Solamente hay que darse una vuelta por cualquier gran superficie para ver la cantidad de lectores electrónicos que hay. Casi toda marca electrónica tiene su modelo.
Distintos tamaños, precios, con wifi, táctil,etc...Muchas características hacen que nos entren muchas dudas sobre la elección de uno u otro.
Sin el encanto del libro tradicional , el poder sentir el tacto del papel , ese “olor” característico, en cambio nos ofrece una gran serie de ventajas. Poder tener en la palma de la mano toda nuestra biblioteca , con mucho menor peso, pudiéndose llevar a todos los sitios y con precios en los libros más baratos que sus semejantes de papel.
Estos lectores electrónicos utilizan una pantalla de tinta digital que permite hacer una lectura casi igual que en un libro tradicional y que no se canse la vista como en otro tipo de pantallas.
En otros países se venden ya más ebooks que libros tradicionales. En España le está costando arrancar más, entre otras cosas a que estos dispositivos tenían precios realmente caros.
Este año , en cambio, ya se ha producido una rebaja considerable en los mismos lo que les hace mucho más accesibles. Ahora solo falta que dichos precios bajen también en los libros que descargamos y que les haga más atractivos para más gente. Para ello, editoras y autores tendrán que actualizarse a los nuevos tiempos.
En tecnocosas queremos hacer un repaso sobre algunos de los mejores y últimos modelos, con sus características:
Kindle 3 y Kindle Dx Graphite
Los últimos modelos de la gigante Amazon en su apuesta por los lectores de libros digitales. Junto con Sony fueron las primeras en meterse en este sector. Kindle, en cualquiera de sus modelos, nos permite descargar cualquier libro de la biblioteca digital de Amazon, incluso muchos de manera gratuita.
Kindle 3 cuenta con dos versiones, wifi y 3g , con las que podremos descargar los libros, ver periódicos y revistas online. Ambas con una pantalla de 6 pulgadas. Como todos los modelos de Kindle se puede comprar a través de la web de Amazon a un precio respectivo de 139 y 189 $. Lo cual le convierte en una de las más jugosas opciones para los usuarios.
Kindle Dx Graphite es la versión “mayor” , ya que cuenta con una pantalla gigante de 9,7 pulgadas. Lo cual puede ser un inconveniente si lo que buscamos es comodidad y poder leer en el metro por ejemplo. También el precio puede echar para atrás a más de uno, ya que se sube a 379 $.
Ambos modelos cuentan con un diseño elegante, fino y ligero.
Sony Reader Touch
Con sólo 220 gramos de peso nos presenta Sony su último y más interesante modelo, un lector ligero, elegante y de un tamaño tan pequeño que permite llevarlo en el bolsillo de la chaqueta o en un bolso.
Algunas de otras de sus interesantes características son su pantalla táctil, una memoria interna de 2 GB ( suficiente para meter hasta 1200 libros ) y una pantalla táctil de 6 pulgadas.
El precio recomendado es de 249 € y disponible en distintos colores.
Nook Wifi
Una de las más interesantes opciones en este sector, tanto por sus características como su precio es este Nook. Ya que por sólo 130 € podremos adquirirlo , eso sí solo mediante importación porque no se puede comprar en tienda física en nuestro país.
Presenta una segunda pantalla, de pequeño tamaño y a color que permite ver más comodamente nuestra biblioteca de libros, así como navegar por los menús, poner nuestra música mientras leemos...
Como la mayoría de la competencia opta por una pantalla de 6 pulgadas basada en la tecnología de tinta electrónica.


Papyre 6.2
La apuesta española en este competitivo sector viene de la mano de la compañía Grammata y su Papyre que después de varias versiones saca al mercado una remozada versión , este Papyre 6.2.
Un peso inferior a los 200 gramos, WiFi, memoria interna de 2 GB, reproductor de audio así como una pantalla táctil.
Su “problema” es el precio, el cual se nos antoja algo caro teniendo en cuenta el de sus competidores, ya que se nos va hasta los 269 €. Interesante es la opción de poder conectar a la propia biblioteca de la compañía dónde tendremos a nuestra disposición para su compra más de 20.000 títulos en castellano.


Ipad
Realmente el nuevo dispositivo de Apple no entraría en esta categoría , porque ni es un libro electrónico ni tal vez tenga las características ideales para un dispositivo así. Ni usa pantalla de tinta electrónica, ni es ligero y encima es bastante grande.
A pesar de eso una de las funciones de este dispositivo es su aplicación ibooks, que nos permite leer libros en él. Y con el gran apoyo de Apple podremos descargar cualquier libro a través de la App Store.
Debido al éxito del dispositivo de la manzana realmente se está haciendo un hueco y muy importante en este sector también.
Hasta aquí el repaso a los más significativos lectores electrónicos del año, ahora la decisión está en vosotros si queréis dar el paso o seguir con los libros de toda la vida.
Imágenes sujetas a licencia CC
¿ cómo se compra Kindle ? Online? o hay alguna tienda que lo importe?
Hola Elena, para poder comprarlo hay que solicitarlo a través de la web de Amazon (pero ojo, no Amazon de Inglaterra que esa no envía fuera de aquel país). Lo único que es tajara la demanda que tienen que han anunciado que hasta después de la segunda mitad de Enero no van a poder volver a suministrar el Amazon fuera de Estados Unidos.
Un saludo