

Diferencias entre hacker y cracker
Ambas figuras tienen varios rasgos en común y presentan un perfil similar ya que ambos poseen conocimientos avanzados en el área tecnológica. Sin embargo, la diferencia fundamental entre ambos es la finalidad última de sus trabajos. Los hackers centran sus esfuerzos en construir y generar unos resultados positivos para la comunidad, mientras que los crackers trabajan persiguiendo fines personales y además perjudicar a terceras personas para lograrlos.
Qué hacen los crackers
Estos vándalos virtuales unifican sus recursos para invadir sistemas, descifrar passwords y claves de programas o algoritmos de encriptación. Sus fines pueden ser muy variados: Desde piratear una aplicación para utilizarla de forma ilegal hasta robar datos personales de terceros. El beneficio que pretenden conseguir puede ser variable: Desde conseguir dinero a través de la venta de información robada, hasta obtener fama o reconocimiento, en cualquier caso siempre generan daño a un tercero y puede ser especialmente grave el peligro de los crackers para las empresas Detrás de las acciones de un cracker siempre hay una causa inmoral y la intención de violar la legalidad. El término de cracker comenzó a utilizarse hacia 1985 por los propios hackers con el objetivo de defender el uso del término a nivel periodístico.
Tipos de crackers
Existen diferentes tipos de crackers:
- Crackers de sistemas: Están especializados en la alteración del funcionamiento de softwares. Un ejemplo sería la modificación de la fecha de expiración de las licencias de uso para utilizarlos de forma ilegítima.
- Crackers de la criptografía: Se dedican a la alteración de la criptografía.
- Phreaker: Están especializados en el sector de la telefonía. Pueden hacer llamadas gratuitas o incluso grabar conversaciones de otros teléfonos para escucharlas en el suyo propio.
- Cyberpunk: Se dedican a la destrucción del trabajo ajeno.