El Último Grito en Software del Juego de las Damas

Los amantes del juego milenario de las damas, aunque a veces olvidados, tienen un gran espacio en el mundo de las nuevas tecnologías. El último grito en software de damas viene de la mano de Universidad de Alberta (Canadá), que ha desarrollado un programa prácticamente invencible con el que, por ahora, sólo podrás conseguir hacer tablas porque es casi imposible ganarle la partida. Es el Chinook.

0 comentarios
miércoles, 1 agosto, 2007
El Último Grito en Software del Juego de las Damas

El descubrimiento ha sido publicado por la revista Science. El grupo de expertos en inteligencia artificial de la Universidad de Alberta ha probado Chinook con 200 ordenadores, aproximadamente, y ha sido utilizado por varios de los mejores jugadores del mundo. El sotfware es capaz de calcular millones de posiciones y estrategias de juego. El programa ha conseguido dar los frutos que, tras 18 años de trabajo, este grupo de expertos andaba buscando.

Jonathan Schaeffer, uno de los científicos que ha llevado a cabo el software, ha reconocido que el programa se convirtió en su obsesión allá por el año 1989. Desde entonces hasta hoy, sus ordenadores no han parado de analizar y memorizar todo tipo de jugadas posibles en el tablero de las damas. Para ello, no dudó en utilizar varios ordenadores a la vez.

Lo más destacado de Chinook es que ha conseguido aprender 500 trillones de posiciones, aunque no sólo se ha dedicado a esta actividad sino que ha sido probado en torneos donde ha demostrado ser uno de los mejores softwares de damas existentes.

En el año 1990, Chinook pudo participar como jugador en lo que fue su primer campeonato del mundo. En esta primera prueba el software perdió el torneo, pero en 1992 consiguió vencer. De esta manera, se convirtió en el primer jugador artificial que ganaba a una persona en un campeonato del mundo de damas.

Sus creadores afirman que, en la actualidad, muchos softwares se han basado en el juego de las damas, pero que con el tiempo estos programas se traspasarán al juego del ajedrez, aunque reconocen que crear el jugador artificial de ajedrez perfecto aún está bastante lejos, ya que el ajedrez tiene bastantes más posiciones en el tablero. Este grupo de expertos opina que será necesaria la llegada de una nueva y rompedora tecnología para desarrollar el software de ajedrez en el que el jugador artificial consiga ser invencible.

Contenidos relacionados

  • Actualización de software: Picasa 3.5

    Google nos trae la novedad del lanzamiento de una versión de su software de gestión de imágenes: Picasa. Entre los agregados más destacables se encuentra, la capacidad de reconocimiento facial y la geolocalización de las fotos mediante Google Maps. Entérate en este artículo de las mejoras logradas en Picasa 3.5. Este programa de Google se ha posicionado como uno de los favoritos a la hora de organizar y gestionar fotografías en nuestros ordenadores o en la web. El aumento de las fotos digitales hace que debamos disponer de un lugar de almacenaje de fácil acceso y que nos permita la categorización para que todo esté bajo control. Picasa entonces es un software ideado por Google y es una de las mejores opciones en este sentido. Hoy te presentamos esta nueva versión que se trae mejores notables que pueden agilizar el trabajo de muchos. En principio, debemos destacar la función de reconocimiento facial. La misma, analiza de forma inteligente tus fotografías permitiendo distinguir rostros y etiquetar así los mismos. Esto hará que las búsquedas luego resulten más rápidas y que no tengas que revisar cientos de fotografías para encontrar las ...


  • Software para contar objetos y personas

    Las nuevas ideas tecnológicas están inundando el mundo virtual con avances que te permiten hacer actividades que hasta hace bien poco parecían imposibles. En nuestro blog de tecnología te presentamos un software para contar objetos y personas, un novedoso sistema que, más que servirte como herramienta realmente útil, puede ayudarte en algún aspecto curioso. El nombre de este software es e-netcamCOUNTER, una herramienta que pretende analizar las imágenes de vídeo. Según cuentan desde IProNet, la empresa fabricante, e-netcamCOUNTER permite analizar en tiempo real qué sucede en las imágenes y, basándose en algoritmos de detección de objetos, contar y descontar los distintos elementos que discurren por las imágenes, tales como vehículos, maletas, objetos en cintas transportadoras, etc. Se trata de un sistema versátil capaz de ser utilizado en diferentes escenarios. También añaden que e-netcamCOUNTER es la solución definitiva para medir la afluencia de personas y objetos, gestionar estadísticas, comparativas en tiempo real, calcular el tiempo medio de estancia, … Además, las características y funciones del nuevo sof...


  • Tarjeta MicroSD + juego para móvil

    Imagen de Wikipedia Los nuevos gadgets que salen al mercado buscan seducir al comprador y engatusarle. Por ello, buscan combinar todo tipo de productos como la tarjeta MicroSD + juego para móvil, con el objetivo de ganar clientes. En nuestro blog de tecnología te detallamos más aspecto de esta oferta conjunta que hemos conocido. Y continuarán sacando nuevos productos de todo tipo y combinados de todas las maneras posibles para acaparar el mayor campo posible de clientes. Unir en una misma promoción una tarjeta de memoria MicroSD y un juego, no es más que un ejemplo de lo que podemos encontrarnos en el mercado actual. El encargado de sacarlo a la luz es PNY (empresa estadounidense), que ya ha sacado otras promociones similares: Brain Challenge + microSD 1 GB/2 GB; Rayman and the Raving Rabbits + microSD 1 GB/2 GB. La característa más destacable de esta nueva promoción es que el juego para móviles es de la compañía EA, que se ha metido en el mundo de los móviles, donde hay un buen negocio, ya que las descargas están creciendo al mismo ritmo que las conexiones a la red. Imagen de Wikipedia Además, según cuenta desde PNY, es...


  • Thinkfree: software online gratuito

    El dominio en el mercado del gigante Microsoft ha sido la tónica dominante en los últimos años en el mundo de la informática. Pero ya sabemos que existen otras aplicaciones paralelas para acabar con la hegemonía del software de Microsoft, como ya hemos visto en otras ocasiones en nuestro blog de tecnología. En esta ocasión tenemos ThinkFree: software online gratuito. Y por cierto, no es el primer software ofimático gratis. ThinkFree Online es una serie de herramientas ofimáticas online, entre las que se incluyen: procesador de textos, hoja de cálculo o presentaciones desarrolladas en Java. Se trata de una opción que destaca por su funcionalidad y manejo. La idea más destacada que nos muestra ThinkFree es la de poder trabajar con nuestros ficheros desde cualquier lugar del mundo; también debemos mencionar el hecho de que se trata de un software gratuito, con lo que solo hay que registrarse. Además, no tiene demasiados problemas en cuanto a su uso se refiere, ya que ThinkFree tiene un enorme parecido a Office, por lo que no deberíamos tener problemas al manejarlo, hasta el punto de que trabaja con los mismos tipos de ficheros que Offi...


  • Top software libre

    Licencia CC Atribución / Autor laihiu Internet y la tecnología se han aliado y se han dado la mano para avanzar hacia el futuro de forma imparable. Cada vez hay más software que podemos encontrar en la red, y es por ello por lo que desde nuestro blog de tecnología hemos considerado práctico hablar del top software libre, aunque ojo, libre no siempre tiene por que ser gratis. Lo primero es diferenciar libre de gratuito. Según la Fundación Conocimiento Libre, los programas informáticos se consideran libres si cumplen cuatro requisitos básicos: libertad para utilizar el programa con cualquier propósito, estudiar cómo funciona y adaptarlo a tus propias necesidades, distribuir copias para ayudar a los demás, y por último, realizar mejoras del programa y hacerlas públicas para que todos los usuarios se beneficien de ella. Ahora sí, vamos con los nombres más destacados en cuanto al top de software libre. Firefox es uno de los nombres más comercializados, y ya es una alternativa a Internet Explorer. El Open Office se ha convertido en un paquete ofimático alternativo al Office; del mismo modo, podemos nombrar a otro procesador de textos: ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *