
Pero aunque así expuesto parece simple no lo es tanto como parece, el formato USB 2.0 solo soporta 60 MB/s, un ancho de banda insuficiente para transportar mas de 640x480 pixel a 60Hz, pero es en este punto donde entra en juego algo en lo que muchos ya habíamos pensado hace tiempo, la compresión, y es que comprimiendo estos datos a su paso por el usb y siendo descomprimidos posteriormente en el monitor se alcanzan resoluciones de incluso 1600x1200 a 24bits y 75Hz.
El nombre comercial del monitor será SyncMaster 940UXy muy pronto podremos conocer su precio.
Contenidos relacionados
- El futuro está en el ebook
Sólo en Estados Unidos la empresa Amazon vendió más de un millón de unidades de su modelo Kindle. En España todavía no se aprecia un alto interés por estos artefactos (en el año 2008 se comercializaron sólo 7.000 unidades), ahora bien, de todos es conocido que lo que interesa en el país norteamericano acaba llegando a nuestras tiendas y las principales marcas, incluida Sony, preparan el desembarco del ebook en España. Hoy en nuestro blog dedicado a la tecnología os contaremos alguna de las claves del ebook y hablaremos del más conocido en el mercado americano Lo primero que debéis conocer es el complejo sistema de microesferas que encierran pigmentos de tinta negra con carga magnética que interactúan con la pantalla, esto viene a ser la tinta electrónica y fue creada por el profesor Joseph Jacobson en 1997. Gracias a este invento y a las nuevas pantallas sin retroiluminación, leer un libro en un ebook es lo más parecido a leerlo en su formato natural, el papel. La empresa Amazon dedicada a la venta de libros por Internet fue la que en el año 2007 comenzó a comercializar de forma masiva el primer ebook, lo llamó Kindle y este mismo a...
- Oovoo, una alternativa al Skype
Se trata de un nuevo programa para videoconferencias que se perfila como sucesor del exitoso Skype. Muchos usuarios ya están optando por este nuevo servicio gratuito y algunos hasta aseguran que puede ocupar en un futuro el lugar del Messenger. A medida que la tecnología avanza, Internet se hace un espacio cada vez más rápido e interactivo. En consecuencia, programas y aplicaciones que no se actualizan van quedando obsoletos. En este caso, la aparición de Oovoo parece que hace peligrar la existencia de otros programas de comunicación y mensajería. Con un servicio totalmente mejorado y muchas opciones agregadas no hace más que crearse buena fama en el rubro. La especialidad del mismo, como dijimos (al igual que el conocido Skype) son las videoconferencias. En este caso los usuarios podrán verse y conversar con hasta cinco personas simultáneamente y con una extraordinaria calidad. También las conversaciones se podrán grabar sin inconvenientes como también son factibles las capturas de pantallas. Además, por otra parte, se agrega la posibilidad de enviar mensajes de texto a las funciones básicas de mensajería. Al parecer, todo lo ...