Consejos sobre el mantenimiento del ordenador

La mayoría de los usuarios de ordenadores no terminan de comprender los entresijos del mantenimiento del mismo ni qué cosas deben trastear para mantenerlo ‘en forma’. No obstante, determinadas acciones realizadas de forma puntual pueden proteger el PC y alargar su vida útil. Por eso, vamos a ver consejos sobre el mantenimiento del ordenador, para que sepas dónde hay que fijarse para ponerlo a punto.

0 comentarios
admin
miércoles, 29 junio, 2016
Consejos sobre el mantenimiento del ordenador

Claves sobre el mantenimiento del ordenador

Para un mantenimiento informático adecuado, has de tener en cuenta los siguientes consejos:

Actualizar drivers: Lo primero que hay que indicar es que hay que descargarlos de las páginas webs oficiales para evitarnos males mayores que una simple actualización. Resulta importante este punto porque los drivers funcionan para que el sistema operativo reconozca los dispositivos que tenemos y nos permita trabajar con ellos.

Actualizar el sistema operativo: El sistema operativo administras los recursos del PC y es el programa más importante del ordenador porque sin él no funcionan el resto de programas. Si no lo mantenemos al día nos podremos encontrar con problemas de incompatibilidad o virus.

Elimina el software innecesario: A veces acumulados programas que no nos hacen falta, quizá que descargamos o instalamos en un momento determinado en el que sí nos eran útiles y olvidamos deshacernos de ellos después.  Esos programas consumen espacio y al estar ‘olvidados’ pueden generar problemas e incompatibilidades, sobre todo si el software se ejecuta automáticamente al iniciar el sistema.

Claves sobre el mantenimiento del ordenador

Limpiar el teclado, la pantalla y el ratón de vez en cuando: El uso de estos objetos o incluso el desuso hace que se acumule polvo (o trocitos de comida si es que comes con el ordenador). Esto puede estropear el correcto funcionamiento de estas herramientas y complicarnos el trabajo. Por eso se vuelve necesario desmontarlos y limpiarlos a veces y dejarlos como los chorros del oro.

Utiliza SAI: SAI es un sistema de alimentación ininterrumpida en forma de dispositivo que proporciona energía eléctrica durante un breve período de tiempo a las máquinas a las que esté conectado. Un corte de luz o apagón puede dañar irreversiblemente nuestro ordenador y es algo que no podemos prever ni controlar. Pues el SAI seguiría dando energía al PC para que nos diera tiempo a cerrar el sistema correctamente y evitar daños. Sin duda, donde se vuelve más imprescindible el empleo de este dispositivo es en las oficinas.

Haz copias de seguridad: En ocasiones se dan fallos o problemas en el ordenador que no se pueden controlar como un robo o que se rompa el disco duro. Para estar preparados en caso de que se dieran estas situaciones tenemos que crearnos copias de seguridad, si decides ponerlo en un disco duro externo hay que protegerlo de posibles sustracciones si nos entran a robar en casa.

¿Qué os parecen estos consejos para el mantenimiento del ordenador?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *