo Electrónico sin que nosotros lo solicitemos. Suelen tener carácter publicitario y son enviados en cantidades masivas, hecho que nos perjudica bastante. Como decimos, lo más habitual es que aparezcan en nuestro e-mail, pero hay otras tecnologías de Internet que han sido objeto de este tipo de correo como son los grupos de noticias usenet, los motores de búsqueda, las wikis, los foros o los blogs. A su vez, pueden aparecer en nuestros teléfonos móviles, mediante mensajes de texto, o en sistemas de mesajería instantánea, como en Outlook. Todo empezó en marzo de 1994. En esta fecha, la firma de abogados Canter and Siegel, publicó un mensaje anunciando su firma, hecho que les ayudó bastante a aumentar sus...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *