Dell Streak Pro, primer terminal con Baidu Yi

21 diciembre 2011 | Por AMarcos

El crecimiento económico imparable de China, unido a sus más de mil trescientos millones de habitantes, le convierte en el mercado más importante para todas las compañías. Además, los proyectos tecnológicos propios del gigante asiático son cada vez mayores, y de un mayor calidad, por lo que las empresas de todo el mundo comienzan a centrarse también en este mercado tan importante y con tantos millones de potenciales clientes.

Ver 0 Comentarios

Por eso no nos sorprende el anuncio del teléfono Dell Streak Pro, desarrollado pensado en este mercado. Para ello, se ha unido con Baidu, el buscador más utilizado en China, que se ha encargado del sistema operativo Baidu Yi, basado en Android pero con su propia interfaz y particularidades. Se trata de un movimiento muy inteligente por parte de Dell, que se mete de lleno en un mercado gigante. El principal obstáculo que tendrá que salvar son los propios terminales fabricados chinos ya disponibles en el mercado, siendo algunos de ellos de los más interensate, como el Meizu MX que os presentamos hace unos días, un espectacular smartphone que nada tiene que envidiar a los grandes modelos que saldrán al mercado durante 2012. Otro inconveniente que se puede encontrar el fabricante estadounidense para tener éxito con este apuesta es que su precio de venta libre va a ser de 500 dólares, habiendo ya otros modelos similares a precios inferiores en el mercado chino. Lo que no hay duda, según los primeros datos que se han dado a conocer, es que estamos ante un terminal de gama alta. En su interior llevará un procesador de doble núcleo de 1.5 GHz, que seguramente vendrá acompañado de 1GB de memoria RAM (este último dato sin confirmar). La pantalla también destacará, ya que se trata de una Super AMOLED de 4.3 pulgadas (960x560 píxeles) con Gorilla Glass para protegerla de arañazos, golpes y polvo. La memoria interna se queda en los 8GB, pero se podrá ampliar con tarjetas microSD de hasta 32 GB. El teléfono estará disponible a comienzos de 2012 con la operadora china Unicom. En principio no debería salir de ese mercado, pero si termina por tener éxito, no habría que descartar su lanzamiento en el resto del mundo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *