Las direcciones IP se agotarán en 2012
La navegación por la Red de redes se va encontrar con un grave problema en los próximos años, se agota el número direcciones IP, algo que pone en peligro la expansión de Internet.
0 comentarios
jmpaniagua01
jueves, 13 mayo, 2010
Según los expertos, todas las predicciones señalan a que en abril del próximo año 2012 se agotarán las direcciones IP ya que, el 9 de septiembre de 2011 será entregado el último lote de estas direcciones (alrededor de unos 300 millones) a las distintas empresas que trabajan en la Red para su futuro uso y distribución. Todos los dispositivos necesitan de una dirección IP para conectarse a Internet y asegurar de esta manera que los datos lleguen al destino adecuado, esta es la principal razón por la que la expansión de la red depende de este tipo de direcciones. Las reservas de direcciones IP se han ido acabando debido al crecimiento exponencial de Internet, este problema preocupa a los expertos desde los años 80. La red se ha desarrollado en torno a la versión cuatro del esquema de direccionamiento del Protocolo de Internet, IPv4, que tiene un espacio para unos 4.000 millones de direcciones IP. Si bien esta cantidad parecía suficiente cuando Internet comenzó a establecerse, el rápido crecimiento de la World Wide Web (www), las reservas se agotan y es necesario adoptar un nuevo esquema de direccionamiento (el IPv6) cuya capacidad se mide en billones de direcciones disponibles; sin embargo, este esquema no ha sido adoptado aún por muchas empresas y países. Al parecer ambas direcciones IPv4 e IPv6 pueden existir de forma simultánea, pero según informan los expertos, no se trata de una unión libre de problemas, ya que la traducción de una dirección al formato de la otra produce un importante retraso. ¿Qué ocurrirá cuando se agoten las IP de IPv4?, poco se sabe pero ya se comenta la posibilidad de la aparición de un mercado negro de venta de direcciones IP no usadas, o que la mayoría de operadoras comiencen utilizar NAT (mecanismo utilizado por routers IP para intercambiar paquetes entre dos redes que se asignan mutuamente direcciones incompatibles) con sus clientes dejando de ofrecer IP. Pero el destino final de la red parece estar unido al uso de IPv6. Imagen sujeta a licencia CC