

El descubrimiento ha sido publicado por la revista Science. El grupo de expertos en inteligencia artificial de la Universidad de Alberta ha probado Chinook con 200 ordenadores, aproximadamente, y ha sido utilizado por varios de los mejores jugadores del mundo. El sotfware es capaz de calcular millones de posiciones y estrategias de juego. El programa ha conseguido dar los frutos que, tras 18 años de trabajo, este grupo de expertos andaba buscando.
Jonathan Schaeffer, uno de los científicos que ha llevado a cabo el software, ha reconocido que el programa se convirtió en su obsesión allá por el año 1989. Desde entonces hasta hoy, sus ordenadores no han parado de analizar y memorizar todo tipo de jugadas posibles en el tablero de las damas. Para ello, no dudó en utilizar varios ordenadores a la vez.
Lo más destacado de Chinook es que ha conseguido aprender 500 trillones de posiciones, aunque no sólo se ha dedicado a esta actividad sino que ha sido probado en torneos donde ha demostrado ser uno de los mejores softwares de damas existentes.
En el año 1990, Chinook pudo participar como jugador en lo que fue su primer campeonato del mundo. En esta primera prueba el software perdió el torneo, pero en 1992 consiguió vencer. De esta manera, se convirtió en el primer jugador artificial que ganaba a una persona en un campeonato del mundo de damas.
Sus creadores afirman que, en la actualidad, muchos softwares se han basado en el juego de las damas, pero que con el tiempo estos programas se traspasarán al juego del ajedrez, aunque reconocen que crear el jugador artificial de ajedrez perfecto aún está bastante lejos, ya que el ajedrez tiene bastantes más posiciones en el tablero. Este grupo de expertos opina que será necesaria la llegada de una nueva y rompedora tecnología para desarrollar el software de ajedrez en el que el jugador artificial consiga ser invencible.